Presentación del Plan de Negocios Por Luis Carlos Barquero Murillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
Planificación comercial
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Servicio a Domicilio dónde quieras y cuándo quieras
Liz Vanessa Amador Correa
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
Ing. Carolina Castañeda
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
Análisis e investigación de mercado Análisis FODA
Componentes de un Plan de Negocios
INGENIERÍA DE COSTOS UTILIDAD 2007.
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Aromas y sabores LTDA Cristiana mora. Oscar Gonzales.
CONTINUACION CAPITULO II
Marketing para Tecnología de Información
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Martínez Janira
Universidad Ecotec FACULTAD: Ciencias Económicas y Empresariales
Planeación y organización
Presentación del plan de Negocios por Betsy y Ana
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ESTRATEGIAS DE MARKETING
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Erazo Carlos
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Venta de comida internacional
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Marketing para Tecnología de Información
Como armar el Plan de Negocios
SEEWORLD Simulación de viajes ©
TESINA DE GRADO   SEMINARIO DE GRADUACIÓN: ESTRATEGIA APLICADA AL CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Diseño e Implementación de un Sistema de Control.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. SEMINARIO DE FINANZAS EQUIPO: 1 Tampico, Tam. a 27 de julio de 2009 LIC. EN ADMINISTRACIÓN.
Nombre del proyecto empresarial Nombre del Emprendedor Logotipo de la empresa si lo hubiere Tiempo total 10 min. Favor de respetar tiempos y diapositivas.
Comida rápida/take away
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
MÓNICA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ SANTILLÁN
MULTICHECKER Juan Gracia Lahoz Javier Manrique Pellejero
UNIVERSIDAD ECOTEC EVALUACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS 1
Copas, vasos y ceniceros de vidrio reciclado
SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN
Empresa de complementos y ropa de baile.
E LABORACIÓN DE H ARINA DE H UESOS Samantha Chávez Vanessa Cedeño Julieth Román Ma. Gabriela Rabascall “ TECNIHARINA S.A.”
Presentación del Plan de Negocios Por Susana Valerio Morales
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
La Planificación de Mercadeo en la Empresa
PASOS AL EXITO Pasos al Éxito: Pasos al Éxito: Ensenado por Kristine Mier.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Nombre del proyecto empresarial
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
Funciones Empresariales
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Presentación del plan de negocios
PLAN DE NEGOCIOS Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Facilitadora: Ing. Militza Urdaneta Santa Bárbara de Zulia, Mayo del 2016 ANÁLISIS FO DA U.C.: Proyecto de Producción.
Glosario O Situación actual O Situación interna O Situación externa O Investigación preliminar O Análisis estadístico O Análisis DAFO O Objetivos O Estrategias.
Transcripción de la presentación:

Presentación del Plan de Negocios Por Luis Carlos Barquero Murillo Armería “ lumixxx “ Presentación del Plan de Negocios Por Luis Carlos Barquero Murillo

TABLA DE CONTENIDOS Resumen de Negocios Descripción del negocio Investigación de mercado Estrategia de mercadotecnia Plan Operativo Estructura Organizacional Plan Financiero Conclusión

Sección 1 Resumen de Negocios

Resumen de Negocios Nombre del producto: Armería lumixxx Tipo de negocio: Venta de artículos de defensa personal, cacería y campamento. Nombre del propietario: Luis Carlos Barquero Información financiera: 30% de la inversión se hará a partir de mi propio capital personal, 50% a través de crédito bancario y 20% será financiado por patrocinadores.

Resumen de Negocios Declaración Personal: Quiero empezar este negocio porque siempre me ha llamado la atención las armas y toda clase de implementos de paseo y otros utilizados en la vida diaria , espero inculcar nuevos productos nunca antes vistos ….

Sección 2 Descripción del Negocio

Descripción del Negocio ¿ Quienes somos ? Somos una tienda de armería y otros productos útiles para campamento y la vida diaria. ¿ Qué ofrecemos ? Ofrecemos toda variedad de armas , productos especiales de limpieza , equipo de camping , implementos para la caza deportiva y mas …

Ubicación y Objetivo ¿ Dónde estamos ubicados ? Estamos ubicados en Santa Bárbara , 50 mts al norte de la iglesia , frente a la Pasamanería Sussy . ¿ Quién es nuestro objetivo ? Un grupo de gente que pasan las 400 personas que utilizan varios de los productos que yo voy a administras y que en su tiempo libre les gusta cargar armamento para cazar o para defensa personal …

Objetivo del Negocio Dar el mejor trato al cliente. Ofrecer siempre un poco o mucho de todos los productos que mis consumidores consumen . Incrementar mis ventas a base de publicidad y afiches. Ser nuestro mismo fabricante de varios de nuestros productos.

Sección 3 Investigación de Mercado

Investigación de Mercado Hemos hecho un estudio en el cual se realizó un análisis FODA y un análisis de Competencia para analizar nuestra idea de negocio. Encuesta: Se utilizó un cuestionario encuesta para averiguar si nuestra armería, satisface alguna necesidad de la comunidad y si contábamos con clientes potenciales. Con base en la encuesta: -La Idea de la armería tuvo mayor aceptación. -La armería como Idea de Negocio, tiene mayor posibilidad de éxito.

Análisis del Competidor ÍNDICE DE VALORACIÓN Fuerte= 3 Similar= 2 Débil= 1 Características Mi Negocio Competidor 1 Competidor 2 Descripción TIENDA LA ARMERIA LUMIXXX OFRECE MUCHOS IMPLEMENTOS UTILIZADOS EN NUESTRA VIDA DIARIA ,TANTO PARA SEGURIDAD Y MUCHAS MAS. ARMERIA LA CENTRAL VENGA Y VISITENOS ARMERIA LA AGONIA , APROVECHE TODOS NUESTROS DESCUENTOS Y VARIEDADES DE UTILERIAS Concepto: Incluye el tema, ambiente y características relacionadas con ello. 2 3 Accesibilidad: Incluye si se localiza cerca de los consumidores, les conviene y otros factores relacionados a ello. 1 Precio: Costo promedio de los productos que ofrece Variedad: variedad de artículos para cada necesidad. Calidad: Ambas, calidad en el servicio al cliente y en los materiales. Reconocimiento de marca Publicidad Índice Total 18 15 16 PROMEDIO 2,571428571 2,142857143 2,285714286

Análisis FODA ÚTiL : PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS   ÚTiL : PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS PERJUDICIAL : PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS INTERNO ATRIBUTOS DE LA ORGANIZACIÓN FORTALEZAS : 1 . GRAN ESPACIO PARA LOS CLIENTES . 2 . GRAN VARIEDAD DEL MISMO PRODUCTO . 3 . FACILIDAD DE GENTE ALLEGADA AL NEGOCIO DEBILIDADES : 1 . VARIEDAD DE PRODUCTO . 2 . MEJORA DE PRECIOS . 3 FALTA DE ARMAS POR RECURSOS EXTERNO ATRIBUTOS DEL ENTORNO OPORTUNIDADES : 1 .ABRIR NUEVAS SUCURSALES . 2 . MAS RAPIDEZ Y FACILIDAD AL COMPRAR .3. COMPRAR TEGNOLOGIA MAS RAPIDA Y MODERNA . AMENAZAS : 1 .EXISTEN DOS COMPETIDORES . 2 . UN PRESTAMO PARA ABRIR MI NEGOCIO . 3 . PAGAR UN ALQUILER

Sección 4 Estrategia de Mercadotecnia

Posicionamiento del Producto Posición- Nuestra armería ofrecerá gran variedad de productos de seguridad empresarial y personal, así como de campamento y caza deportiva. Nuestro objetivo es la solución a todas las necesidades de equipo de primera para seguridad y recreación. Propuesta única de venta(PUV)- Será el único negocio con los nuevos equipos en campamento y seguridad. Con equipo de primera calidad y atención al cliente todos los días. Enfoque: Se basa en la calidad ante precio.

Precios El precio varía según el equipo que se adquiere el cliente para su finalidad. El precio de nuestros productos estarán similares a los de la competencia, pero se diferencia en la calidad y variedad del mercado más cercano.

Lugar (distribución) El negocio se ubicará cerca de comercios, oficinas, bancos, almacenes y lugares visitados por muchas personas, lo cual será atractivo para los clientes. Opción de servicio a domicilio e instalación de alarmas.

Promoción El plan de publicidad de nuestro negocio maneja el siguiente método: Espacios en boletines comerciales de la comunidad. Promociones en anuncios por megáfono. Entrenamiento en el uso de los equipos. Anuncios semanales en periódicos y revistas. Presupuestos vía correo electrónico. Promociones y descuentos mensuales.

Promociones, presupuestos y estrategias de lanzamiento. Se promoverá la marca diariamente durante la apertura del negocio y se reducirá poco a poco la actividad promocional hasta lograr construir la marce en el mercado manteniendo promociones. La dotación presupuestaría anual se utilizará de la siguiente manera: 40% primer trimestre durante el lanzamiento. 15% segundo trimestre. 20% tercer trimestre (meses de ofertas) 25% cuarto trimestre (fin de año)

Sección 5 Plan Operativo

Diagrama de flujo operacional

Sección 6 Estructura Organizacional

Estructura Organizacional Organigrama ADMINISTRADOR GENERAL DEPENDIENTE PERSONAL DE LIMPIEZA

Sección 7 Plan Financiero

COSTOS INICIALES DE LA ARMERIA Costo Inicial El costo inicial se ha estimado de la siguiente manera: COSTOS INICIALES DE LA ARMERIA MOBILIARIO 949000 EQUIPO 2665000 DECORACION 1585000 SERVICIOS 1008000 SALARIOS 9000000 SEGUROS 756000 GASTO VARIADO 3816000 PUBLICIDAD 792000 RENTA 4200000 CAJA CHICA 25000 COSTOS TOTALES 24796000

Costo Inicial

Conclusión A mi punto de vista y a partir de encuestas y análisis , creo que este negocio tiene un alto potencial de superación y demás . Espero satisfacer todas las necesidades de todos nuestros clientes y así incluir mi negocio en todas las comunidades posibles….