PROPUESTAS DE TRABAJO Hacer valer ante la Dirección General el Contrato Colectivo de Trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La transformación de la educación y el docente
Advertisements

LA REFORMA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN NICARAGUA
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
PRIMER INTENTO; 15 AÑOS ATRÁS, INGENIERIA SEGUNDO INTENTO; CS. SOCIALES Y LA TECNICATURA EN ADMINISTRACION PUBLICA TERCER INTENTO: LA LUCHA EN 2010.
UPNFM - CURSPS VII F ORO C ENTROAMERICANO POR LA A CREDITACIÓN DE LA E DUCACIÓN S UPERIOR.
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
CETMAR No. 20 PRIMER PLANTEL CERTIFICADO EN LA NORMA ISO 9001:2000 DE LA DGECYTM (NOV.2006)
PROBLEMAS Y RETOS DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PRESIDENCIA DEL CONSEJO GENERAL SINDICAL SECRETARÍA GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL SNTE | Por la Educación al Servicio del Pueblo | UNIDAD, ORGULLO.
PRESIDENCIA DEL CONSEJO GENERAL SINDICAL SECRETARÍA GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL SNTE | Por la Educación al Servicio del Pueblo | UNIDAD, ORGULLO.
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
CONTRALORIA ESCOLAR.
CONTRALORIA ESCOLAR.
Universidad Nacional Autónoma
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
ING. JESÚS ISAÍAS CERECEDO LARA
Estudios Maestros de preescolar, primaria, secundaria, educación física y educación especial Normales públicas o privadas.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
RESPUESTA AL PLIEGO GENERAL DE DEMANDAS 2013 San Luis Potosí, S.L.P., marzo de 2014.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
CLAUDIA ANGELICA RAMIREZ U RBÁN. MODULO: REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO. GRUPO:501 COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Evaluación de metas 2007 Marzo 2008
Marzo 2013 Dra. Gabriela Palomino Alvarado
Propuesta de Estructura Del Catálogo de Fondos para P3e.
CONALEP ESTATAL (DECRETÓ EDO. MEX.) MENDIETA GUTIERREZ FERNANDO 501 E
GOBIERNO DE RECONCILIACION Y UNIDAD NACIONAL INSTITUTO NICARAGUENSE DE DEPORTES Propuesta de POLITICAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LA CULTURA FISICA.
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Educación Superior en Chile
OBJETIVO DEL DECRETO 1850 Reglamentar la organización dela jornada escolar y la jornada labora de directivos docentes y docentes de los establecimientos.
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DICIEMBRE 2005.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Centro Tecnológico Naval
Elevar la educación Actualización del cuerpo docente, directivo, administrativo Fomentar la Educ. Integral humanística, tecnológica, científica y sustentable.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
“2012, Año de la Lectura” I Sesión Ordinaria de la Coordinación Estatal de Vinculación de la Educación Media Superior 12 de Septiembre de 2012 PLAN DE.
JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE 15EJN3565G JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE.
VISIÓN Y ENFOQUE OFICIAL DE ADIDA Y USDIDEA SOBRE JORNADA LABORAL Y ESCOLAR Junta Directiva ADIDA y USDIDEA.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PLAN PLURIANUAL
CONCEPTOANTERIORACTUALDIFERENCIAPORCENTAJE SALARIO 07 4 % 1% 3.9% 1% 1.5% 1.6% -0.01% +1.0 % +1.5% +1.6 % 8.0 % REAL.
Procedimiento: Capacitación en el Servicio Civil de Carrera Declarar, bajo protesta de decir verdad, si se encuentra o no desempeñando otro empleo o comisión.
DESAFIOS EN LA GESTIÓN DE PERSONAS
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
Plan de desarrollo estatal (educativo) III. Educación para Acrecentar el Capital Humano Objetivo: Brindar educación de calidad, equitativa,
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
Fondo de Innovación Tecnológica del Estado de Guanajuato (FINNOVATEG)
EmpleoEmpleo Una apuesta de futuro Directrices generales Evolución de la plantilla: Propuestas Condiciones de acceso a la jubilación Políticas de reclutamiento.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE AÑO ESCOLAR 2015 (DE ENERO A JUNIO DE 2015) PRESENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO EN.
Viceministerio de Educación Superior – VES  Dirección General de Universidades e Institutos Superiores  Dirección General de Instituciones de Formación.
1 ANTE PROYECTO DE PRESUPUESTO Solicitud de Gremios*  Salario Básico Profesional  Pago regular del Escalafón Docente  Ajuste de los salarios.
DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES 1 DITS- DGES - MEC DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Octubre, 2013 Agenda estratégica 2013.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA 01 de julio de 2016 Dirección General.
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal PLAN DE MEJORA CONALEP GUSTAVO A. MADERO.
Transcripción de la presentación:

PROPUESTAS DE TRABAJO Hacer valer ante la Dirección General el Contrato Colectivo de Trabajo.

PROPUESTAS DE TRABAJO Establecer mecanismos de asignación de horas y puestos que privilegien la antigüedad, preparación académica y la capacitación (Escalafón).

PROPUESTAS DE TRABAJO Impulsar una carrera administrativa que reconozca el derecho de ascenso, basado en la certificación de las competencias profesionales desarrolladas en el puesto, a través de los años de servicio.

PROPUESTAS DE TRABAJO Continuar con el proceso de homologación y crear las condiciones para que los compañeros puedan participar en el.

PROPUESTAS DE TRABAJO Impulsar la creación del fondo de ahorro mutualista para el retiro.

PROPUESTAS DE TRABAJO Luchar por el reconocimiento de los años de servicio de los trabajadores desde el momento de su ingreso al CECYTE.

PROPUESTAS DE TRABAJO Establecer un programa de fomento a la cultura, recreación y deporte.

PROPUESTAS DE TRABAJO Hacer valer ante la Dirección General, la propuesta de capacitación y actualización docente y administrativa de acuerdo a las necesidades institucionales y profesionales de los compañeros trabajadores, a partir de la realidad social.

PROPUESTAS DE TRABAJO Incrementar las becas de año sabático para todo el personal que cubra los requisitos.

PROPUESTAS DE TRABAJO Incorporar a los docentes a los programas de becas COSDAC.

PROPUESTAS DE TRABAJO Impulsar un programa de vinculación con instituciones de educación pública y privada, de tal manera que los compañeros trabajadores puedan terminar sus estudios en cualquier grado escolar, así como titularse.

PROPUESTAS DE TRABAJO Un comité cercano a la gente: Visitar un plantel por semana. Ampliar el horario de atención en las oficinas sindicales. Establecer una agenda de citas para atender a los compañeros de planteles lejanos. Fortalecimiento de las relaciones sociales