Museos en Costa Rica: Origen, legislación y evolución

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Museos y su ideología
Advertisements

Instituto de Historia Natural. Organismo Público Descentralizado de Gobierno del Estado de Chiapas Administración de Proyectos: Gasto Corriente Inversión.
Las Competencias Básicas
Idalia García CUIB. UNAM
Historia de la divulgación científica en la Argentina Diana Cazaux
Fondo Cultura BA PROGRAMA METROPLITANO DE FOMENTO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS.
Consejos Escolares de Participación Social
LA NUEVA MUSEOLOGÍA.
PATRIMONIO CULTURAL.
Comisión Nacional para conmemorar el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.
::: TURISMO CULTURAL ::: Definición Clásica: Lo relacionan directamente con Patrimonio y culturas tradicionales: monumentos y sitios histórico-artísticos.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
Panorama general del patrimonio queretano
Universidad de Guadalajara Secretaría General Líneas Estratégicas 2009.
CONOZCAMOS NUESTRA UNIVERSIDAD. NUESTRA UNIVERSIDAD SU ORGANIZACION E IDENTIDAD Fundación de la Universidad Fue de la obra compañía de Jesús y de un grupo.
MEF - DSP.
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
laboutiquedelpowerpoint.
IDENTIDAD Y MODERNIDAD EN LOS CENTROS HISTÓRICOS
Reflexión conceptual alrededor de “lo cultural” La Cultura como un conjunto singular de procesos, dinámicos y englobantes que se engendran, generan, consolidan.
Modernidad.
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
Institución Educativa Internacional PATRIMONIO CULTURAL DEL PERÚ
El diseño inicial del Ministerio de Cultura del Perú: análisis de la propuesta organizativa. Dr. Alberto Martorell Observatorio turístico del Perú – USMP.
Ate: Distrito de todas las sangres y culturas, construyendo su identidad local.
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
Las funciones relacionadas con el patrimonio deben ir mucho mas allá de “realizar inventarios”. Estamos convencidos que …. Nuestra función – Coordinar.
Legislación Archivística en Nicaragua
PRAXADES CAMPOS, DANIELA JIMÉNEZ, DANIELA VIRGEN Y DIANA VEGA.
FUNDACIÓN DE ESTUDIOS MUNICIPALES CULTURA Y TURISMO Lic Sergio Héctor Misuraca.
1 Arte y Cultura Semestre 2009-B. 2 Cueva la Pintada. San Borjita BCS a.C.
CLASIFICACIÓN DE MUSEOS DEL ICOM (por la naturaleza de las colecciones o fondos) 1.-Museos generales de Arte o especializados de pintura, escultura,
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Creación del CONACULTA Como resultado de la reestructuración orgánica y funcional de las dependencias del.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría de Educación Comunitaria y Desarrollo Regional.
La Protección de los Monumentos Históricos en Panamá
SISTEMA DE EDUCACION EN ARTES COMO SUBSISTEMA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR.
Arte Nacional. En esta recopilación de información mostraremos las artes, los artistas, y museos de arte nacionales de chile.
Patrimonio cultural Clasificación.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
LA GLOBALIZACIÓN COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
El gobierno de Cristina Fernández creó al Comité Permanente del Bicentenario de la Revolución de mayo de , el cual está integrado por el ministro.
El Patrimonio Cultural Visualizan que los problemas sociales involucran diversas dimensiones. El Patrimonio Cultural.
VIGIAS DEL PATRIMONIO DEL
Entorno Político-Institucional La Paz, Septiembre 2006 Gobernabilidad en Bolivia.
El universo de los museos  Alfonso Miranda Márquez Museo Soumaya.
MODERNIDAD DEFINICION La Modernidad, ha sido el resultado de un largo devenir histórico con presencia tanto de continuidad como de ruptura. La modernidad.
INFORME NACIONAL SOBRE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
D ERECHO M UNICIPAL Y R EGIONAL P RIMERA S EMANA Juan Lévano Yarcuri.
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
MERCADO CULTURAL Colectivo de las Artes. Pieza clave para el desarrollo  La cultura como una serie de manifestaciones artísticas es la relevancia para.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD MARIA FERNANDA MAULEON CORDERO 1ER SEMESTRE GRUPO “C” BILINGÜE.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
SECTOR MADERA Y MUEBLE Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.
4. Bases jurídicas y económicas del sector. Normativa en cultura II República ( ): cultura como concepto de ordenación de los fines del Estado.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Tema 01. Historia del Arte, Cultura y Patrimonio
FUNDAMENTO JURIDICO DE LA CARRERA POLICIAL
Esquema de la estructura Urbana para hacer un comentario
PATRIMONIO Y FUENTES HISTÓRICAS
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN DEL PATRIMONIO Ángel Cabeza Monteira.
Proyecto de Presupuesto 2016 DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS.
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
Prof. Dr. Wolfgang Schneider ¡Propuestas en vez de recortes! Reflexiones en torno a la política cultural en tiempos de crisis de.
CONSELL DE CULTURA 2016 *Imágenes de José Antonio López Rico y Bernabé Gómez Moreno (IV Certamen de Fotografía Vila de Sant Joan)
Caribe: Punto de encuentro Programa Región Huetar Atlántica Universidades participantes Universidad de Costa Rica Universidad Nacional Institución colaboradora:
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
1 BiblioRedes La Biblioteca Pública como espacio para la generación comunitaria de contenido local digital Enzo Abbagliati Subdirector de Bibliotecas Públicas.
Transcripción de la presentación:

Museos en Costa Rica: Origen, legislación y evolución Alumna: Ariel Bonilla Vega (B01040)

Origen de los museos Término Museo μουσειόν, “lugar de las musas” / la pinakothéke ( próxima al concepto de museo tradicional). El primer museo Edificios palacio de Alejandría. Parte de la famosa biblioteca (S. III a.C). En la época antigua  santuarios venían de ex votos del mundo conocido, que se custodiaban como θησαυροι (tesoros, riqueza o provisiones como botines).

Roma coleccionismo bélico Edad Media Iglesia Renacimiento “coleccionismo erudito”coleccionismo antiguo. Almacenaje culto y clases privilegiadas. Museo- relaciones internacionales S. XVI—XVIII Auge colecciones reales, primeros museos (función didáctica). Museo Louvre (1793). S. XIX: Creación de grandes museos comerciales. La idea de Museo = un espacio para el público. Protagonismo y influencia sociocultural

Conformación Museo actual Primeras definiciones oficiales (1947) “una institución permanente que conserva y presenta colecciones de objetos de carácter cultural o científico con fines de estudio, educación y deleite.” Hito político 1974 ICOM: Constructor social y cultural.

¿Qué engloba el término “Museo”? Institutos de conservación y galerías de exposición dependientes de Archivos y bibliotecas. Lugares y monumentos arqueológicos, etnográficos y culturales, naturales, sitios y monumentos históricos. Naturaleza de nuevo museo por sus actividades de comunicación, adquisición y conservación. Instituciones que presentan especímenes vivientes tales como los jardines botánicos, zoológicos, acuarios, vivarium, etc.

Museos en Costa Rica

Situación del museo en Costa Rica Marcada ausencia estructural del Estado que oriente funcionamiento de museos. 1970 MCJD crecimiento paulatino y renovado impulso de creación 1887 Creación del Museo Nacional; 1983 Dirección regional de museos (incentivo cultural , particularidad histórico-ecológica y descentralización). Ausencia de presupuesto económico, espacio, personal y planes estratégicos cierre de museos regionales. Crecimiento de museos creados e incentivo de proyectos . La colaboración del capital privado  el patrocinio y el mecenazgo cultural

Legislación y estructura administrativa LEY N°. 5: Ley Orgánica del Museo Nacional Del 28 de enero de 1888. Ley general de derechos culturales  Derechos culturales y regulador de la libertad creadora (bellas artes) ≠ Legislación específica ni ente regulador de la actividad museológica. Regimiento por leyes de creación propia. Regionales decretos presidenciales. Otros reglamento entidades estatales carácter cambiante. Las políticas de la ICOM Dirección general de museos regionales no tiene injerencia en museos estatales  traslado (2000) al Museo Nacional . Programa Museos Regionales  Creación, asesoría de museos, cambio de decretos del museo , lineamientos adecuados del museo a tendencias recientes.

Museo Nacional Creación: 4 de mayo de 1887, en presidencia de Bernardo Soto. Proyecto liberal de “orden y progreso”. Parte de edificaciones para deposito, clasificación, estudio y exhibición de productos naturales y artísticos. El 1º. de diciembre de 1948, en el Cuartel Bellavista, José Figueres Ferrer encabezó el acto simbólico de abolición del ejército. Entrega del edificio al Museo Nacional. Museo Creación clima de paz y confianza.

Clasificación del Museo en C.R. Museo según temática Museo según dependencia MCJD Mejores condiciones Entidades estatales Intervención estatal (híbrida) Museo privado (funcionamiento independiente o por la iglesia). Arqueología e historia (+) Ciencias naturales (+) Ciencia y tecnología Arte (+) Generales Etnografía y antropología (+) Especializado Fenómeno de la museificación

Localización de museos Mayoría de Museos  GAM y capitales de las 4 provincias. San José Museos estatales Centralización del interés estatal (San José, Guanacaste, Cartago, Alajuela). Programa de Museos regionales de M. Nacional 79 museos 48 aún operan. Periferia Pobre oferta museística No hay adaptación exitosa de los museos Edificios con carácter de patrimonio Transformación de antiguos cuarteles , cárceles o comandancias Tradición civilista, erradicación de lo castrense.

Museo como preservador de memoria histórica “Memoria y olvido son como la vida y la muerte. Vivir es recordar y recordar es vivir. Morir es olvidar y olvidar es morir.”  Samuel Butler 18 de mayo: Día internacional del Museo Acción, decisión y forma en la historia Razón de lo que se es ahora, marca identitaria del colectivo (necesidad). Acción>objetos, ideas> rica cultura material > patrimonio> memoria intangible Encuentro con el “yo” cultural  lugar para la memoria.