Utilización de la Fórmula General Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Licenciado en Docencia de la Matemática:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECUACIONES DE 2º GRADO.
Advertisements

Resolviendo ecuaciones cuadráticas por medio de:
UNIDAD 3 FUNCIONES, MATRICES Y DETERMINANTES
Universidad Autónoma de Baja California
Potencias de base real y exponente entero.
Ecuaciones logarítmicas
Ecuaciones de segundo grado
ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO
Operaciones combinadas en los números reales
Ecuaciones 3º de ESO.
Solución de ecuaciones de primer grado.
La circunferencia. Diseño de objetos de aprendizaje en matemáticas.
Números Complejos Prof. Isaías Correa M..
Módulo 8 Ecuaciones Lineales.
Universidad Autónoma San Francisco
Universidad Autónoma de Baja California
TEMA: ECUACIONES CUADRÁTICAS
Ecuaciones Lineales.
FUNCION LINEAL Matemáticas Básicas.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO LIC. CARLA ROJAS DEL CARPIO
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
Función cuadrática y Ecuación de segundo grado
ECUACIONES BICUADRADAS
Ecuaciones de segundo grado
ECUACIONES CUADRÁTICAS
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
Universidad de Managua U de M
ECUACIONES DE 2º GRADO ECUACIONES DE 2º GRADO Manuel Caballero Pérez.
TIPOS DE ECUACIONES Ecuaciones de 2º grado: ax2 +bx + c = 0
Funciones Cuadráticas.
Universidad de Colima Facultad Ciencias de la Educación Lic. en Educación Media Especializado en Matematicas Asignatura: Informática Profesor: Luís Fernando.
Matemáticas Acceso a CFGS
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Determinantes cálculo de determinantes
Prof. José Mardones Cuevas
LOGARITMOS.
LOGARITMOS.
INFORMÁTICA La Recta Numérica Figura Geométrica El Plano Cartesiano
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.
Ecuaciones de segundo grado
CUADRÁTICAS POR FÓRMULA GENERAL
Ecuación Cuadrática Profesor: Víctor Moreno.
Ecuaciones cuadráticas
 La matemática indica una problema de resolver las multiplicaciones y divisiones y raíz cuadrada indica todo los objeto de materiales que puede resolver.
ECUACIONES DE 2º GRADO a.x2 + b.x + c = 0
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
SISTEMAS DE ECUACIONES NO LINEALES DÍA 18 * 1º BAD CS
Ecuaciones Racionales
Funciones Cuadráticas.
Ecuaciones.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
. . El Conjunto de los Números Complejos
Matemáticas II. Profesor: Ing. Yadhira M. Rangel Carrillo.
QUINTA CONFERENCIA Lugar: Oficinas Generales Fecha: 15 de Diciembre de 2007 Conferencista: Prof. Carlos Betancourt Monroy Centro de Estudios Científicos.
Ecuaciones con Paréntesis
En busca del valor perdido Más allá de los números: En busca del valor perdido Imagen de cicatrix bajo licencia Creative Commonscicatrix Resolviendo Ecuaciones.
EVALUACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
LOGARITMOS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 3 * 4º ESO Opc B ECUACIONES Y SISTEMAS.
El Conjunto de los Números Complejos (Más allá de los números reales) En el Conjunto de los Números Reales, no todos los números tienen raíz cuadrada...,
Álgebra, ecuaciones y sistemas
RESOLUCION DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 6 * 3º ESO E.Ap. Ecuaciones.
Factorización Matemática Moisés Inostroza c.. Factorizar el polinomio: Factor común de los términos Factor común de dos o más términos.
JOANN GÓMEZ MAX SOLANO RAUL RUSTRIAN ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO BUENAS SOMOS JOANN, RAUL Y MAX Y LES PRESENTAMOS EL TEMA ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.
Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE NIVELACION Y ADMISION.
ECUACIONES. 1. ECUACIÓN 2.ECUACIONES DE PRIMER GRADO.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

Utilización de la Fórmula General Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Licenciado en Docencia de la Matemática: Marco Antonio Macias Jasso

Utilización de la Fórmula General La fórmula general es una fórmula que depende de los valores a, b y c de la Ecuación: El radicando (llamado discriminante) determina el número de posibles soluciones reales de la ecuación. Si el discriminante es mayor que cero hay dos soluciones reales, si es igual a cero sólo hay una solución real y si es menor que cero, entonces no hay soluciones reales.

Fórmula General

Usemos la fórmula general para resolver la ecuación: 1. Determinamos los valores de a, b y c. a= 3, b= -15 y c= Sustituimos estos valores en la fórmula general.

3. Resolvemos las operaciones indicadas en los paréntesis. 4. Resolvemos la operación del radicando y calculamos la raíz cuadrada correspondiente.

5. Determinamos las soluciones de la ecuación. 1 2 Las soluciones de la ecuación son 3 y 2.

Usa la fórmula general para resolver las siguientes ecuaciones de segundo grado.