JULIAN MINA REINALDO GARCIA JHON SILVA RICARDO MOLANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Advertisements

ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
¿Qué quiero investigar?
ESCALAS PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDES.
Diferencial Semántico
Etapas de la Investigación
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación Unidad I: Tipos de diseños de investigación Contenidos: 2.1.Descriptiva 2.2.Analítica 2.3 Experimental Ing. Sandra Lorena.
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
Taller de evaluación de exposiciones
LA OBSERVACION.
FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
LAS CARAS DE LA EVALUACION
estadistica Corporación Unificada Nacional 2015-A Modalidad: Distancia
CONCEPTOS BÁSICOSDE ESTADÍSTICA.
Errores frecuentes en el diseño y análisis en la Investigación Médica... ¡y como evitarlos! Dr. Alfredo de Jesús Celis de la Rosa.
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Instrumentos de Observación
LA OBSERVACION.
La escala de tipo Likert (Construir una escala paso a paso)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
VALIDEZ DEL INSTRUMENTO
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
“DIAGNOSTICO COMUNITARIO” CURSO A DISTANCIA EN GERENCIAMIENTO DE ONGs Y OCS INSTITUTO ICEP DE ENSEÑANZA Y DE INVESTIGACIONES PRESENTA.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
Planificación del Programa
Modelos para el manejo de información
MERCADOS CONSIDERACIONES
Tomado del trabajo realizado por el Ph. D. Bernardo Restrepo Gómez, en 2011 para la Secretaría de Educación.
CIENCIA EMPIRICA OBSERVACIÓN DIFICULTAD HECHOS POPPER
Seminario de Titulación (9) Mtra. Marcela Alvarez.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
Identificar las diferentes medidas de Posición.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
“LA OBSERVACIÓN NO SISTEMÁTICA”
Modulo #3 La Técnica de Observación
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
TIPOS DE INVESTIGACION
Sesión 5. La evaluación de programas y proyectos educativos y sociales.
Métodos de observación
Modulo 2 arts&marketing Investigación de Mercados Aplicada Métodos cuantitativos Eduardo Azouri Junio de 2006.
Elementos de información
DE ACTITUDES, PERCEPIONES Y PREFERENCIAS MEDICION CAPITULO 14.
Ec. Ximena Álvarez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Métodos de investigación en la psicología clínica
INSTRUMENTOS PARA LA RECOPLIACIÓN DE INFORMACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PROCESO DE EVALUACIÓN DEl DESEMPEÑO
Definición del problema
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
PreguntasElementosEjemplo ¿Qué investigar?Unidad de estudio ¿Buscando qué?Variable (s) ¿Dónde? ¿Quiénes?Espacio y muestra ¿Cuándo?Tiempo.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESCRIPCION DE PUESTOS Y MANUALES DE FUNCIONES
DORALYS HERNÁNDEZ JHONATAN GOENAGA LISSETH MANJARREZ.
Las Variables Son elementos o atributos del objeto de investigación que puede ser clasificados en categorías y que además se pueden medir y cuantificar.
SEMINARIO PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Tema: OBJETIVOS, METAS Y VARIABLES Expositores: M.A.D. Abelardo Castillo Galeana M.A. Oswaldo Aguilera Muñoz.
Análisis de datos: La ordenación de datos. ● En el análisis de datos se define la información recogida ● Se deben seleccionar las propiedades que se han.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Componentes de un proyecto
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON STATA
Transcripción de la presentación:

JULIAN MINA REINALDO GARCIA JHON SILVA RICARDO MOLANO

Explique brevemente tres de los ocho tipos de fuentes de diferencias de medición.  Identificar el concepto de interés: un concepto es una idea abstracta generalizada a partir de hechos particulares, es una categoría de pensamiento que se utiliza para agrupar datos sensoriales.  Desarrollar un constructor: son tipos específicos de conceptos que existen en niveles más elevados de abstracción que los conceptos cotidianos, los constructos se inventan para su utilización teórica y por consiguiente, es probable que abarquen varias categorías de pensamiento preexistentes.  Definir el concepto esencialmente: es una descripción del significado de la idea o concepto central que se está estudiando estableciendo sus límites.

Explique brevemente los siguientes tipos de escala y su uso:  Stapel: Es una escala de medición que requiere que el participante califique, en una escala de +5 a -5, hasta qué grado y en qué dirección se ajusta un adjetivo descriptivo a un concepto determinado. El uso de esta escala, permite que el investigador evite la ardua tarea de crear pares de adjetivos bipolares, también puede permitir discriminaciones más sutiles en la medición de las actitudes.  Likert: Es una escala de medición en las que el participante especifica un nivel de acuerdo o desacuerdo con declaraciones que expresan una actitud favorable o desfavorable hacia el concepto que se está estudiando. el uso de esta escala permite medir la actitud de una persona

 Diferencial Semántico: Es una escala de medición que examinan los puntos fuertes y débiles de un concepto, haciendo que el participante los califique entre pares dicótomos de palabras o frases que se podrían utilizar para describirlo; después se traza el promedio de las respuestas como un perfil o imagen. El uso de esta escala, empieza con la determinación de un concepto que se va a calificar, como la imagen de una compañía, marca o tienda, el investigador selecciona pares dicótomos (opuestos) de palabras o frases que se podrían utilizar para describir el concepto, después se clasifican por escalas y se calcula el promedio.

complete la siguiente grafica :

Defina y describa:  Investigación por observación: Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. Gran parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia ha sido lograda mediante la observación.  Timbre de voz en investigación por observación: El timbre vocálico se corresponde a circunstancias fisiológicas condicionadles, incluyendo aquí todas la técnicas de aprendizaje; y el timbre extra vocálico depende en exclusividad de la constitucionalidad laríngea, y es el que caracteriza la voz de cada individuo. El timbre de voz también depende de la actitud que opta la persona en un momento dado, curiosidad, timidez, extrovertido, etc. Partiendo de este podemos deducir por medio de la observación.

 Comprador misterioso: El comprador misterioso es una técnica de observación durante la cual diversos aspectos predeterminados de un punto de venta son observados y registrados mediante visitas inesperadas. En general hay tres importantes métodos de aplicación en la herramienta "comprador misterioso". Como incentivo de mejora del comportamiento del personal Como herramienta para evaluar el conocimiento del producto y el servicio ofrecido Como herramienta de política, por ejemplo, hacia estrategia exterior de las compañías