LUZ. FUNCIONES DE LA ILUMINACIÓN. Vanguardias del siglo XX.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ayudas a la detección Hay dos tipos de operaciones:
Advertisements

BASES DE ESTÉTICA VISUAL
Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
Introducción Sobre las dimensiones de la percepción visual
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Zurbarán, Plato de Cidras, 1633
Tipos de iluminación.
LA ILUMINACIÓN.
LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
La iluminación para Televisión
Técnicas para configurar iluminación
Iluminación de Vidrieras , Negocios y Fachadas
Composición de la imagen:
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA TEMA 2
OPTICA.
Luz y volumen Tema 6.
Luz y claroscuro.
La Imagen : Funciones, Elementos, Planos: Conceptos, tamaños
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
LUZ Y VOLUMEN.
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un.
Percepción visual Origen y Naturaleza Características Dimensiones
Lenguaje Cinematográfico. Introducción o Lenguaje audiovisual: Es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y el.
Iluminación de los centros de trabajo
Artes visuales NM1.
CONCEPTO DE ESPACIO “La historia de la arquitectura es una sucesión de concepciones de espacio” – Giedion - GRECIA: “ Receptáculo del Espíritu” ----
Tema 2: De la perfección a la construcción de la realidad Parte 1: Fisiología de la visión; Los Sentidos.
Héctor Hugo Regil García
Andrea Carolina Osorio Villamil
ILUMINACION FOTOGRAFICA
Profesor: Víctor Espinoza Alumna: Alessandra Huefle
ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA
Andrés Felipe Alfaro Anyi Katherine Becerra Amalfy Alejandra Gómez Andrea Catalina Neisa Páez Natalia Páez Walteros
Profesora Mónica Salas Moris INFESUCO
Funciones de la Cámara Digital
Por: Javier Beneitez y Rodrigo Caballeros
TEMA 7: LA LUZ.
FUENTES DE LUZ Profesora: Marta Jara Fonseca Curso: 3° año básico
LA LUZ Y LA SOMBRA EN EL PAISAJE
FOTOGRAFÍAS. En esta foto juega un papel principal la perspectiva. Ya que parece que el pueblo es mas pequeño que las casitas que se encuentran en la.
Iluminación fotográfica
La cámara compacta.. Programas predeterminados. ( P ) Exposición programada Representado en el dial por una P, este modo se presenta predeterminadamente.
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
DIRECCIÓN DE LA LUZ El objeto está iluminado desde una única fuente de luz ubicada a la izquierda de la cámara. Se aprecian claramente los pliegues, las.
EL DESARROLLO DE LA UBICACION ESPACIAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR
CONVENIO TÉCNICO EN MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO.
ALUMBRADO DE INTERIORES
La Luz La luz es fundamental en una fotografía, ya que esta es la que impresiona el negativo o el CCD digital, conocerla nos ayudará a dominar las fotos.
Movimientos de la cámara
CONDICIONES AMBIENTALES PARA ESTUDIAR
ARTE IMPRESIONISTA  .
Impresionismo Claude Monet.
Elementos: Artes Visuales
LA LUZ
FACTORES QUE DETERMINAN LA LUZ
Naturaleza y dirección de las fuentes luminosas
Una característica del movimiento, es el gusto por el paisaje. Esto trajo como consecuencia, el pintar al aire libre y la fijación del interés en los.
CONSIDERACIÓN GENERALES PARA EL TRABAJO DE LUZ Y COLOR: Sentir el Volumen de y la angulación de la forma (figura). ¿De dónde viene la luz? (arriba, abajo,
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
TEATRO CONTEMPORANEO DEL SIGLO XIX - XX INTEGRANTES: Gabriela Rondón
Elementos del Paisaje en el Este de la Pcia. De Buenos Aires 1 Análisis e interpretación de una imagen satelital en forma visual Parte B del TP.
el objetivo es ofrecer un espacio con muebles cada vez mas novedosos La cocina debe ser un ambiente de la casa muy iluminado, y mejor si es con luz natural.
Señalización de Seguridad y Código de Colores
Curso Básico 1er nivel
PARTE LITERARIA Procedimiento de preparación de Escritura escénica: 1º - UNIDAD DRAMÁTICA/MOMENTO O PUNTO DESDE EL QUE SE ARRANCA 2º - OBJETOS 3º - ACCIÓN.
Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula. Realizar los ejercicios correctamente. Escribir siempre a bolígrafo. Quitar de la funda lo corregido. Utilizar.
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
ILUMINACION EN ESCENARIOS La iluminación tiene la misma importancia que la audición y la visión en un drama musical. La solución de estos tres aspectos.
Fotografía. Cámara obscura La cámara oscura es un instrumento óptico capaz de “dibujar” con la luz, sobre un papel, no sólo los diferentes valores del.
Transcripción de la presentación:

LUZ. FUNCIONES DE LA ILUMINACIÓN. Vanguardias del siglo XX

LUZ

Alumbrar: hacer visible. Iluminar: intervenir poniendo énfasis para dar relevancia a uno o varios aspectos de la imagen.

FUNCIONES DE LA ILUMINACIÓN

Función climática y atmosférica Su fin es dar cuenta del ambiente en donde se desarrollan las actuaciones, por ejemplo: soleado, brumoso, transparencia u opacidad del aire. Luz ambiental o climática. Técnicas de iluminación tradicionales: crean ambientes luminosos, cargados, siniestros, etc.. La luz climática puede tener un doble origen -generada por fenómenos naturales (sol, luna, fuego) -generada por factores artificiales (lámparas).

Escena de “La leyenda del jinete sin cabeza” Tim Burton Sorolla “Paisano”

Función dramática Además de ser la luz el elemento fundamental para poder apreciar los objetos que están en el campo visual, la luz ayuda a concentrar nuestra atención hacia zonas puntuales de una imagen. La ubicación y dirección de las fuentes luminosas puede dar lugar a efectos dramáticos muy marcados. Ejemplos: iluminación del rostro de actores Iluminación desde arriba: angélico, solemne Iluminación desde abajo: apariencia de maldad Iluminación lateral: personalidad ambigua Iluminación frontal: embellece pero elimina la personalidad Iluminación desde atrás: idealiza

Lateral Desde abajo

De atrás Desde arriba

Función plástica-configurante La iluminación permite crear la ilusión de profundidad y de amplitud de un espacio. La ubicación de las fuentes luminosas crea un espacio virtual, proyectando sombras hacia el fondo de la escena o modelando áreas de luz y sombra, genera la impresión de relieve.

Función simbólica La luz y la oscuridad tienen connotaciones desde la Antigüedad. La dimensión del sentido nace de la decisión que se ajuste a la necesidad de lo que queramos representar. Ejemplos: - orientación espacial: la luz nos da información de la forma de los objetos o sujetos y del lugar en el que se encuentren -orientación táctil: nos permite apreciar la textura de los objetos Así, tanto la luz como el color, nos ayudan a poder regular las características temporales (diurnas, nocturnas) que nos permitirán saber con exactitud el momento (día, noche, madrugada, amanecer, estaciones del año, etc.)

Rossetti “Ecce Ancilla Domini” 1849

Van Gogh “Noche estrellada” 1889

Victor Horta, escalera en el hotel Tassel, Bruselas, 1983

Matisse “La mesa roja” 1908

Picasso “Guernica” 1937

Duchamp “La fuente” 1917

Próxima Clase 11/ 06 Naturaleza y dirección de las fuentes luminosas