Taller de Lectura y Redacción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de comunicación
Advertisements

T. 1 Comunicación. Comunicación interpersonal..
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Nos comunicamos
La comunicación.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES UN TEXTO?
LA METACOMUNICACIÓN.
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
El Proceso de la Comunicación
¿ES IMPORTANTE COMUNICARNOS?
Proceso de la comunicación
COIN Comunicación para la Interacción Social
Barreras de la comunicación
LA COMUNICACIÓN.
Principios de Psicología de la Comunicación
La Comunicación en las Organizaciones
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
La comunicación Alfonso Higuero (Escola Industrial Sabadell)
Lenguaje y comunicación
!COMUNICACIONES EFICACES!.....
JUSTO VICTOR CHARRY PAULA ANDREA CASTRILLO AGUILERA CURSO : 901 J.m 2012.
DEFINICIÓN. ELEMENTOS. FASES. MODELO DE SAUSSURE
Lenguaje y Comunicación
El proceso de comunicación
Procesos y tipos de comunicación
Factores de la comunicación Prof. Jaime Gatica Jorquera
TEMA 2 CÓDIGOS LINGÜÍSTICOS Y NO LINGÜÍSTICOS
FECHA: jueves, 13 de abril de 2017
LA COMUNICACION.
PROCESO DE COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN.
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
LA COMUNICACIÓN PARTE 2 CLASE VIRTUAL NÚMERO 1.
Proceso de la comunicación
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
Description for Developer Audio SubjectLO File name Sinopsis Video en el cual se explica que es la comunicación y los elementos de la misma. Esto se hace.
EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
EXPRESIÓN LORENA ARANEDA.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Elementos de la comunicacion
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
Comunicación interpersonal en las organizaciones
MODELO DE COMUNICACIÓN
La comunicación y sus factores.
LA COMUNICACION OBJETIVO :
La comunicación Diseño y Producción de Guiones Educativos.
COMUNICACION.
I.E.M. Marco Fidel Suárez Grado 8 La Comunicación.
CURSO TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
Ciencias de la Comunicación
Nivelatorio Especialización en Comunicación Organizacional
La comunicación humana
H A R R Y 9-1 COMUNICACION.
Teoría de Comunicación
Proceso de la comunicación.
Comunicación Interpersonal
 Tratamos de alcanzar objetivos relacionados con nuestra intención básica de influir en nuestro medio ambiente y en nosotros mismos; sin embargo, la.
Comunicación. Transmisión de sensaciones, ideas e información de una persona a otra. Implica la transmisión de una determinada información. La información.
El proceso de comunicación Elisa de Armas I.E.S. María Moliner Procedencia de las imágenes:
La comunicación interpersonal
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUE I. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
Amaryllis Rodríguez Castro Grado asociado en enfermería SEMI ONL Prof. Torres Rosario Prof. Torres Rosario.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
Gabriela D. Salgado Román NCBTO C-SEMI ONL Profesora Raquel Ortiz Vázquez.
Transcripción de la presentación:

Taller de Lectura y Redacción La comunicación Taller de Lectura y Redacción Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

¿Qué es comunicación? La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. -Wikipedia Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

¿Qué es comunicación? Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor. -Diccionario de la Real Academia Proceso de transmisión, recepción y circulación de información que constituye la base de las relaciones humanas. De Teresa Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

En otras palabras… Comunicar es un proceso que involucra, al menos, dos participantes que comparten un código y transmiten un mensaje. Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

¿Cómo nos comunicamos? A través de códigos y signos: Gestos, dibujos, sonidos, movimientos corporales, etc. En un nivel más complejo nos comunicamos mediante un lenguaje verbal que puede ser oral o escrito. Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

¿Por qué nos comunicamos? La intención comunicativa es variada. Nos comunicamos para informar, divertir, explicar, compartir, por placer estético, para reflexionar, etc. Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

¿Cómo funciona el proceso de la comunicación? CÓDIGO RUIDO EMISOR RECEPTOR MENSAJE CANAL MENSAJE CONTEXTO Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

¿Quiénes participan en el proceso? El emisor: Es quien inicia la comunicación, el que envía el mensaje original. Para esto, transforma una idea en un mensaje utilizando un código específico. El receptor: Quien recibe el mensaje. Debe decodificar e interpretar su significado. El mensaje: Es la información que es transmitida, representada por un signo o conjunto de signos Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

¿Quiénes participan en el proceso? Un código común: Un conjunto de signos organizados que representan un contenido y debe ser compartido por el emisor y el receptor. (Un idioma, lenguaje, etc.) Un canal: El medio por el cual viaja el mensaje, puede ser la voz, la escritura, un dibujo, medios masivos, etc. Un contexto: Es la situación específica en la cual ocurre el intercambio comunicativo y que pueden afectar su emisión o recepción, su codificación, la naturaleza del emisor o receptor, etc. Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

¿Quiénes participan en el proceso? Una retroalimentación o reacción: Todo proceso comunicativo tiene una intención específica que debe provocar que el receptor se convierta en emisor de una respuesta o provocar una reacción en él. Si no existe esta retroalimentación o reacción, no podemos decir que exista comunicación La comunicación es un proceso bilateral. Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

¿Qué necesitamos para comunicarnos? 1.- Que el emisor y receptor compartan un mismo código. Si esto no ocurre, es posible que el receptor no pueda decodificar el mensaje o interprete un significado diferente al original y el proceso se rompa. 2.- Que exista un canal adecuado para la transmisión y recepción de los mensajes. Si el canal es inadecuado, el mensaje no llegará al receptor. 3.- Que se reduzca al mínimo el ruido que pueda interferir con la transmisión o recepción de mensajes. Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

¿Qué es el ruido? ¿Existen tipos de ruido diferentes? Es todo elemento físico o interferencia que afecta la recepción de los mensajes, ya sean orales, escritos o visuales. ¿Existen tipos de ruido diferentes? Si, los externos y los internos. Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

Los ruidos o interferencias externas son aquellos que no están en control del emisor y forman parte del ambiente: Sonidos, condiciones climatológicas, fallo en el canal, bloqueos visuales, etc. Los ruidos internos son los que están directamente relacionados con el emisor y le impiden enviar bien el mensaje: Fisiológicos (Algún impedimento físico), Psicológicos (Estar distraído), Sociales (Censura), etc. Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

En un mundo ideal… En un mundo ideal, el proceso de la comunicación sucedería siempre en condiciones óptimas para que el mensaje llegara correctamente y fuera entendido de manera fácil y concreta, pero no siempre es así… La mayoría de las veces, el código, el contexto o el ruido pueden afectar cómo un mensaje es recibido o interpretado. Veamos un ejemplo: Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

En un cuartel del ejército ocurrió el siguiente intercambio comunicativo con respecto a un próximo eclipse solar: DEL CORONEL AL COMANDANTE DE BATALLÓN.- Como usted sabe, tendremos mañana eclipse de sol, cosa que no ocurre todos los días. Haga salir a los hombres en traje de campaña a la Plaza de Armas para que puedan ver ese raro fenómeno. Ya les daré las explicaciones necesarias. En caso de lluvia, no podremos ver nada. Entonces haga pasar los hombres al gimnasio. Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

DEL COMANDANTE DE BATALLÓN AL CAPITÁN DE LA COMPAÑÍA DEL COMANDANTE DE BATALLÓN AL CAPITÁN DE LA COMPAÑÍA.- Por disposición del señor coronel, mañana, a las 9 horas, habrá eclipse de sol, con instrucciones dadas por el señor coronel en persona, lo que no ocurre todos los días. Si el tiempo está lluvioso, no será posible ver nada al aire libre; pero entonces, en traje de campaña, el eclipse tendrá lugar en el gimnasio. DEL CAPITÁN DE LA COMPAÑÍA AL OFICIAL DE SERVICIO.-  Por disposición del señor coronel, mañana, a las 9 horas, en traje de campaña, inauguración del eclipse de sol. El coronel dará en el gimnasio las órdenes oportunas en caso de que debiera llover, cosa que no ocurre todos los días. Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos

DEL OFICIAL DE SERVICIO AL SARGENTO DE LA SEMANA DEL OFICIAL DE SERVICIO AL SARGENTO DE LA SEMANA.- Mañana, a las 9  horas, el señor coronel, en traje de campaña, hará eclipsar el sol  con instrucciones si hace buen tiempo. Si llueve, no habrá eclipse, si bien esto no ocurre todos los días.  DEL SARGENTO DE LA SEMANA AL CABO DEL CUARTEL.- Mañana, a las 9 horas, tendrá lugar el eclipse del coronel en traje de campaña por efectos del sol. Si hace buen tiempo y llueve en el gimnasio se irá a la Plaza de Armas como demostración, porque esto no ocurre todos los días.  LOS SOLDADOS ENTRE SI.- Mañana, a las 9 horas, parece que el sol, en traje de campaña, hará eclipsar al coronel como demostración. ¡Qué lástima que esto no ocurra todos los días!  Taller de Lectura y Redacción I - UVM ME. Cindy Santos