CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una Herramienta de análisis
Advertisements

i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
La planificación como base para la gestión gerencial
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
Planificación comercial
UNIVERSIDAD ALEJANDRO HUMBOLDT MATERIA: INTRODUCCION A LA INFORMATICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
Ing. Carolina Castañeda
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
ESTRATEGIA Y ANALISIS FODA
Capacidad institucional para el fomento de la permanencia y graduación estudiantiles Jorge Franco Gallego.
Taller de Marketing Estratégico
FODA.
Modelo de la Gerencia Estratégica
MATERIA DE: “ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL” CATEDRÁTICA: LIC
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
PASOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Taller de Planeación Estratégica
FOD TEMA 6: FODA ¿Qué es? Fortalezas Debilidades Oportunidades
Análisis FODA Prof.: C.U. Juan Eduardo Flores.
Lic. Julio César Sauceda Ramos
DEPARTAMENTO DE PESQUERIAS Y BIOLOGIA MARINA
Análisis FODA.
PLAN DE MEJORA CONTINUA
ANÁLISIS FODA.
Strategic Leadership/Liderazgo estratégico
GESTION DE OPERACIONES
Profesora: Betsy Matas
Presenta Clic con el mouse para avanzar.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Coordinación General Académica Profesora: Betsy Matas
Plan de Trabajo y Mejora Continua
INSTRUMENTO DE ANALISIS INSTITUCIONAL DOFA
Factores Internos DEBILIDADES FORTALEZAS
Ing. Sergio León Maldonado
Matriz Dofa Nathaly Murillo.
ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES
Carencia de definición y apropiación de las categorías del modelo pedagógico institucional. 2.Desarticulación entre el plan de estudios y el modelo.
EL F.O.D.A. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
ANÁLISIS DAFO El análisis DAFO es el acrónimo de Debilidades-Amenazas-Fortalezas-Oportunidades También llamado FODA (SWOT en inglés: Strengths-Weaknesses-Oportunities-Threats).
Análisis FODA.
LIC. HILDA LUZ CALISAYA MESTAS
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿A dónde queremos llevar la empresa?
BIENVENIDOS Janneth Vera Robalino ECOTEC.
Vocabulario y definiciones
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 M ATRIZ FODA.
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
Módulo: Modelos de Gestión Herramientas de Planificación
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Matriz FODA.
Administración Empresarial
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL
ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
Proyecto: Inteligencia institucional y del contexto Objetivo institucional Alianzas Estratégicas MacroprocesoDireccionamiento institucional CódigoPDI –
ESTRATEGIA 1. conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin 2.
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
DOFA.
ANÁLISIS DE LA MATRIZ FODA
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
Pensamiento Sistémico Año 2012
MODELOS DE PLANEACION ESTRATEGICA
PROCESO ADMINISTRATIVO
Plan General De Desarrollo Universitario PGDU Formulación de planes de desarrollo UBB Dirección General de Planificación y Estudios.
ADMINISTRACIÓN MATRIZ FODA 1.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE LAS REDES PEDAGOGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE Objetivo Elaborar el Plan Estratégico de la Red a través del Diagnostico de Necesidades y programar el Cronograma de Actividades CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE Matriz DOFA Es una evaluación subjetiva de datos, que los organiza en un orden lógico que ayuda a comprender, presentar, discutir y tomar decisiones. CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE Análisis de DOFA D O F A Variables Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas Internas Externas Es posible actuar sobre ellas Es difícil poder modificarlas CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE Análisis de DOFA Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable, esta asociado con los recursos de los se carece, con las habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente. Debilidades: DEBILIDADES Factor Humano Factor Administrativo Factor Social y político Factor Pedagógico CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE Análisis de DOFA Son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que se actúa. Oportunidades: OPORTUNIDADES Se agrupan CATEGORIAS Factor Social y político Factor Pedagógico Factor Humano Factor Administrativo CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

Análisis de DOFA FORTALEZAS CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE Análisis de DOFA Son las capacidades especiales con las que se cuenta y gracias a las cuales se tiene una posición privilegiada. Fortalezas: FORTALEZAS están relacionadas con ACTIVIDADES que se desarrollan POSITIVAMENTE HABILIDADES y CAPACIDADES que se poseen RECURSOS que se controlan CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE Análisis de DOFA Amenazas: Son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización. AMENAZAS Se agrupan CATEGORIAS Factor Social y político Factor Pedagógico Factor Humano Factor Administrativo CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE Análisis de DOFA CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

FO (Maxi - Maxi) DO (Mini - Maxi) FA (Maxi – Mini) DA (Mini – Mini) CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE Lista de Fortalezas F1 F2 … Fn Lista de Debilidades D1 D2 Dn Lista de Oportunidades O1 O2 On FO (Maxi - Maxi) Estrategia para maximizar las F y las O DO (Mini - Maxi) Estrategia para minimizar las D y maximizar las O Lista de Amenazas A1 A2 An FA (Maxi – Mini) Estrategia para maximizar las F y minimizar las A DA (Mini – Mini) Estrategia para minimizar las D y las A Factores Internos Factores Externos CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

CATEGORÍAS Factor Humano Pedagógico Sociopolítico Administrativo CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE CATEGORÍAS Factor Humano Pedagógico Sociopolítico Administrativo Características personales Modelos Pedagógicos Inclusión nucleo familiar Compromiso y disposición de S ecretaría de Educación Disposición de trabajo Unificación del Plan de Estudio Ubicación geografica Compromiso y disposición de rectores Responsabilidad Material Didàctico Marco político del programa Compromiso y disposición de coordinadores Puntualidad Comportamiento del estudiante en el aula Respaldo político de la Secretaría de Educación Compromiso y disposición de secretarios Compromiso Nivel educativo docente Calidad de vida estudiantes Compromiso y disposición de docentes Sentido de pertenencia Experiencias significativas Salubridad Gestión de recursos necesarios para el funcionamiento de la Red Relaciones Interpersonales Conocimiento del manejo de las necesidades educativas especiales nutrición Docente - estudiante Conocimiento de la Legislación Educativa   Docente - docente Conocimiento Lineamientos curriculares Oferta de aliados estratégicos a la Red Alcaldía, ICBF… CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

OBJETIVO ESTRATEGIA ACCIÓN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE OBJETIVO ESTRATEGIA ACCIÓN Elemento programado que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos. Conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado objetivo. Es la estrategia aplicada para alcanzar un objetivo. CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE OBJETIVO ESTRATEGIAS ACCIONES CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE Estrategias DO En este grupo de acciones se deben reunir los planes conducentes a cada una de las debilidades que se consideraron como oportunidades de mejoramiento del grupo de trabajo o que representan ajustes positivos para el proyecto. Estrategias DO (Mini - Maxi) CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE Estrategias FO En este grupo de acciones se deben reunir los planes conducentes a cada una de las fortalezas internas o externas que fueron consideradas como oportunidades que tienen el grupo de trabajo para potencializar y asegurar el éxito del proyecto. Es así, que se deben presentar acciones que permitan aprovechar al máximo estas fortalezas que están de nuestro lado en la ejecución del proyecto. Estrategias FO (Maxi - Maxi) CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE Estrategias FA En este grupo de acciones se deben reunir los planes conducentes a cada una de las fortalezas generalmente externas, que de una u otra manera ponen en riesgo permanente el éxito del proyecto durante toda su implementación. Estas acciones también son de prioridad muy alta, por lo tanto deben existir planes detallados y muy estudiados que contengan o minimicen los efectos negativos que amenazan al proyecto. Estrategias FA (Maxi - Mini) CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE Estrategias DA Tiene como propósito disminuir las debilidades y neutralizar las amenazas a través de acciones de carácter defensivo. Las acciones a tomar deben ser muy precisas y lo suficientemente analizadas, ya que representan debilidades del grupo de trabajo que ponen en riesgo directo el éxito del proyecto. Estrategias DA (Mini - Mini) CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA