ACTIVIDAD Nº3 ALUMNO: ARMANDO REAL.  el futuro de la humanidad dependerá más que nunca de la producción, la difusión y la utilización equitativas del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
El contexto didactico en un mundo globalizado
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Sociedad del conocimiento
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
TIC´s en la Formación “Reflexión”
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
En la actualidad contamos con nuevos recursos para favorecer el aprendizaje, sin embargo todavía no somos capaces de manejar las ventajas que nos ofrecen.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Investigación Formativa
Experiencia: Secuencia Didáctica
LA PRADERA – EL SILENCIO
3. Tecnología y Proceso Educativo
Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Existe en Internet todo un potencial a disposición de las PYMES para integrar las TICS en el día a día del proceso contable y administrativo. Este curso.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
Directora: Mg. Mónica González de Doña
 Cultura Tecnológica Paradigma universalista y utilitarista para la producción de conocimiento, así como las posibilidades de implementación de estrategias.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Habilidades para el siglo XXI.
2010.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Maestrantes: Jessica Marval Jehilis Briceño Jeisa Gómez Shirley González Yennifer Roa Prof. María López Maracaibo, Mayo 2012.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
CURSO VIRTUAL TICS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE Kari Verástegui Valenzuela.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CARLOS TORRES.
ROL DEL MAESTRO HOY EUGENIO GALÁN.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
IMPORTANCIA DE INTEGRAR LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
La inclusión de las TIC en Educación
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN. TICS KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
 Es aquella en la que la información y el conocimiento tiene un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura.
EQUIPO 3 De la página 20 a la 28 Cuadros Avelar Alejandra Fraga Constantino Zaira Rubí García Montero Karen Noelia Hernández Rocha Diana Karina Hernández.
 Creo que serán dos formas:  Creo que las instituciones educativa no van a desaparecer eso es la base de la educación.  Podrán cambiar la forma de.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
HDT ENCICLOMEDIA 2000 – 2006 (Se incorpora como proyecto educativo sexenal) Enciclomedia incorpora contenidos de la Red Satelital de Televisión Educativa,
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
Jornada Taller de Capacitación: La incorporación de las netbook al aula para el enriquecimiento de nuestras prácticas educativas.
Ley de Educación Nacional
Área de Investigación Proyecto de Investigación: Diagnóstico sobre inserción y usos de las TICs en el ámbito del IES Lic. Lucila Portela | Lic. Liliana.
Educación, Ciencia y Tecnología Promoviendo Nuevos Entornos Educativos.
E N EL PRESENTE TRABAJO SE PROPONDRÁ DAR RESPUESTA A : LAS ALFABETIZACIONES HOY. S OCIEDAD DE LA I NFORMACIÓN. R ELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TIC. R ETOS,
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
COMPETENCIAS DIGITALES
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
Por Roberto Carreiro, Juan Carlos Torrescano Tamara Díaz Presenta: Maestra Leticia Díaz Domínguez Invitación a las lecturas…
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
Las TICs, la Escuela Y el aula Las TICs, la Escuela Y el aula Es hora de Cambios Es hora de Cambios.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD Nº3 ALUMNO: ARMANDO REAL

 el futuro de la humanidad dependerá más que nunca de la producción, la difusión y la utilización equitativas del saber”.

 Tradicional: el dilema era enseñar al alumno a leer y escribir.  Científica: donde el objetivo no es solo que el alumno aprenda a leer y escribir, sino que además maneje nuevos saberes. El manejo de las tics.  Alfabetización digital.  Alfabetización audiovisual

 Concepción Freiriana, problematizadora, vs concepción bancaria.  Ayudar al alumno a adquirir saberes que le sean útiles.  Desarrollar en los educandos capacidades que le permitan decidir ante situaciones cambiantes (acorde a las fluctuaciones del mundo actual).  Democratización de la educación, hacerla accesible a todas las clases sociales para evitar la exclusión.

 Finalización del monopolio: Antes la escuela era la institución que permitía a los alumnos acceder a la información y calmar su curiosidad, en la actualidad con la televisión, internet, etc., los alumnos tienen ese acceso en otros ámbitos.  Producción conjunta: El egresado de la escuela dejo de ser un producto de los conocimientos dictados en la escuela, sino que el acceso a los avances tecnológicos le permitió tener una formación mas abierta.  Cambio de la función escolar. El objetivo actual de la escuela a partir de no tener mas el monopolio de la información es el de enseñar a los alumnos a manejar tanta información, seleccionarla y darle sentido. La tarea de la escuela es enseñar a aprender a aprender

 Motivar a los alumnos de manera tal que disminuya el índice de deserción escolar.  Desarrollar espíritu critico en los alumnos.  Actualizar los contenidos y materiales para que la educación se realice manejando las tic  Modificar las actitudes del docente, de formador a un guía que acompañe a los alumnos en el proceso de manejo de las nuevas tecnologías y enseñe a seleccionar las herramientas e información.  Integrar las nuevas tecnologías al proceso educativo.

 Potenciar a los estudiantes: Con la implementación de las nuevas tecnologías en el aula, el alumno se sentirá mas motivado ya que se pueden manejar formas de traspaso de información mas rápidas, acorde al mundo en el que ellos viven a diario, tendrá un efecto motivador.  Alumnos competentes: Al incorporar las computadoras al aula, permitirá formar alumnos que manejen las nuevas tecnologías, indispensables en el mundo laboral actual.  Disminución de la brecha digital: El acceso de una computadora a cada chico que concurra a la escuela le permitirá a muchos chicos acceder a una computadora a la que hasta ahora no podían acceder.  Internet en el aula: Que beneficia tanto al docente como a los alumnos, a los primeros le permitirá acceder a nuevos contenidos y comunicación con sus alumnos, en tanto que a los alumnos podrán profundizar temas y realizar un rol mas activo en su proceso educativo.

Creo que el manejo de las nuevas tecnologías le van a permitir a los docentes de hoy, volver a despertar en los alumnos el interés por el conocimiento, que desde hace tiempo se encuentra adormecido en los jóvenes, esta innovación que se quiere implementar con la utilización de las nuevas tecnologías, es una herramienta poderosa para formar alumnos con sentido critico, reflexivo y científico, los docentes debemos adaptarnos y ser promotores de los cambios educativos se están aplicando.