Planificación de Clases con TICs NOMBRE DE LA PROPUESTACompletar el nombre de la propuesta AsignaturaAsignatura en la cual se desarrollará la actividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
guías de español quinto
Advertisements

TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
Propuesta para un Plan de Desarrollo de la Informática Educativa
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA
¿QUÉ ES PLANIFICAR? Según G. Sacristán, es el eslabón intermedio entre la teoría y la práctica. Significa anticipar, prever lo que va a ocurrir. Posibilita.
EL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
4. COMPETENCIAS TRANSVERSALES.
¿Cómo hacer realmente productivo un computador dentro de un aula de clase? ¿Cómo facilitar un uso adecuado del mismo y del Internet para las.
Universidad de Concepción
Formadora CPE Cumbitara - Ipiales
4 líneas en 3º y 4º ESO más 2 grupos de diversificación 5 líneas de Bachillerato Unos 550 alumnos (90% tiene ordenador y conexión a Internet) 45 profesores.
©Sonia Casal Madinabeitia Cep SevillaEnero 2007 PLANIFICACIÓN EN EL AULA DEL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS.
Seminario Integrado de Innovación para la Enseñanza Profesor: Fabián Araya TRABAJO DE APLICACIÓN “USO EFECTIVO DEL LABORATORIO MOVIL COMPUTACIONAL (LMC)”
II Xornada de Innovación Educativa na Universidade
TIC para enseñar mejor y aprender más
Es una herramienta que se emplea para medir el nivel y la calidad de una tarea, se hace una descripción de los criterios con los que se evaluara el trabajo,
Elaborado por: Alcibiades Uribe
WebQuest: investigación para el aprendizaje. ¿Qué es? Actividad de investigación que aborda diferentes temáticas y ayuda a desarrollar las competencias.
Lic. María Carmen Ladrón de Guevara1 ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ¿SE IMPLEMENTA EN LAS BIBLIOTECAS DE FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA?
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
  Ministerio de Educación de la Nación Instituto Nacional de Formación Docente  ISFD CONECTADOS CON LA IGUALDAD Las netbooks en la escuela   Proyecto de.
Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica.
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
Curso INFOEDU II Módulo III Sandra Meza Fernández
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Construcción de una Unidad Didáctica de Aprendizaje
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
MASTER EN EDUCACION Y ELEARNING (TIC)
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
LAS RÚBRICAS EN LOS CURSOS EN LÍNEA
Es muy interactivo La presentación de los temas es muy atractiva para nosotros los lectores Tiene muy buenos contenidos y el lenguaje es claro En cada.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
¿Qué es una red LAN? LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
PLANIFICACIÓN DIDACTICA
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Webquest Lic. en Gestión de Educ. Superior Alumna: Fanny Barrera.
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
CURSO: 5 BÁSICO PROFESORES: CARLOS VERGARA MARIA TERESA CASTRO.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
DOCUMENTO ESCRITO CON FORMATO DE NARRATIVA REALIZADO POR EL DOCENTE.
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
APRENDIZAJE INTEGRADO DE LENGUA Y CONTENIDO LA COORDINACIÓN BILINGÜE.
Estrategias de búsqueda de Información. * Caracterización de los navegadores disponibles * Presentación en formatos especiales "Plug-in" * Programas especiales.
Propuesta de Intervención: “…Esa pequeña cosa llamada Net…” Turraca, Susana.
METODOLOGÌA DE LAS CS. SOCIALES ANA HENRIQUEZ ORREGO PREPARANDO CÀTEDRA 2 PARA EL MIERCLES 28 DE ABRIL.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Diseño de rúbricas.
Un instrumento cuyo objetivo es calificar el desempeño del estudiante en diversas materias, temas o actividades como proyectos, de manera precisa y objetiva.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
I.E. MONSEÑOR FRANCISCO CRISTOBAL TORO YOLANDA RENDON CALLE ADRIANA OCAMPO RAMIREZ.
Clases sociales PAGINA 135.
Transcripción de la presentación:

Planificación de Clases con TICs NOMBRE DE LA PROPUESTACompletar el nombre de la propuesta AsignaturaAsignatura en la cual se desarrollará la actividad NivelPrimaria/Media/Superior PROFESORDocente que desarrollará la actividad APRENDIZAJES ESPERADOSObjetivos que se planifican en la actividad CONTENIDOSProcedimentales Actitudinales COMPETENCIAS TIC DEL ALUMNOVer definición de competencia y

Planificación de Clases con TICs Descripción de la PropuestaBreve desarrollo de la actividad planificada Secuencia de la claseEspecificar los diferentes momentos por los que atravesará la clase. Inicio (tiempo) y descripción Desarrollo (tiempo) y descripción Cierre (tiempo) y descripción| EvaluaciónDefinir la metodología de evaluación, los criterios y puntaje utilizados. Se puede utilizar una rubrica para hacer mas claro el procedimiento. Herramientas a utilizarProgramas y/o páginas web a utilizar RecursosRecursos físicos (cantidad de computadoras, conexión a internet, etc) Consideraciones Finales

Planificación de Clases con TICs NOMBRE DE LA PROPUESTALa piedra roseta AsignaturaLengua y literatura NivelMedia PROFESORA definir APRENDIZAJES ESPERADOSReconocer la importancia de este hallazgo. Indaguen sobre el contexto histórico en el que se creo y en el que se descubrió Desarrollen estrategias de búsqueda de información. y la transformen en conocimiento CONTENIDOSProcedimentales Realicen una búsqueda web, etc. Actitudinales Escuchar atentamente las indicaciones dadas, respetando turnos y tiempos solicitados. COMPETENCIAS TIC DEL ALUMNOUtiliza aplicaciones simples y programas (power point)siguiendo instrucciones presentadas en lenguajeicó nico o escrito, hasta llegar a resultados o productos finales. Emplea vocabulario básico específico

Planificación de Clases con TICs Descripción de la PropuestaDescubrimiento de la piedra Secuencia de la clase Inicio (tiempo) Desarrollo (tiempo) Cierre (tiempo) EvaluaciónDefinir la metodología de evaluación, los criterios y puntaje utilizados. Se puede utilizar una rubrica para hacer mas claro el procedimiento. Herramientas a utilizarProgramas y/o páginas web a utilizar RecursosRecursos físicos (cantidad de computadoras, conexión a internet, etc) Consideraciones Finales