FARMACOS PARA SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIROIDES- SISTEMA CARDIOVASCULAR
Advertisements

Manejo de la Insuficiencia Cardiaca: Inótropos.
Reanimacion Cardiopulmonar Avanzada
MANEJO DEL PACIENTE EN PARADA CARDIORRESPIRATORIA
Carlos I. Quesada Aguilar Medicina Interna UCR
Embolia Pulmonar.
ARRITMIAS Dr. Alejandro Guerrero Psiquiatra.
Dr Juan Manuel Menendez Garcia Cardiología – INCOR Es Salud
CARDIOVERSION Y DESFIBRILACION
ARRITMIAS.
UN CASO CLÍNICO DE LOS SIGUIENTES…
MANEJO DE LAS TAQUICARDIAS DE QRS ESTRECHO EN LOS SUH
FARMACOLOGIA DE LAS ARRITMIAS CARDÍACAS
ARRITMIAS PERIOPERATORIAS
Dra. Mayra Sánchez V. CARDIOLOGIA
AMIODARONA Actualización terapéutica
GUIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON IAM
DR. CARLOS F. CORONA SAPIEN
Abordaje de Tq supraventricular en servicio de urgencias
Monitoreo Hemodinámico no Invasivo
FARMACOS INOTROPICOS AMRINONA-MILRINONA VS LEVOSIMENDAN
Ca ++ Antagonistas -Vasodilatadores
FARMACOS EN EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
Por: Yvette Fougere M. MIP, Medicina Interna
Drogas vasoactivas en insuficiencia cardiaca
MARCAPASOS Y CARDIODESFIBRILADORES A quienes y cuando?
Dra. Cecilia Peña Perret Cardiología HAMA 13/03/09 USJB.
FÁRMACOS EN RCP.
Proceso de Enfermería Aplicado al Sistema-Cliente en Escenarios de Cuidado Crítico Definiciones-Estimado de Variables de Salud-Intervenciones de Enfermería.
XAVIER ALSINA RESTOY Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
ATENCION CARDIOVASCULAR EN PREHOSPITALARIO
ARRITMIAS Dra. Ugarte.
MEDICAMENTOS CARDIOVASCULARES
Reconocimiento y manejo de las arritmias en la emergencia
Protocolos.
Curso de Manejo de Trastornos del Ritmo
FARMACOS EN EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
DIAGNOSTICO ECG DE LAS TAQUICARDIAS CON QRS ANGOSTO
Interpretación rápida de ritmos y trastornos de la conducción
ANTIARRÍTMICOS.
Diana Marcela Rengifo Arias
DRA. LILIANA OLMEDO.  Un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego comparó la eficacia y seguridad de vernakalant en comparación con amiodarona.
Reanimación Cardio-Pulmonar y Encefálica
La diferencia entre Dios y los médicos es que Dios no se cree médico.
REANIMACION CARDIOPULMONAR
Contraindicaciones Y Efectos secundarios
Intoxicación por glucósidos cardíacos y digitálicos
Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Congestiva
ARRITMIAS CARDIACAS ARRITMIAS CARDIACAS.
Oxigenoterapia Procainamida
 TRATAMIENTO CON BOLO IV PARO CARDIACO BRADICARDIA SINTOMATICA SIN RESPUESTA AL O2 NI A LA VENTILACION  INFUSION CONTINUA DESCARGA (MALA PERFUSION)
FARMACOS ANTIARRITMICOS ARRITMIA
TUTOR: DISERTANTE: DRA LAIS ALINE GOMES DURE AGENTES FIBRINOLITICOS EMERGENTOLOGIA- HC IPS JULIO 2015.
Diltiazem Julio
Instituto de Prevision Social EMERGENTOLOGIA Tema: Inamrinona y Isoproterenol Tutor: Dr. Espinola Disertante: Dra. Leticia Samudio.
ISQUEMIA MIOCARDICA.
DOBUTAMINA DISERTANTE: DRA. PAOLA CUADROS
Electrocardiografía Básica
Arritmias.
*FARMACOS PARA USO EN SOPORTE VITAL: -SOTALOL -BICARBONATO SODICO.
BRADIARRITMIAS.
SOPORTE VITAL AVANZADO
SULFATO DE ATROPINA DRA. GABRIELA DÍAZ DR. ROTELA JULIO RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA.
Balón de Contrapulsación Aórtica Eugene Yevstratov MD.
FLUMAZENIL Disertante: Dr. Guillermo Pavón Emergentología Julio 2015.
DR. MARIO RUBEN ORTIZ GARAY MEDICO RESIDENTE DE 4to. AÑO DE EMERGENTOLOGIA 2015.
NITROPRUSIATO DE SODIO Y NORADRENALINA
Especialista en Cardiología
TAQUICARDIA PALS Bradycardia Algorithm. PALS UDA DR GEOVANNY CALVO
Transcripción de la presentación:

FARMACOS PARA SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO TEMA: VASOPRESINA Y VERAPAMILO TUTOR: DR. JOSE ROTELA DISERTANTE: DR. ROQUE CABALLERO HC_ IPS/ EMERGENTOLOGIA 16/07/15

VASOPRESINA INDICACIONES ADMINISTRACION IV *+ PRECAUSIONES/ CONTRAIDICACIONES INDICACIONES ADMINISTRACION IV POTENTE VASOCONSTRICTOR PERIFERICO EL AUMENTO DE LA RESISTENCIA VASCULAR PERIFERICA PUEDE PROVOCAR ISQUEMIA CARDIACA Y ANGINA NO SE RECOMIENDA EN PACIENTES QUE RESPONDEN Y TIENE ENFERMEDAD CORONARIA SE PUEDE UTILIZAR COMO AGENTE PRESOR ALTERNATIVO A LA ADRENALINA EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBRILACION VENTRICULAR REFRACTARIA A LAS DESCARGAS EN EL ADULTO PUEDE SER ALTERNATIVA UTIL A LA ADRENALINA EN ASISTOLIA/AESP PUEDE SER UTIL COMO APOYO HEMODINAMICO EN SHOK POR VASODILATACION ( SHOCK SEPTICO) *+ PARO CARDIACO: UNA DOSIS DE 40 U EN BOLO IV/IO PUEDE SUSTITUIR A LA PRIMERA O SEGUNDA DOSIS DE ADRENALINA DESCARGA POR VASODILATACION: INFUSION CONTINUA DE 0,02 A 0.04 U POR MINUTO PUEDE ADMINISTRARSE POR TUBO ENDOTRAQUEAL

VERAPAMILO INDICACIONES PRECAUCIONES ADMINISTRACION IV FARMACO ALTERNATIVO ( DESPUES DE LA ADENOSINA) PARA TERMINAR UNA TSV POR REENTRADA CON COMPLEJO QRS ESTRECHO Y PRESION ARTERIAL ADECUADA Y FUNCION VI PRESERVADA PUEDE CONTROLAR LA RESPUESTA VENTRICULAR EN PACIENTES CON FA, FLUTER O TAQUICARDIA AURICULAR MULTIFOCAL ADMINISTRE ESTE FARMACO SOLAMENTE A PACIENTES CON TSV DE QRS ESTRECHO POR REENTRADA O ARITMIAS SUPRAVENTRICULARES CONOCIDAS NO UTILICE ESTE FARMACO PARA TAQUICARDIAS CON QRS ANCHO DE ORIGEN DESCONOCIDO Y EVITE SU USO PARA PACIENTES CON SX DE WPW Y FA, ENFERMEDAD DEL NODO SINUSAL O BLOQUEO AV DE SEGUNDO GRADO O TERCER GRADO SIN MARCAPASOS PUEDE REDUCIR LA CONTRACTILIDAD MIOCARDICA Y PRODUCIR VASODILATACION PERIFERICA E HIPOTENSION. EL CA LCIO IV PUEDE RESTAURAR LA PA EN CASOS DE INTOXICACION LA ADMINISTRACION IV SIMULTANEA CON B- BLOQUEANTES PUEDE PRODUCIR HIPOTENSION GRAVE. PRIMERA DOSIS: BOLO IV DE 2,5 A 5 MG EN 2 MINUTOS( 3 MINUTOS EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA) SEGUNDA DOSIS: DE 5 A 10 MG, SI ES NECESARIO, CADA 15 A 30 MINUTOS. DOSIS TOTAL MAXIMA: 20 MG. ALTERNATIVA: BOLO DE 5 MG CADA 15 MINUTOS HASTA LA DOSIS TOTAL DE 30 MG

GRACIAS