G2-1 31/ENERO/2012 PYSO. PROGRAMACION PROGRAMA EVALUACIÓN: 123 30%40% 30% TRABAJO EN CLASE + TAREAS + LABS. EVALUADOS= TRABAJO EN CLASE + TAREAS + LABS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOEVALUACIÓN TEMA: GRAFICAS
Advertisements

Perspectiva Isométrica II
TEMA 9: SISTEMA DIÉDRICO
BLOQUE 2 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
Dibujo Técnico TEMA 4 1º ESO.
DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II
INTEGRANTES: JONATHAN OSSA BECERRA. SANDRA REINA CRISTIAN DIAZ
GASPARD MONGE. XI FERIA DE LA CIENCIA, ARTE, TECNOLOGIA Y HUMANIDADES ÁREA DE MATEMÁTICAS.
Realizado por: GRUPO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GIE74 Expresión Gráfica y Cartográfica en Ingeniería Esta presentación se encuentra protegida por leyes de.
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL EN CONCURRENCIA DE TITULO PROYECTO CÁTEDRA DE LA UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS DE.
Los productos industriales y su representación
Unidad i: axonometría dibujo y geometría descriptiva
Imagen tomada de presentación del Arq. Uriel Cardoza UNI-RUSB.
FUNDAMENTOS DE LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA
SISTEMAS DE REPRESENTACION clase 2
Profesor: Cesar Alejandro Rodríguez González
Diseño y dibujo de objetos
DIBUJO DE INGENIERIA ingeniería
Dibujo Técnico Fernando Palma Fanjul.
LOS PRODUCTOS INDUSTRIALES Y SU REPRESENTACION
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
REPRESENTA UNA GALERÍA DE ARTE
Qué es Dibujo Técnico Es un medio de comunicación visual que por medio de líneas símbolos, dimensiones, leyenda y otros signos, nos dan una idea clara.
productos industriales
Representación Gráfica
Unidad 4.
Etapa esquemática o de realismo visual (7-9 años)
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES SECCIÓN DE MATEMÁTICAS.
TEORÍA DE LAS PROYECCIONES VISTAS
1.Los productos industriales y su representación
DIBUJO TÉCNICO.
Sistema de Proyección Americano ASA o del Tercer Cuadrante
SISTEMA DE PROYECCIÓN Prof. Thamara Giron
Perspectiva lineal.
HUGO GAVIRIA HURTADO COD LICENCITURA EN ARTES.
EXPRESIÓN GRÁFICA Control 4 Grupo EM NombreApellido GrupoFirma E.U.I.T.A. Justificar los conceptos geométricos utilizados 1 Determinar la proyección P’’
TECNOLOGÍA 3º ESO Tema 1 : los productos industriales y su representación. Andrea y Jenny.
Perspectiva lineal.
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
Representación gráfica
Perspectiva Julieth Gómez 11C AXONOMETRÍA ISOMÉTRICA
SISTEMA DE REPRESENTACION
[OBSERVACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL ESPACIO]
Representación gráfica
Croquis a mano alzada Por: Ing. Luis L. López Taborda
Ortogonal de un vector Es un Operador
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA INGENIERIA EN ALIMENTOS
PROYECCIONES AXONOMETRICAS
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
TEORIA DE LAS PROYECCIONES
Guía Puntos de Fuga Artes Visuales
La manera más común para definir una perspectiva cónica es dando su punto de vista abatido V, la Línea de Tierra y la Línea de Horizonte. A es el punto.
Psi. Carlos Pérez Flores octubre 14-18/2013
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Diseño y Fabricación, Área de Expresión Gráfica Arquitectónica.
Departamento de Ingeniería Básica y de Procesos SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA.
Perspectiva con dos puntos fuga
Material Didáctico para DIBUJAR LA PERSPECTIVA
3º Rafael Quintero La perspectiva cónica En 3º de ESO Curso 2013/2014.
PROYECCIONES ORTOGONALES PERSPECTIVA ORTOGRÁFICA Expresión Gráfica II “A” M.Sc. Arq. Carlos Benitez Flores Docente.
Epv3. curso 2009/2010 ies m. ballesteros (utiel) josé m. latorre Sistemas de Representación.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA PROYECCIÓN
LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
TIPOS DE PROYECCIÓN Existen dos tipos de proyecciones:
PERSPECTIVA Y SOMBRA ARQ. CHRISTIAN BONILLA.
A UN PUNTO DE FUGA. Contenido 1. Elementos en una perspectiva a un punto de fuga 2. Primeros trazos 3. Trazo de una perspectiva 4. Trazo del volumen en.
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
REPRESENTA UNA GALERÍA DE ARTE 12 La perspectiva Cónica La perspectiva cónica es un sistema de representación que nos permite dibujar sobre el plano objetos.
PYSO G2-1 17/ABRIL/2012.
PYSO G2-1 07/FEBRERO/2012.
Transcripción de la presentación:

G2-1 31/ENERO/2012 PYSO

PROGRAMACION

PROGRAMA EVALUACIÓN: %40% 30% TRABAJO EN CLASE + TAREAS + LABS. EVALUADOS= TRABAJO EN CLASE + TAREAS + LABS. EVALUADOS= TRABAJO EN CLASE + TAREAS + LABS. EVALUADOS=

PROGRAMA

METODOLOGIA DE CLASE GENERALIDADES

METODOLOGIA DE CLASE GENERALIDADES 1) TEORIA -INTRODUCCION TEORICA AL TEMA CORRESPONDIENTE. -EJEMPLOS. 2) TRABAJO ASISTIDO -EJERCICIO (ASISTIDO). 3) PRACTICA (+) -EJERCICIO. -BOCETOS.

CRITERIOS DE EVALUACION GENERALIDADES

CRITERIOS DE EVALUACION GENERALIDADES DOMINIO DEL METODO UTILIZADO (+) -UTILIZACION DE PUNTOS DE FUGA. -(SEGÚN METODO) UTILIZACION DE HERRAMIENTAS PARA PROYECCION DE ELEMENTOS. -CORRECTA PROYECCION DE PUNTOS, LINEAS Y PLANOS. -USO ADECUADO DE ESCALA. EXPRESION DE «CALIDAD» EN EL TRABAJO -LIMPIEZA EN EL DIBUJO. -CALIDAD DE LINEA. -CALIDAD EN EL TRAZO.

PERSPECTIVA INTRODUCCION

PERSPECTIV A VISUAL (PERCEPCION) GRAFICA (REPRESENTACION ) P. AEREA ( PERCEPCION DEL ESPACIO) P. LINEAL ( PERCEPCION DE MEDIDAS) P. ORTOGONAL ( DIMENSIONES PROYECTADAS PARALELAMENTE) P. CONICA ( INTERPRETACION REALIDAD) ESQUEMA MOSTRADO EN EL CANAL «ENTIVOO»

PERSPECTIV A VISUAL (PERCEPCION) P. AEREA ( PERCEPCION DEL ESPACIO)

PERSPECTIV A VISUAL (PERCEPCION) P. LINEAL ( PERCEPCION DE MEDIDAS)

PERSPECTIV A GRAFICA (REPRESENTACION ) P. ORTOGONAL ( DIMENSIONES PROYECTADAS PARALELAMENTE)

PERSPECTIV A GRAFICA (REPRESENTACION ) P. CONICA ( INTERPRETACION REALIDAD)

PERSPECTIVA

PERSPECTIVA CONICA PERSPECTIVA OBLICUA (2 PUNTOS DE FUGA) PERSPECTIVA OBLICUA (3 PUNTOS DE FUGA) PERSPECTIVA FRONTAL (1 PUNTO DE FUGA) METODO VISUALE S METODO PUNTOS MEDIDORE S

PERSPECTIVA ELEMENTOS

L.H.

V

L.T.

L.H.

PERSPECTIVA 1 PUNTO DE FUGA

L.H. L.T. V. P.F.

L.H. L.T. V. P.F.

L.H. L.T. V. P.F.

PERSPECTIVA 2 PUNTOS DE FUGA

L.H. L.T. V. P.F.1P.F.2 30° 60°

L.H. L.T. V. P.F.1P.F.2

L.H. L.T. V. P.F.1P.F.2

PRÁCTICA PERSPECTIVA

PRÁCTICA PERSPECTIVA

5 MINUTOS

PRÁCTICA PERSPECTIVA

5 MINUTOS

PRÁCTICA PERSPECTIVA

10 SEGUNDOS

PERSPECTIVA Y SOMBRA -TIRRO/CINTA ADHESIVA -ESCALÍMETRO -COMPÁS

PERSPECTIVA Y SOMBRA -TAREA: -PERSPECTIVA EN BASE A FOTO. (UTILIZANDO INSTRUMENTOS) -PERSPECTIVA EN BASE A FOTO. (MANO ALZADA)

PERSPECTIVA Y SOMBRA

G2-1 31/ENERO/2012 PYSO