LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL PEDAGOGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
¿Que es una competencia?
Atención a la diversidad en contexto rural
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Licenciado en Ciencias de la Educación
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
Capacitación Ciencias Sociales Primaria
DESARROLLO PROFESIONAL
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
LA INVESTIGACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
REFERENTES CICLO CINCO –
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
Fortalecimiento de la Capacidad
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
 Analizar lo que los integrantes del CET entendemos por tutoría.  Comprender al PIT como un instrumento académico/administrativo.  Analizar los elementos.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora.
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
La Profesionalización del docente Universitario Una Nueva Filosofía, para una nueva Universidad... MARÍA EUGENIA BEDOYA TORO Especialista en didáctica.
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
Aprendizaje y Servicio Solidario
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
La planificación en el N.I. Candia Renee-Cap.3
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Anexo 2.
Funciones, formación y conocimientos
Maestría en Supervisión Educativa
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
Funciones, formación y conocimientos
PRINCIPALES APORTES PEDAGOGICOS DEL AUTOR
CALIDAD EDUCATIVA IPAE
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
DISEÑO CURRICULAR UNIVERSITARIO
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
REFORMA CURRICULAR.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Bachillerato con orientación “Desarrollo de las Comunidades”
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO
ORIENTADOR EDUCATIVO.
“Siempre que pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que SÍ y ponte enseguida a aprender cómo se hace”
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
San Pedro Sula, 12 de junio de La Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación, cuya función primordial es formar los profesionales en el campo.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
G RUPO #1 INTEGRANTES: MATEO GONZALEZ DIAZ HECTOR BRACHO CARDENAS DAGOBERTO RICARDO MONTES EDUARDO VALENCIA.
Área Prácticas Pedagógicas
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Plan de estudios Educación Básica
Y su relación con ....
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Transcripción de la presentación:

LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL PEDAGOGO

¿Qué es un pedagogo? Es un profesional universitario con diversos conocimientos sistemáticos: Pedagógico-científicos, de planificación, administración, organización, dirección, orientación y supervisión especial. Es competente para formular políticas en educación en sus distintos niveles. Capacitado también para la investigación, desarrollo de planes curriculares, proyectos y manejo de finanzas en educación.

Perfil del Pedagogo Personal Tiene capacidad de adaptación al trabajo de equipo. Se interesa por los problemas humanos relacionados con la educación. Establece buenas relaciones humanas. Tiene capacidad innovadora.

Profesional El pedagogo desarrolla su accionar en los diferentes campos laborales de la sociedad.

Institucional Orientación y diagnostico escolar Métodos y técnicas didácticas Diseño y evaluación de programas

Aptitudes Liderazgo. Trabajo en equipo. Comunicación efectiva. Investigador (Curiosidad científica). Proactivo.

Habilidades Elaborar planes, programas y proyectos para armonizar y conducir las relaciones de trabajo. Aplicar el método científico en la solución de problemas mediante el diagnóstico, la planificación, ejecución y evaluación en el desarrollo de la educación. Asesorar organismos nacionales e institucionales. Elaborar, desarrollar y asesorar planes, programas y proyectos dentro del área social, así como también manejar instrumentos de técnicos de evaluación y control. Orientar, analizar estudios de conductas de sus educandos.

¿Cuales son tus aportes a la sociedad? .

EL PEDAGOGO EN LA SOCIEDAD El papel del pedagogo en la sociedad es muy importante y decisivo para crear buenos profesionales, educar de forma correcta a los alumnos o para mejorar el método de la formación y educación permanente.

AXIOLOGIA DEL PEDAGOGO La Axiología estudia tanto aquellos valores positivos como negativos del ser humano. Analizando sus primeros principios que son aquellos que permitirán determinar la valía de alguien o algo.

La Axiología es una de las dos fundamentaciones de la educación junto con la Deontología.

VALORES POSITIVOS NEGATIVOS

La identidad cultural del pedagogo La identidad pedagógica esta en construcción y reconstrucción, definición y fundamentación, como la misma ciencia. Es un proceso de desarrollo inherente a nuestra cultura e ideología del pensamiento y una manera de asumir nuestras tareas a través del proceso enseñanza aprendizaje para la formación y desarrollo de una sociedad.

¿Cómo definimos la identidad del pedagogo? Hablar de la identidad implica conocer la forma en que cada sujeto individual o colectivo se constituye como tal en su vivir, en su hacer y pensar a diario. La constitución de una identidad es un proceso complejo y conflictivo, es una fijación previa a los fundamentos que formara la identidad.

Actitudes y aptitudes del pedagogo del siglo XXI Vestimenta Profesional de un Pedagogo El vestuario de una persona es una cuestión muy visible y por tanto, su elección ha de ser cuidada para que transmita lo que usted desea. “Viste vulgar y sólo verán el vestido, viste elegante y sólo verán a la persona” Gabrielle Coco Chanel

La forma en que vestimos dice mucho de nuestra imagen personal y nos guste o no, también de la institución a la que representamos.

El tipo de vestimenta condiciona nuestra vida, nuestro trabajo y hasta nuestras relaciones personales. Cuidar esta parte, tan visible, de su imagen es una de las cuestiones que debe marcar como prioritarias, a la hora de atender su aspecto y la imagen que se desea proyectar al exterior.

Cuando somos capaces de mirarnos al espejo y decirnos: ¡hoy estás especialmente bien!, sales a la calle con más ilusión, con más energía, con una sonrisa en la cara y somos capaces de transmitir a los demás lo que sentimos;

Campo laboral del Pedagogo Puestos de Asesor pedagógico Entidad cultural. Jefe de Recursos Humanos Director de Proyectos Director de Instituciones educativas Jefe de estudios de centro enseñanza. Asesor pedagógico en Editorial. Director de formación Empresarial. Docente.

El pedagogo como docente La capacidad del docente, la fuente de la filosofía que lo inspira y el impacto de su educación en los alumnos Su base la metafísica, permite al docente asumir y comprometerse con las realidades múltiples que demuestran las necesidades del entorno. El docente debe llevar a sus estudiantes a que hagan cuestionamientos y valoraciones que sean sustantivas, y permanentes

GRACIAS POR SU ATENCIÓN FIN GRACIAS POR SU ATENCIÓN