FUNCIÓN INVERSA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones y sus Gráficas.
Advertisements

Relaciones y Funciones
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
Matemática Básica para Economistas MA99
Dominio y Recorrido (o Rango) de una función
Funciones y sus Gráficas.
Ecuaciones Paramétricas y
Relaciones y Funciones
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA
FUNCIONES MATEMATICAS
Clase 35 f La función inversa ●●●●● M ●●●●● N ?.
Funciones y Graficas.
Funciones.
Unidad 8 Funciones.
Clase 1.1 Repaso de funciones..
Funciones Definición y notación de funciones. Dominio y rango.
Matemática Básica para Economistas MA99
Funciones Psu Matemáticas 2012.
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS
FUNCIONES. FUNCIONES ELEMENTALES.
Funciones DEFINICIÓN: La función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la.
UNIDAD I FUNCIONES Y TRANSFORMACIONES A.PR J. Pomales CeL
Funciones Exponenciales
FUNCIONES LINEALES DÍA 30 * 1º BAD CT.
Matemática Básica para Economistas
MATEMÁTICA II Gonzales Caicedo Walter Orlando
Función lineal o de proporcionalidad directa 1/4
FUNCIONES CONCEPTO Función es la correspondencia entre dos conjuntos A y B llamados Dominio e Imagen respectivamente, donde a cada elemento del conjunto.
1.Función y ecuación polinomial
Coordenadas cartesianas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Funciones Definición:
1 Definición 2 Clasificación 3 Características
Tema: Introducción a las Funciones Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Funciones Una función es el término matemático usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. Dos variables X y Y están asociadas.
Matemática Básica para Economistas MA99
Función Exponencial Se conoce como función exponencial a la función f de variable real cuya regla de correspondencia es: Si a > 0; a ≠ 1; x € IR.
FUNCIONES.
SANDRA MILENA PACHÓN PERALTA
FUNCIONES LINEÁLES Y CUÁDRATICAS
18/04/2017Cálculo (Adm) - clase 2.1
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
EJEMPLOS TIPOS DE FUNCIONES
1. Coordenadas en el plano 2. Ejes de coordenadas. Cuadrantes
La chispa de las funciones
Unidad 2: La derivada Trazado de curvas: Funciones racionales.
Funciones logarítmicas
FUNCIONES Definidas a trozos Santiago Vargas Santiago Acevedo Gallo Andres Eduardo Zuñiga.
Tema: Tema: NOCIÓN DE FUNCIÓN NOCIÓN DE FUNCIÓN Laura compró 2 cuadernos iguales pagando $11.90; cuando llegó a su casa se dió cuenta que.
Una relación es una conexión o correspondencia entre objetos o sujetos representada como un conjunto de pares ordenados.
Funciones Reales en una Variable. La palabra “función” es utilizada en nuestro lenguaje común para expresar que algunos hechos dependen de otros. Así,
FUNCIONES POLINÓMICAS Y RACIONALES. INTERPOLACIÓN.
PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES LINEALES.
Objective: Comparar fracciones con denominadores iguales o diferentes.
Funciones Inversas Matemática Básica(Ing.).
DOMINIO-RANGO-CLASES DE FUNCIONES
Clasificación de las funciones
Profesor: Jorge Pérez Cabrera
Funciones.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Unidad Curricular: Matemática I Elaborado por: Ing. Ronny Altuve Ciudad Ojeda, Octubre.
Gráfica de una función y su función inversa
Funciones Tammy Roterman y Orli Glogower. Función Es una relación entre un conjunto dado X (el dominio) y otro conjunto de elementos Y (el codominio)
FUNCIONES.
Tema 2: Estadística bidimensional
4 Septiembre del 2006 Repaso: División de un segmento. Punto medio. Razón Trisección Medianas Tema para hoy: Línea recta Pendiente Crecimiento/decrecimiento.
Funciones Logarítmicas
LIMITES. CÁLCULO DE LÍMITES POR MEDIO DE LOS MÉTODOS GRÁFICO Y NÚMERICO.
FUNCIÓN INVERSA. OBJETIVOS  Definir función uno a uno.  Comprender el concepto de función inversa a partir de la gráfica de una función dada, utilizando.
Clase de revisión: sistemas de ecuaciones lineales Clase de revisión: sistemas de ecuaciones lineales Objetivos: Mediar en el aprendizaje de: resolución.
FUNCIÓN INVERSA.
Transcripción de la presentación:

FUNCIÓN INVERSA

OBJETIVOS Definir función uno a uno. Comprender el concepto de función inversa a partir de la gráfica de una función dada, utilizando su dominio y rango. Graficar la función inversa a partir de la gráfica de una función dada

FUNCIÓN UNO A UNO E INVERTIBLE Considere una pizza mediana que cuesta $5, más $2 por ingrediente. La tabla 1 muestra los pares ordenados de la función que determina el costo. Observe que para cada número de ingredientes hay un costo único y para cada costo hay un único número de ingredientes. Existe una correspondencia uno a uno entre el dominio y el rango de es a función. La función es una función uno a uno. Ingrediente (x) Costo (y) 5 1 7 2 9 3 11 4 13

FUNCIÓN UNO A UNO E INVERTIBLE Ingrediente (x) Costo (y) 5 1 7 2 9 3 11 4 13 Pizza riquísima! (función uno a uno) ¿Cómo sería una función que no es uno a uno? Consideren un menú de McDonalds, A cada artículo le corresponde un único precio, pero el precio $9.99 le corresponde a muchos artículos diferentes.

FUNCIÓN UNO A UNO Si una función no tiene pares ordenados con primeras coordenadas diferentes y segunda coordenada igual, entonces la función es una función uno a uno. Por tanto, cada valor de f(x) tiene un solo valor de x. Para determinar si una función es uno a uno solo hace falta conocer su gráfica, y observar si una recta horizontal (prueba de la recta horizontal) la intersecta una o dos veces. Si la intersecta una sola vez es una función uno a uno, si es más de una vez NO es una función uno a uno.

FUNCIÓN INVERSA Pizza riquísima! (función uno a uno) Costo (x) Ingrediente (y) 5 7 1 9 2 11 3 13 4 Pizza riquísima! (función uno a uno) Como la función que representa el precio de la pizza es uno a uno, también podemos saber cuantos ingredientes lleva si sabemos el precio. La tabla que se muestra es la función inversa de la tabla mostrada anteriormente. Ingrediente (x) Costo (y) 5 1 7 2 9 3 11 4 13

FUNCIÓN INVERSA La inversa de una función uno a uno 𝑓es la función 𝑓 −1 (que se lee “inversa de 𝑓), donde los pares ordenados de 𝑓 −1 se obtienen al intercambiar las coordenadas en cada par ordenado de 𝑓.

FUNCIÓN INVERSA Costo (x) Ingrediente (y) 5 7 1 9 2 11 3 13 4 7 1 9 2 11 3 13 4 Ingrediente (x) Costo (y) 5 1 7 2 9 3 11 4 13

𝐷𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑓 −1 =𝑟𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑓 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑓 −1 =𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑓 DOMINIO Y RANGO DE 𝑓 𝑦 𝑓 −1 𝐷𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑓 −1 =𝑟𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑓 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑓 −1 =𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑓

¿COMO CONSEGUIR LA FUNCIÓN INVERSA DE UNA FUNCIÓN? 1.- Comprobar que 𝑓 sea una función uno a uno. 2.- Reemplace 𝑓(𝑥) por y 3.- Intercambie x por y 4.- Despeje y de la ecuación. 5.- Sustituya y por 𝑓 −1 (𝑥) 6.- Confirmar que: Dominio de 𝑓 = Rango de 𝑓 −1 Rango de f = Dominio de 𝑓 −1

¿COMO CONSEGUIR LA FUNCIÓN INVERSA DE UNA FUNCIÓN? La función f(x)=2𝑥+5 da el costo de una pizza donde $5 es el costo base y x es el número de ingredientes a $2 cada uno. Determine la función inversa 1.- Comprobar que f sea una función inversa. 2.- 𝑓 𝑥 =𝑦=2𝑥+5 3.- 𝑥=2𝑦+5 4.- 𝑦= 𝑥−5 2 5.- 𝑓 −1 𝑥 = 𝑥−5 2 6.- Comprobar Dominios y rangos 1.- Comprobar que 𝑓 sea una función uno a uno. 2.- Reemplace 𝑓(𝑥) por y 3.- Intercambie x por y 4.- Despeje y de la ecuación. 5.- Sustituya y por 𝑓 −1 (𝑥) 6.- Confirmar que: Dominio de 𝑓 = Rango de 𝑓 −1 Rango de f = Dominio de 𝑓 −1

Determine la función inversa de la función: 𝑓 𝑥 =2 𝑥 +1

¡Tú puedes! Determina la función inversa de las siguientes funciones: 1.- 𝑓 𝑥 =−2𝑥+5 2.- 𝑓 𝑥 = 3𝑥−1 3.- 𝑓 𝑥 = 3 𝑥 2 +5 4.- 𝑓 𝑥 = 𝑥+3 2 para x≥−3 5.- 𝑓 𝑥 = 2𝑥+3 −4𝑥+2

GRÁFICAS DE FUNCIÓN INVERSA Si un punto (a,b) se encuentra en la gráfica de una función invertible (uno a uno) 𝑓(𝑥), entonces (b,a) está en la gráfica de 𝑓 −1 . Puesto que los puntos (a,b) y (b,a) son simétricos con respecto a la recta y = x, la gráfica de 𝑓 −1 tiene una relación de reflexión de la gráfica de f con respecto a la recta y = x.

GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN INVERSA Determine la inversa de la función 𝑓 𝑥 = 𝑥−1 y la gráfica tanto de 𝑓 como de 𝑓 −1 en los mismos ejes coordenados. Realizando el procedimiento para determinar la inversa de la función tenemos 𝑓 −1 𝑥 = 𝑥 2 +1 Puesto que 𝑦≥0 𝑒𝑛 𝑦= 𝑥−1 , se debe tener 𝑥≥0 𝑒𝑛 𝑦= 𝑥 2 +1. ¿Cómo sería las gráficas?

ACTIVIDAD: Realiza TODOS los ejercicios del tema N° 1 del libro de texto. TAREA: Entrega un hoja de cuadros o papel milimétrico, DOS ejercicios de: Función lineal Función Cuadrática Función Racional Función radical inversa