UNA NOCHE EN EL VALE DO OCREZA. MATERIALES 1º.- Un trozo de tela circular, si puede ser impermeable, de radio 1 metro. 2º.- Un trozo de tela rectangular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
Advertisements

Triángulos y cuadriláteros Polígonos regulares
INDUCTANCIA.
GEOMETRÍA: PROBLEMAS Prof. Ana Cabrera I.F.D. Florida
CAMPO MAGNETICO PRODUCIDO POR UNA CORRIENTE I EN UNA ESPIRA.
CUERDAS, PELOTITAS Y...¿FISICA?
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
conociendo la longitud de su lado
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. (Arquímedes)
Colegio Mixto María de Fátima “Venimos Para Aprender, Salimos Para Servir” Primero Básico Educación Física Catedrático: Juan.
La circunferencia Matemáticas Preuniversitarias
Con este método podemos dibujar Líneas y rectángulos en un objeto donde se permita utilizar dicho método, como por ejemplo en los Formularios, los controles.
PROBLEMAS DE GEOMETRÍA
CINEMÁTICA.
Cálculo diferencial (arq)
conociendo la longitud de los cuatro lados
Circulo y circunferencia
Instrucciones para armar el “Modeaninci” NM2 Matemática Geometría.
INDUCTANCIA.
conociendo la longitud
Longitud de arco.
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA…
DR. ERNESTO SUAREZ.
Cinemática del examen del “2º día de cálculos” hecho el 19 – 4 – 2003 en Madrid. “… El 13 de marzo de 2003, a HRB = 23h.00m, navegando al Rumbo verdadero.
Datos: Aquí vemos cuál es la posición de los lados contiguos y del ángulo comprendido entre ellos. En este caso, la base la forma el lado menor.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
conociendo la longitud de los cuatro lados
MATERIALES COMUNICATIVOS ZERCA Y LEJOS FEBRERO 2011.
Carreras de relevos pasaje de testimonio
Gabriela Peterssen UTEM 2015
Tema1: Equipos de Uso Común en el laboratorio
P3. Junio Calcular la integral real: Respuesta. Calcularemos la integral -RR C ib -ib.
UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
DETERMINACIÓN DE LAS VISTAS
TALLER DE MALABARES.
2. El problema de la cuerda aleatoria. Consideremos el círculo unitario y seleccionemos aleatoriamente un punto sobre la circunferencia, posteriormente.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
Normas básicas para el manejo del arma: 1.- Salvo el arma que se está utilizando en la práctica, el resto de las mismas debe permanecer de la siguiente.
Solución Problema nº 4: ¿CÉSPED O PISCINA? Sofía Germain es la presidenta de una comunidad de vecinos. Gracias a una subvención ha construido en la.
Perspectiva Cónica Oblicua
Que este año que empieza sea mejor, que valga la pena vivir.
La idea de mi reforma va encaminada a suplir determinadas y determinantes carencias de la intervención anterior, sin descuidar el concepto de cueva original.
Tema1: Equipos de Uso Común en el laboratorio
Mi Refugio Marisol Galindo Gómez. Proyectos Grupo D Nº 9.
Si en una distancia de 60 mm. tenemos un desnivel de 5.36 m ( ), y queremos obtener las curvas de nivel a cada 1 m., tenemos que.
CLASE 216 CÀLCULO DE CUERPOS.
Partes del circulo.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 13.3 AREAS DE CILINDROS.
1. Coordenadas en el plano 2. Ejes de coordenadas. Cuadrantes
la forma discreta de entregar información
SISTEMA AXONOMÉTRICO Perspectiva.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 12.8 ESFERA.
De un pedazo de tela, ¿Cómo cortarías un mantel circular? Podrías primero elegir el radio que quieres que tenga el mantel.
Una noche en la ribera del Ocreza Primera idea. Las novedades respecto a la anterior propuesta son: Reducción de la altura de la estancia principal, compactando.
Medidas de longitud.
REPASO TEMA Escribe la fórmula y calcula el perímetro y el área de las siguientes figuras.
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS. Texto tomado de: Texto tomado de: ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL. FORMACIÓN BÁSICA. Edt. Editex. Pg. 42. Ejemplo Nº 3 Equipo.
Vivir una noche. Lisboa Estuario del Tajo Tajo Maçao Ocreza Presentación del lugar.
La contabilidad es una herramienta que nos ayuda a conocer la situación financiera de una empresa. Se elaboran diversos documentos, pero inicialmente.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
1Lic. DAVID QUISPE GUIILLÉN Programa de Especialización y Desarrollo Educativo ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA DOCENTES EMPRENDEDORES MÓDULO I : GESTIÓN Y.
Recuerda. La circunferencia
   .
¿Qué observan? ¿Cómo Funciona? Marca la Posición en la cual estas en ese momento No te pregunta de donde vienes ni que hiciste antes Lo mismo ahora quiero.
Funciones de varias variables,
2 5 OM THALES DECORACIÓN (Problema CASIO). 2 5 OM THALES Solución Menú Problema nº 6 (Problema CASIO): DECORACIÓN Con motivo de la próxima llegada de.
BLOQUE TEMÁTICO 1 UNIDAD TEMÁTICA 01 LECCIÓN 03 ARMADURAS. DISPOSICIÓN
Transcripción de la presentación:

UNA NOCHE EN EL VALE DO OCREZA

MATERIALES 1º.- Un trozo de tela circular, si puede ser impermeable, de radio 1 metro. 2º.- Un trozo de tela rectangular (6m x 1.2m). 3º.- 7 varillas de sección circular de radio 20cm y longitud 1.4 metros ( pueden ser de madera o pvc). 4º.- Una cremallera de 6 metros de longitud. 5º.- Un trozo de tela rectangular ( 2m x 1m). 6º.- 4 tiras de belcro.

IDEA GENERAL El proyecto se basa en crear una estructura única plegable, resistente, ligera y fácil de transportar y sobretodo que se adapte perfectamente a cualquier desnivel del terreno. También se pretende que su uso no sólo sea el de dormir, sino también de resguardarse observando el paisaje. Para ello la estructura se compone de un trozo de tela rectangular al cual van adheridos 7 varillas de un material resistente y a la vez ligero con una separación de un metro entre cada una. De esta forma ya obtenemos una estructura fácil de transportar ( va enrollada) que puede adaptar diversas posiciones en el terreno puesto que depende de cómo queramos clavar las varillas. Por otra parte, para dormir, se dispone de dos tipos de “tapaderas” según se quiera o lo mande el terreno. Una es circular y va con cremallera y la otra es rectangular (2m 1m) y cierra el volumen con belcro.

OTRAS POSICIONES 1º.- En este caso, tenemos una posición ideal para estar durante el día plácidamente observando el paisaje ya que la estructura la situaremos levantada y clavada en terreno quedando una de sus “bocas” abiertas 2º.- La segunda posición tiene el mismo fin que la anterior pero en este caso como se puede observar en el dibujo la estructura queda en forma de un cuarto de circunferencia. 3º.- La última posición está destinada exclusivamente para dormir. Tiene forma de ortoedro.