UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 3.2. MARKETING Y VENTAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
Advertisements

José David Arzabe Armijo
Cuentas Clave 1.
L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
Mercadotecnia Avisos generales Recapitulación Presentación
Premio Nobel de Literatura 1907
LA VENTA CONSULTIVA.
1. DEFINICIONES: a. MERCADOTECNIA: Definición general: “La mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades.
MARKETING EN LA EMPRESA
El marco estratégico.
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
LA PUBLICIDAD ES COMUNICACIÓN AL SERVICIO DEL MARKETING
Danilo Goic Bordoli Ingeniero Comercial Universidad Andrés Bello
MARKETING ESTRATÉGICO 1.1 Marketing – necesidad – segmentación
SEGMENTACION DE MERCADOS
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Marketing para Tecnología de Información
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
DEFINICION DE LOS PROCESOS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.
NECESIDAD DE MERCADO ¿Qué ES? Según el Diccionario económico de la
ESTRATEGIAS DE PRODUCTO
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
Gestión de relaciones redituables con los clientes
LANZAMIENTO DE LA IDEA DE NEGOCIO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
1. Resumen ejecutivo Esta sección se escribe DESPUES de haber escrito todo el plan, aquí se resume todo el plan; de ser posible esta sección no debe.
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
BAYLON DIAZ JACQUELINE. ZAGACETA LOZANO ADRIANA.
Marketing para Tecnología de Información
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ENFOQUES DEL MARKETING EMPRESARIAL
Planeación estratégica y mezcla de marketing
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
UNIVERSIDA DE VALLE DE MEXICO CAMPUS TLALPAN INVESTIGACIÒN DE MERCADOS
Cómo implementar un sistema de atención al cliente
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
Alejandra Contreras Marin
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
SEGMENTACION DE MERCADOS
MERCADOTECNIA.
Mercadotecnia.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Creación y captación del valor del cliente
Tema 2: La función comercial
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Gerencia Estratégica UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC AUTOR: Grace Guerra Coello PROFESOR: Ing. Guillermo Granja.
Marketing.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: diciembre 1.
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTRODUCCIÒN AL MARKETING La esencia del Marketing esta dada por una transacciòn – intercambio. Què es intercambio?????
balanced Scorecard-BSC
Ec. Ximena Álvarez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
La estrategia de los negocios internacionales
Organizaciones.
Unidad 2 Procesos de Planificación ING. JORGE ENRIQUE CAICEDO BAJAÑA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Fundamentos Tecnológicos de la Información.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
PLATAFORMA ONLINE. 1.Mapa del Entorno del negocio Usuarios: Trabajadores de las empresas. Actualmente poseen algunos medios de comunicación interna pero.
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Visión general del marketing
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: MARKETING Y VENTAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Generalmente suele decirse que el marketing es sinónimo de ventas, o que el marketing es sinónimo de publicidad o promoción. Sin embargo, el marketing es mucho más que vender y que publicitar o promocionar un producto. Bruno Pagnacco 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 La venta pretende que el cliente compre lo que el emprendimiento tiene, Bruno Pagnacco 3 y el marketing pretende que el emprendimiento tenga lo que el cliente quiere. Esa diferencia es clave.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 En efecto, mientras la venta se orienta más al corto plazo ocupándose de la colocación y adquisición de los productos que el emprendimiento posee actualmente, Bruno Pagnacco 4 el marketing se orienta más al largo plazo enfocándose en la creación o adaptación de los productos a las necesidades del cliente.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Que un emprendimiento se concentre sólo en la venta del producto y no en las necesidades que satisface puede ocasionarle serios problemas. Bruno Pagnacco 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Desde el punto de vista del marketing el producto puede verse como un medio para lograr un objetivo, que es justamente el de satisfacer una necesidad. El marketing ayuda a que ese objetivo se pueda alcanzar de manera más efectiva. Bruno Pagnacco 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Con la venta el cliente compra lo que el emprendimiento tiene. Con el marketing el emprendimiento tiene lo que el cliente quiere. Bruno Pagnacco 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: EL CENTRO ES EL CLIENTE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 EL CENTRO ES EL CLIENTE Cuando se adoptan y aplican conceptos de marketing el cliente se convierte en el centro de atención. Bruno Pagnacco 9

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 La razón es simple pero de fundamental importancia para la vida de un emprendimiento: Un cliente satisfecho seguirá comprando y además con seguridad atraerá nuevos clientes. Pero un cliente insatisfecho dejará de comprar y es probable que logre que otros también dejen de hacerlo. Bruno Pagnacco 10

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Por esa razón es clave que todas las personas que trabajan en un emprendimiento crean en la importancia del cliente y actúen en consecuencia. Tanto los resultados del emprendimiento como su supervivencia, crecimiento, y desarrollo dependerán en gran medida de la satisfacción de sus clientes. Bruno Pagnacco 11

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Por eso el marketing se concentra en detectar las necesidades de los clientes y en desarrollar aquellas acciones necesarias para satisfacerlas mejor que la competencia. Bruno Pagnacco 12

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Usted no vende productos. Usted compra clientes satisfechos y fieles por mucho tiempo. Bruno Pagnacco 13

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 TALLER Objetivo: Diferenciar venta de producto y marketing. a)Enumere las diferencias y semejanzas que poseen los conceptos de venta del producto y marketing. b)Pensando en su propio emprendimiento: ¿cuál es la venta de su producto? ¿cuál es el marketing de su producto? Bruno Pagnacco 14

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: INSTRUMENTOS DEL MARKETING

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 El marketing utiliza cuatro instrumentos fundamentales, generalmente conocidos como mezcla comercial: Política y Estrategia de Producto Política y Estrategia de Precio Política y Estrategia de Distribución Política y Estrategia de Comunicaciones Bruno Pagnacco 16

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Si bien las decisiones respecto a la combinación óptima de estos instrumentos deben evaluarse para cada emprendimiento en forma particular y específica, existen ciertos aspectos que generalmente son considerados al diseñar cada uno de ellos. Bruno Pagnacco 17