Matemática 7º y 8º 2010 Mario Guillermo Donoso Varas Liceo Anexo Indira Gandhi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Año 2009 MATEMATICA Todo lo visto en 2º Año … Autoras: Abba - Romero.
Advertisements

Planes y programas de Educación Básica de Adultos Matemáticas
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Álgebra 2010 Clase N° 1 Conjuntos numéricos I
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
POTENCIAS, RAICES, FRACCIONES Y DECIMALES
LOS NÚMEROS ENTEROS (Z)
Potencias de base real y exponente entero.
UNIDAD 04 Los números enteros
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
Agosto, 2008 Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior Resultados por Entidad Federativa.
UNIDAD 04 Los números enteros
NÚMEROS ENTEROS Visita al Profe Videos Ecuaciones Adición Propiedades
AE 8º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Grupo 6 Los Números Enteros.
Convertir una fracción a un decimal
Los números reales R Q Z N.
EXPONENTES Y RADICALES
Expresiones algebraicas
0,345 LOS NUMEROS DECIMALES 35,21 Números decimales
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
COMUNICACIÓN Año INSUFICIENTE ELEMENTALBUENOEXCELENTE Escuela INSUFICIENTE Sólo eres capaz.
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
USO ADECUADO DE LA JERARQUÍA DE OPERACIONES
Andy Jiménez Yenny Ramírez Candelario Araujo Camila Rivera
1.1 – Clasificación de los números reales
OA 4º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Tema 2: POTENCIAS Y RAÍCES
RAÍCES.
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
RESUMEN POTENCIAS  Aprendizaje esperado:  Aplica y resuelve operaciones que involucren potencias.  Aplica el teorema de Pitágoras para encontrar un.
Un nuevo conjunto….. Los números complejos
NÚMEROS REALES7 ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO.
SUBSECTOR EDUCACIÓN MATEMÁTICA DECRETO 232
Tema 7: Números con signo
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Números decimales 1. Representación y ordenación
1.1 – Clasificación de los números reales
Números fraccionarios
UNIDAD 1 (2da parte) 5to básico Johana Herrera Astargo
Clase Operatoria.
Área : Aritmética Tema 7: Números con signo Multiplicación y División.
Números enteros 1. Números enteros. Representación y ordenación
LOS NUMEROS NATURALES Los números naturales son el conjunto de los números enteros positivos, y como positivo todo número que se ubica a la derecha del.
Taller de reforzamiento
Educación Matemática NB3.
POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA
ARITMETICA.
Operaciones Algebraicas
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Planeación grado séptimo primer periodo
Operación con Números Naturales
Operaciones Combinadas
Descomposición e factores primos
RADICACIÓN Concepto de raíz, básico Exponente fraccionario. ∜ √ ∛
Números naturales 1. Números naturales. Representación y ordenación
Potenciación. Cuadrados y cubos.
NÚMEROS REALES.
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
Introducción Matemática Nivelatoria
YULY PAOLA GÓMEZ PARRA *NÚMEROS NATURALES *NÚMEROS ENTEROS.
IN = Naturales INo = Cardinales Z = Enteros Q = Racionales Q* = Irracionales IR = Reales I = Imaginarios C = Complejos.
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
Números reales 1. El número real 2. Intervalos
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
Clave Taxonomía Bloom Habilidad Pisa Eje Nivel Contenido
Guayaquil, 9 de Mayo del 2016 Número Reales Objetivo: Aplicar las operaciones básicas, la potenciación y la radicación en la resolución de problemas con.
Transcripción de la presentación:

Matemática 7º y 8º Mario Guillermo Donoso Varas Liceo Anexo Indira Gandhi

SÉPTIMO C Séptimo C Notasalumnos (as)% 0 a 3,91023,8 4 a 4,91842,9 5 a 5,91228,6 6 a 7,024,8 TOTAL42100,0

totalizadores séptimo notasalumnos (as)% 0 a 3,91922,6 4 a 4, a 5,91821,4 6 a 7,033,5 total8497,5

Octavo C Notasalumnos (as)% 0 a 3,937,7 4 a 4,92256,4 5 a 5,9820,5 6 a 7,0615,4 TOTAL39100,0

Octavo D Notasalumnos (as)% 0 a 3,9412,1 4 a 4,91236,4 5 a 5,91236,4 6 a 7,0515,2 TOTAL33100,0

notasalumnos (as)% 0 a 3,979,0 4 a 4,93446,0 5 a 5,92635,0 6 a 7,0810,0 total72100,0 TOTALIZADOR DE OCTAVOS

Por Rangos: Séptimos Rangosnotas% 0 a 4, ,0 a 7,

Rangos: Octavos Rangosnotas% 0 a 4,94156,9 5,0 a 7,03143, ,0

Aprendizajes Esperados Séptimos Aplicaciones en aula 2010 Aplicaciones en aula 2010

Aprendizajes esperados. Fuente en aula 1. Reconocen situaciones en las que una magnitud puede tener valores menores que cero. SI 2. Identifican el conjunto de los números enteros. SI 3.Distinguen dos funciones de los signos + y – (como indicadores de una operación y como signo de un número entero). SI 4.Distinguen e interpretan el valor absoluto de un número entero. SI 5. Representan números enteros en la recta numérica. SI 6. Establecen relaciones de orden entre números enteros. SI 7. Reconocen situaciones en que es pertinente efectuar adiciones o sustracciones de números enteros. SI 8. Emplean procedimientos de cálculo de adiciones de números enteros. SI 9. Reconocen que los números enteros permiten dar solución a sustracciones en que el sustraendo es menor que el minuendo. SI 10. Resuelven problemas que involucran números enteros en contextos significativos. SI 11. Interpretan potencias de base natural, fraccionaria o decimal y exponente natural como una multiplicación de factores iguales. SI 12. Identifican e interpretan la base y el exponente en una potencia. SI 13. Determinan el valor numérico de una potencia de exponente natural. SI 14. Identifican y establecen el valor de potencias de 10 con exponente natural. SI 15. Resuelven problemas que involucran cálculo de potencias. SI

16. Conocen y aplican procedimientos de cálculo de multiplicación y de división de potencias de 10. SI 17. Conocen y aplican procedimientos de cálculo de multiplicación y de división de potencias de igual base. SI 18. Conocen y aplican procedimientos de cálculo de multiplicación y de división de potencias de igual exponente. SI 19. Interpretan potencias de exponente entero, incluyendo potencias de exponente 0. SI 20. Identifican y caracterizan potencias de 10 de exponente entero. SI 21. Emplean procedimientos de cálculo de multiplicación y división de un número natural o decimal por una potencia de 10 de exponente entero. SI 22. Expresan números naturales y decimales como un producto de la forma p 10n, en que p es un número natural o decimal y n es un número entero. NO 23. Expresan la descomposición canónica de un número natural o decimal con potencias de 10. SI 24. Conocen y aplican la relación que existe entre las potencias de exponente 2 y la raíz cuadrada. NO 25. Identifican números cuya raíz cuadrada es un número natural. SI 26. Formulan estimaciones acerca del valor de raíces cuadradas no exactas. SI 27. Determinan la raíz cuadrada de un número natural cualquiera con ayuda de una calculadora. SI 28. Efectúan multiplicaciones que involucran números decimales empleando procedimientos de cálculo mental, escrito o con calculadora, y verifican el resultado usando aproximaciones. SI 29. Efectúan divisiones que involucran números decimales empleando procedimientos de cálculo mental, escrito o con calculadora, y verifican el resultado usando aproximaciones. SI 30. Efectúan divisiones que involucran números decimales empleando procedimientos de cálculo escrito. SI 31. Identifican casos en que el producto de una multiplicación puede ser menor que uno de sus factores o que ambos y casos en que el cuociente de una división puede ser mayor que el dividendo. SI 32. Resuelven problemas que involucran multiplicación o división de números decimales. SI

Aprendizajes esperados : Octavos Aplicación en aula 2010 Aplicación en aula 2010