PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación como proceso comunicativo
Advertisements

TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
antropologías contemporáneas
EL CURRÍCULO CRÍTICO Dialógico- Liberador.
ARLEY FABIO OSSA MONTOYA
TALLERES DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
TEORÍA DE LOS INTERESES
PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO PAULO FREIRE
Paulo Freire, retratado por André Koehne
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO
LA FORMACION: TAREA IRRENUNCIABLE E INTRANSFERIBLE DEL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES El Proceso de Formación de los Trabajadores es ante todo una función.
EL MÉTODO EN EL MOVIMIENTO RECONCEPTUALIZADOR
Teoría del Conocimiento
El Hombre Unidimensional
PAULO FREIRE.
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
¿QUE ES UN CIRECA? Círculo de Reflexión para la Calidad Educativa
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Lda. Bettys Arenas de Ruiz Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Instituto Pedagógico de Barquisimeto) com.
Reflexiones freirianas Alfredo Ghiso
Necesidad de formación
Impulsar desde la espiritualidad Franciscana un proceso de crecimiento integral que lleve a optar por una entrega comprometida a la Iglesia y a.
PERIODISMO CON RESPONSABILIDAD
INVESTIGANDO LA INVESTIGACIÓN. HACIA UNA CUALIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Mg. Vicente Araújo Quintero Universidad de Nariño Departamento de Lingüística.
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS MODULARES
EL DOCENTE IDEAL.
VI REUNION NACIONAL DE CURRICULUM UCLA La integración curricular: Reto de Resignificaciones Y apuntalamiento de pertenencias Elio Fabio Gutierrez - RUDECOLOMBIA.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
De la opresión a la exclusión, de la liberación a la inclusión Laura González Rivera 1º Psicopedagogía.
PEDAGOGO DE LOS OPRIMIDOS Y TRANSMISOR DE LA PEDAGOGÍA DE LA ESPERANZA
LA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
Apoyo para el formador. El método transdisciplinar, por ser complejo, necesita que el sujeto participe activamente, que piense articulando el todo con.
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
... o cuando la acción es la protagonista de la metodología
PRINCIPALES APORTES PEDAGOGICOS DEL AUTOR
Metodología de la INVESTIGACIÓN en SALUD SOCIAL Y COMUNITARIA
Fundamentos del Periodismo Digital 29 de mayo de 2007 Sesión 3.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
LA CRITICA EN LA PSICOLOGIA SOCIAL EN LATINOAMERICA Y SU IMPACTO EN LOS DIFERENTES CAMPOS DE LA PSICOLOGIA.
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Comités de Ética Dr. Miguel Bustamante Ubilla.
PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
LA INVESTIGACION ES BUSQUEDA DE CONOCIMIENTOS BUSQUEDA DE CONOCIMIENTOS SOLUCIONES A CIERTOS PROBLEMAS SOLUCIONES A CIERTOS PROBLEMAS.
GRUPO 2 Flor García Margarita Carrión Maruquel Rodríguez.
EL PENSAR FILOSÓFICO DEBE SER LIBERADOR La liberación aparece cuando se desenmascara todo tipo de sometimiento y se potencia integralmente la vida y desarrollo.
Paulo Freire Pedagogía del oprimido
∞ El pensamiento educativo antes de Marx ∞ La crítica como punto de partida y como método ∞ El hombre hace al hombre: hombre, ambiente y praxis ∞ La división.
Es un enfoque de investigación que asume la construcción de conocimiento como un compromiso a la solución de las problemáticas sociales involucrando a.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
El pensamiento de Carlos Marx
Facultad de Humanidades Cali, diciembre de ¿Qué es la misión? Metodología para formular la misión Declaración de la misión Agenda.
Educación Liberadora y Educación tradicional
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
Definiciones previas a la Matriz e Acción
LA PEDAGOGÍA DE PAULO FREIRE Y EL PROCESO DE
Protocolo Monográfico
APROXIMACIÓN A LA SITUACIÓN PARADOJICA DEL HOMBRE.
La crítica a la economía política
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Área Pedagógica Didáctica.
Liderazgo con Responsabilidad Social En busca de una propuesta… Transformadora !
Hola jóvenes, a continuación se exponen los temas que serán evaluados en el acumulativo de Filosofía del segundo periodo. Tengan en cuenta que el acumulativo.
Presentado a; Patricia Sastre Presentado por; Norma Rodríguez Molina Carolina Reyes UNIVERSIDAD DEL TOLIMA LICENCIATURA EN EDUCACIÒN BASICA CON ENFASIS.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS NATURALES
Transcripción de la presentación:

PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO CAPÍTULO III -Sandoval Hernández Angie -Alma Paola Hernández Nute -Granados Rodríguez Filiberto Salvador -Vázquez Rodríguez Daniel

LA DIALOGICIDAD: ESENCIA DE LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD Elementos constitutivos de la palabra Se encuentra la acción y reflexión

Palabra Acción Praxis Reflexión Según Petrovic G: Para Marx, la praxis es la actividad humana fundamental, en virtud de la cual el hombre produce la realidad histórica y se produce así mismo […] La praxis es justamente lo define al hombre como tal Según González Armando: Es, unitariamente, la actividad humana- práctico-sensible- en la que se articulan un determinado conocimiento de la realidad social, una crítica radical a dicha realidad y un proyecto a su transformación

Palabra No activa Alienada y alienante No hay denuncia Ni compromiso de transformación Ni compromiso sin acción

No palabras falsas Ser muda o silenciosa LA EXISTENCIA HUMANA NECESITA SER LA EXISTENCIA HUMANA NO NECESITA SER… Palabras verdaderas Necesidad de diálogo entre dos hombre Se necesita trabajo , acción y reflexión Diálogo mediatizado en hombres No palabras falsas Ser muda o silenciosa

DIALOGICIDAD Y DIÁLOGO DIÁLOGO: implica un encuentro de los hombres para la transformación del mundo, por lo que se convierte en una exigencia existencial

DIALOGICIDAD REFLEXIÓN ACCIÓN PRÁCTICA

MODIFICACIÓN DEL CONTENIDO PROGRAMATICO EDUCADOR-BANCARIO

A EDUCACIÓN AUTENTICA B

Educación para liberar Unidad epocal Situaciones limite Inédito viable Temas generadores Situacionalidad Conciencia histórica Generar autoconciencia Debe generarse en el dialogo Descodificar situación existencial

Investigación temática Área de estudio Interacción de las partes Sociedad como unidad mayor Descodificación Estudio interdisciplinario Núcleos fundamentales Registrar construcción del pensamiento Percepción de la percepción anterior Contradicciones del área Codificar contradicciones seleccionadas Reflejo de una situación existencial

Metodología concienciadora Área a trabajar Visitas, registros Reuniones de evaluación Contradicciones Codificaciones Círculos de investigación temática Estudio sistémico e interdisciplinario