La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

De la opresión a la exclusión, de la liberación a la inclusión Laura González Rivera 1º Psicopedagogía.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "De la opresión a la exclusión, de la liberación a la inclusión Laura González Rivera 1º Psicopedagogía."— Transcripción de la presentación:

1 De la opresión a la exclusión, de la liberación a la inclusión Laura González Rivera 1º Psicopedagogía

2 Pere Pujolás Maset Es profesor titular de la Facultad de Educación de la Universidad de Vic, coordina el grupo de investigación sobre “Atención a la Diversidad” en esa misma universidad y una red temática de investigación sobre “Atención a la diversidad de alumnos en una escuela para todos”, formada por seis universidades distintas.

3 El autor se ayuda de las reflexiones de otros grandes pedagogos como Freire y Bonafé para argumentar sus pensamientos.

4 “El docente no puede concebir su trabajo sin una opción clara y decidida por transformar el mundo, la sociedad, y sus estructuras a través de la educación” Jaume Martínez Bonafé

5 Hace 10 años, Bonafé concluyó que este “compromiso docente” había ido desapareciendo progresivamente de nuestra sociedad y había dado lugar a … PRÁCTICAS SESGADAS Y REDUCCIONISTAS

6 En estas prácticas se da más importancia a los medios y contenidos que a las finalidades últimas que se persiguen con la educación … Ponen el acento en el “qué” y en el “cómo”, y dejan de lado el “porque” y “el para qué”

7 El autor del artículo señala que esta crítica continua siendo válida actualmente y que en su opinión se refleja más concretamente en el campo de la … “EDUCACIÓN ESPECIAL” “EDUCACIÓN ESPECIAL”

8 Preocupaciones nefastas Prácticas nefastas en la educación de personas con capacidades diferentes ¿Qué podemos hacer?

9 Se me ocurre algo … Creo que sería útil hacer una relectura de las obras de Paulo Freire desde esta óptica

10 La “nueva lectura” le sugiere una serie de reflexiones que nos pueden hacer repensar la Educación Especial desde la óptica de lo que Paulo Freire afirma en relación con la educación en general.

11 Concientización y educación Una de las ideas clave de la pedagogía de Freire es que … “El hombre es un ser inconcluso, que vive en un mundo igualmente inacabado” en un mundo igualmente inacabado”

12 Reflexiones del autor sobre esta idea … también deben irse humanizando, personalizando“Las personas con capacidades diferentes también son seres inconclusos, que viven en un mundo también inacabado, y están en proceso de evolución: deben irse humanizando, personalizando

13 Para Paulo Freire … “Educar es liberar al ser humano de las estructuras deshumanizadoras, de todo lo que le despersonaliza” OPRESIÓN La praxis de la liberación

14 situación de opresión“Las personas con discapacidades viven, de alguna manera, una situación de opresión en relación con la mayoría que no tiene ninguna discapacidad. El poder está en manos de estos últimos, que se han hecho el mundo a su medida, no a la medida de todos” Reflexiones del autor sobre esta idea …

15 Para Paulo Freire … “Cualquier relación educativa supone una comunicación – un diálogo – entre el que educa y el que se está educando” La dialogicidad, esencia de la práctica liberadora

16 Reflexiones del autor sobre esta idea … también“La relación dialógica también debe darse entre el educador y el educando cuando éste tiene capacidades distintas” Relación impregnada de profundo amor Relación presidida por la humildad Fe en las posibilidades Relación impregnada de esperanza Reflexión crítica sobre el mundo Relación impregnada de profundo amor Relación presidida por la humildad

17 Reflexión de Paulo Freire … “La acción de los “astutos” e “inocentes”, en el proceso de liberación, es una manera sutil y poco explícita de servir a los intereses de los poderosos, bajo la apariencia de una acción a favor de los oprimidos” “Astutos” e “inocentes” en el proceso de liberación

18 Reflexiones del autor sobre esta idea … También no a todo el mundo le interesa“También en el campo de la educación especial hay “astutos” e “inocentes”, no a todo el mundo le interesa que nuestro sistema educativo avance decididamente hacia la inclusión”

19 Según Freire … “Cuando denuncia la acción de los “astutos” e “inocentes” se refiere a una serie de “prácticas aspirina” que tienen una acción “anestesiante” que sólo llevan a la conservación de las cosas tal como están” Prácticas aspirina

20 Reflexiones del autor sobre esta idea … afirmar que lo que tenemos ya es la mejor inclusión posible “vacuna”“La mejor forma de no avanzar hacia la inclusión es afirmar que lo que tenemos ya es la mejor inclusión posible; es como una especie de “vacuna” contra la “fiebre de la inclusión” (una pequeña dosis de inclusión para no caer en realidad en la inclusión plena).

21 “En nuestra sociedad, la “opresión” toma a menudo forma de exclusión social: un número considerable de personas vive al margen de la sociedad, y su propia “liberación” pasa fundamentalmente por conseguir su inclusión en esta”“En nuestra sociedad, la “opresión” toma a menudo forma de exclusión social: un número considerable de personas vive al margen de la sociedad, y su propia “liberación” pasa fundamentalmente por conseguir su inclusión en esta” A modo de reflexión final

22 Enlaces de interés: http://www.ensayistas.org/critica/liberacion /casadont/freire3.htmhttp://www.ensayistas.org/critica/liberacion /casadont/freire3.htm http://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/ general/FreirePedagogiadelOprimido.pdfhttp://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/ general/FreirePedagogiadelOprimido.pdf


Descargar ppt "De la opresión a la exclusión, de la liberación a la inclusión Laura González Rivera 1º Psicopedagogía."

Presentaciones similares


Anuncios Google