ESCUELA PRIMARIA JUSTO SIERRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECICLADO ALTRUISTA Subdirectora del plantel: Profra. Vilma Lilia Peña Ibárbol Profesora guía: Griselda Salcedo Jiménez.
Advertisements

NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA LIC. FRANCISCO JAVIER GAXIOLA.
DISEÑA EL CAMBIO ¡forma… UNA MEJOR VIDA!. PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:SILVIA ZAMORA CALZADA. ALUMNAS: ESQUIVEL HERNANDEZ NANCY FLORES DOMINGUEZ KARLA.
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
Proyecto Diseña el cambio
TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
“GABRIELA MISTRAL” PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO”
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
Proyecto Sustentable Liceo Los Rosales
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO OFTV N° 0206 DIEGO RIVERA 15ETV0646M TURNO VESPERTINO.
EL PROYECTO DE AUTOCUIDADO EN EL PROGRAMA DISEÑA EL CAMBIO
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
La contaminación de la basura en mi escuela
PROYECTO: “SALVANDO A LA ESCUELA DE LA CONTAMINACIÓN”
PROYECTO RECOPILACIÓN Y RECICLADO DE PILAS ALCALINAS
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
DISEÑA EL CAMBIO PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:LUCIA ZAMORA CALZADA. ALUMNOS: 1.-HECTOR GABRIEL ATILANO CAP. 2.-NORBERTO ARZATE MEJÍA. 3.-WENDY DE.
“General Felipe Ángeles”
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
Siente Imagina « Recicla el PET…. Y Siéntate« Comparte Haz
Instituto Bilingüe Cucapah
“Toda manifestación de la vida merece respeto. Por favor cuida nuestro mundo es el único que tenemos.” Escuela Telesecundaria No “Poeta Josué Mirlo”
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
Por una educación basada en valores.
MUNICIPIO NEZAHUALCOYOTL.
British American School Ciclo escolar DISEÑA EL CAMBIO siente. imagina. haz. comparte.
ESCUELA PRIMARIA “AMADO NERVO” RINCON DE ESTRADAS VALLE DE BRAVO,ESTADO DE MEXICO C.C.T 15EPR0734H PROYECTO “MI CAMINO ES SEGURO CON CUNETAS LIMPIAS.
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
ESCUELA PRIMARIA GRAL. MANUEL ÁVILA CAMACHO TURNO MATUTINO.
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
Esc. Sec. Of. No “Lic. Juan Fernández Albarrán” Turno Matutino CCT 15EES0095V Municipio de Ecatepec Estado de México.
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO NIÑOS DE MÉXICO CCT 15PPR3400U Zona Escolar P220 Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México mayo de 2013.
PROYECTO: LOS USOS DEL AGUA
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
ESC SEC OFIC No 0064 “GREGORIO MENDEL” C.C.T. 15EES1402S T. VESPERTINO
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
RESCATA TU IMAGEN Y TU SALUD PRIMARIA “LIC. ALFREDO DEL MAZO GONZALEZ” TURNO MATUTINO.
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
A través de una plática, determinamos el nombre del proyecto: “Sácale provecho a lo que otros tiran” Las principales problemáticas que afectan a nuestra.
Etapa 1. Siente Problemáticas detectadas Una empresa cerca del colegio contamina constantemente por las mañanas, ya que genera nube densa, obscura que.
Nombre del Proyecto: «En Nuestra Escuela aplicamos las 3 r por un Ambiente Limpio»
NOMBRE DEL PROYECTO: HIGIENE ESCOLAR Y PERSONAL
Por una comunidad limpia y con responsabilidad de tus mascotas.
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
JARDIN DE NIÑOS PASTOR VELAZQUEZ HERNANDEZ CUIDADO DEL AGUA
A REFORESTAR SE HA DICHO
DISEÑA EL CAMBIO. 2.- OBJETIVOS:  Recabar la información existente sobre campañas de separación de la basura y conciencia ambiental realizadas en la.
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” ESCUELA PRIMARIA
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PRIMARIA JUSTO SIERRA PROYECTO Mi participación para combatir la contaminación del suelo en mi comunidad PROFESOR: María Guadalupe Castillo Oliveros Alumnos: Blanca Azucena Fuentes Vázquez Ana Karen Delgado Tolentino María Guadalupe Sánchez Vázquez Angel Jeovanni Fuentes Rea Bibiana Albarrán Ayala

DISEÑA EL CAMBIO

ETAPA 1ª SIENTE En esta etapa el objetivo fue sensibilizar a los compañeros para analizar los problemas que afectan a nuestra comunidad para determinar el problema a solucionar y promover soluciones a realizar en beneficio de la comunidad.

ETAPA 1ª SIENTE Contaminación del suelo Contaminación del Agua Contaminación del Aire Delincuencia Embarazos a temprana edad Jóvenes sin estudio Niños que trabajan

El equipo representativo eligió el tema La Contaminación del Suelo Nombrándolo Mi participación para combatir la contaminación del suelo en mi comunidad

EVIDENCIAS PROBLEMATICA

ETAPA 2: IMAGINA METAS Realizar un recorrido por la comunidad para detectar suelos deteriorados y contaminados Realizar entrevistas con los floricultores Detectar desechos de invernaderos Enviar solicitudes a dependencias encargadas de los contenedores de envases plásticos de agroquímicos Realizar campañas de acopio de plásticos de invernaderos.

Buscar una compañía y enviar una solicitud para su reciclado Realizar campañas de limpieza para evitar la creación de basureros clandestinos Dar a conocer información sobre la aplicación de fertilizantes

RECORRIDOS POR LA COMUNIDAD

ENTREGA SOLICITUD DE APOYO A LAS AUTORIDADES

ETAPA 3ª HAZ OBJETIVO: Lograr que los alumnos se comprometan y se involucren directamente en la ejecución de cada una de las actividades.

CONTENEDOR DE ACOPIO

CAMPAÑA DE ACOPIO DE PLASTICOS DE INVERNADERO

DETECCION DE PLASTICOS DE INVERNADERO

CONFERENCIA CON LA COMUNIDAD

ETAPA 4 ª COMPARTE RESULTADOS OBTENIDOS La gente de la comunidad esta consciente del problema tan grave que es la contaminación de los suelos Los niños se convirtieron en promotores de las medidas de prevención de la contaminación de los suelos. Las personas confrontaron las alternativas que tienen para el cuidado de los suelos, en sus practicas diarias de trabajo.