Pensamiento Estratégico ¿Dónde estabas ayer? ¿Dónde estas hoy? ¿Qué quieres hacer mañana? ¿Qué metas quieres alcanzar? ¿Qué harás para lograrlo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cual es el resultado requerido para el negocio? ¿Cuál es el cambio específico que desea lograr ahora? ¿Cómo se mide el éxito? ¿Cómo especificar el rendimiento.
Advertisements

Los estudiantes no suelen saber sobre la tremenda importancia que tiene el reflexionar sobre sus propios saberes y la forma en que se producen, no.
¿Entonces qué es la Cultura de Calidad?
ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
Planificación Educativa Marysabel Suárez de Carrillo
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
PLANIFICACIÓN Y ANALISIS DEL MERCADO
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
MODELO DE SERVICIO AL CLIENTE EN SU ORGANIZACIÓN
PRESENTADO POR: FELIPE HINCAPIÉ GÓMEZ DANIEL VELÉZ GARCÍA
Diseño Curricular de Franciscanismo
LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
Administración y Funciones de la administración
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Océanos Azules.
Planeamiento Estrategico
COACHING ORGANIZACIONAL
DEFINICION DE LOS PROCESOS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Estrategia Conceptos iniciales Equipo de Gestión e Innovación.
La Planeación de un Grupo Scout
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
PROCESO ADMINISTRATIVO (MODELO SISTÉMICO)
Las necesidades actuales de las empresas
Universidad Nacional de Ingeniería
“Estrategias de gestión de RRHH”
Taller de Enfoque por competencias
UNIDAD 2 EL CONSUMIDOR – CLIENTE – COMPRADOR
Tutoría basada en el Coaching: una propuesta
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN EL AULA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN RELACIONADOS CON LA MINIMIZACIÓN DE COSTOS, IMPLEMENTANDO COMO APOYO EL SOFTWARE.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
¿Cómo generar contactos estratégicamente?
Del asombro y la curiosidad a la comprensión del mundo. ¿Cómo lograrlo? Olga Franco García.
Curso Diseño Organizacional  “Al terminar la sesión el participante analiza la estructura organizacional más conveniente para su negocio o empresa Curso.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Asistencia Técnica CMJ PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CONVIVENCIA PACIFICA DE LOS Y LAS JÓVENES VALLECAUCANOS” - COMPONENTE.
ORGANIZACIÓN.
ELABORACIÓN DE PROYECTO
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE MBA. Gustavo Chavarría Valverde.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Ing. John Toasa Espinoza 2012 GESTION DE PROYECTOS DE SOFTWARE.
UNIDAD N º2 EL SUBSISTEMA TECNICO.
Clientes y Cadena de Valor
NOMBRE :CRISTHIAN ORLANDO PEREZ CASTRO
Midiendo el Impacto de los Centros de Información.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Toyota Production System
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
COMO GESTIONAR Y PLANIFICAR UN PROYECTO DE LA EMPRESA
Planificación, gestión y evaluación de programas.
Diseño de procesos EMPN Especialidad en mejora de procesos de negocio Mtro. Humberto Pérez Ortiz.
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
DEFINICIONES BÁSICAS MARCO ESTRATEGICO CRITERIOS DE UNA ESTRATEGIA CLAVES DE UNA ESTRATEGIA LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ESTRUCTURA.
Fases de la planificación estratégica según Russell Ackoff
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
GESTIÓN POR RESULTADOS
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
PLANIFICACION DE PROYECTOS
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
REINGENERIA Franco Alonzo Lezly Maleny Daniel Moises Campos Espinoza Aguilar Rodríguez Irais Christian Ariel Velásquez Ibarra.
LAS COMPETENCIAS.
 Es una herramienta fundamental para el desarrollo y ejecución de proyectos, es un proceso sistemático, que da sentido de dirección y continuidad a.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
MÉTODO INTEGRADO CONTEMPORANEO: PROPUESTA PARA EL D/G/E DE PIS(P) Presentación elaborada por Liliana Maria Sánchez Mazo. Docente Diseño, gestión y evaluación.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
Patrones de diseño en ING. Del software. ¿Qué es un patrón?  Es una solución a un software el cual esta creado o no mediante un patrón de diseño, es.
Transcripción de la presentación:

Pensamiento Estratégico ¿Dónde estabas ayer? ¿Dónde estas hoy? ¿Qué quieres hacer mañana? ¿Qué metas quieres alcanzar? ¿Qué harás para lograrlo?

Pensamiento Estratégico

El cambio… Y8E

Pensamiento Sistémico  ¿Cómo planifico?  ¿Cómo decido?  ¿Cómo controlo?  ¿Cómo resuelvo?

Pensamiento Complejo  ¿Qué relaciones hay entre cada uno de los elementos?  ¿Cómo se deben integrar estos elementos para comprender una realidad?

Principios del pensamiento estratégico Valor agregado: Planificación correcta en lo personal y organizacional ¿Qué es lo que se quiere conseguir? – Objetivo ¿Cuál es la intención?, ¿A dónde se quiere llegar?, ¿Cómo lograrlo? – Visión ¿Cuáles son las suposiciones al respecto? – Estado de la cuestión, tendencias, estado del arte (La suposición me puede llevar al fracaso? – No suposiciones ¿Qué sentido tiene el objetivo?, ¿Para qué se quiere lograr?, ¿Realmente es esto lo que se quiere hacer?, ¿Hay algo mas importante en lo que se podría trabajar? - Fundamento

Habilidades para el desarrollo del pensamiento estratégico 1.Observar patrones de comportamiento 2.Identificar la necesidad del cambio 3.Desarrollar estrategias para el cambio 4.Proporcionar herramientas para el cambio 5.Implementar el cambio

La estrategia y su desarrollo Ejercicio 1.

La estrategia y su desarrollo Ejercicio 2.

¿Cómo diseñar estrategias? 1.¿Cómo son las cosas? – Problema y ¿Cómo deberían ser? – Solución – (Tarea identificar el problema y planear la solución) 2.Planteamiento de objetivos - ¿Qué se hace? 3.Creación de colectivos - ¿Quién lo hace? 4.Diseño de líneas o propuestas de acción - ¿Cómo se hace? 5.Gestionar recursos para cada línea de acción - ¿Con qué se hace? 6.Identificación de interlocutores –¿Quién gestiona?