COLEGIO ALDÁMIZ (APNABI)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EN TORNO A LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
Advertisements

Elías Vived, Down Huesca Eva Betbesé, Down Lleida
EL LUGAR DE LA LECTOESCRITURA Y DE LA BIBLIOTECA EN ALGUNAS TENDENCIAS EDUCATIVAS Jaume Carbonell Sebarroja Santiago de Compostela
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
EL NUEVO CONCEPTO DE E.E.: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN EL C.P. MAESTRO SERRANO (MISLATA)
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
JEFATURA DEL SECTOR XVII
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
Cómo educar en la diversidad
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
Leemos en pareja Programa de tutoría entre iguales
¿Qué queremos? Que nuestros centros se transformen en organizaciones proactivas al cambio Que sean capaces de gestionar y crear conocimientos conforme.
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
La fuerte expansión de las tecnologías en todas las dimensiones de la vida humana también ha alcanzado el campo de la educación y allí ha generado grandes.
Educación Inclusiva y pedagogía para la diversidad
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA INCLUSIVA
AREA DE ORIENTACIÒN ESCOLAR Y PROFESIONAL
MAESTRO/A DE APOYO EDUCATIVO (en el modelo inclusivo
DIFERENCIAS ENTRE LA INTEGRACIÓN Y LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
Educación inclusiva: una escuela para todos
Preescolar Enfoque del plan
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Expositora: Jessica Ivonne Ontiveros Dueñas
Jornadas de Intercambio de Experiencias del Profesorado de las Aulas que escolarizan preferentemente Alumnado con Trastorno del Espectro Autista Huelva,
ORIENTACIONES BÁSICAS ACELERACION. En un programa donde la meta es la aceleración implica múltiples desafíos, como: conformar un grupo de aprendizaje,
CICLO ESCOLAR “Hacer lo que a cada uno le corresponde, es contribuir a la evolución de la humanidad” Nivel educativo: Primaria Zona Escolar:
INCLUSION EDUCATIVA.
INCLUD-ED Estrategias educativas para mejorar las desigualdades educativas y fomentar la cohesión social 1.
Plan de lectura Institucional
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
TEMA 10 Profesor Eficaz. Características de una Enseñanza Eficaz TEMA 10: El profesor eficaz (PIERON, 1988, 24) “un porcentaje elevado de tiempo dedicado.
PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECÍFICA PARA LA MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
OBJETIVOS QUE PERSIGUEN NUESTRAS ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN CRA ULACA SOLOSANCHO (ÁVILA)
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA Opciones de diseño curricular y de escolarización para la Atención a la diversidad en el sistema educativo.
LA INCLUSION EDUCATIVA
GENERALIDADES.
Curso de bibliotecas escolares: Intercambio de experiencias y buenas prácticas 8 de octubre de 2012.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
PLAN DE TRABAJO 1º ENCUENTRO PALMA DEMALLORCA 2-3 DICIEMBRE 2010.
Cuadro de alineación de preguntas y subpreguntas Pregunta ¿Cuales son los aspectos y condiciones particulares que se deben de considerar en el diseño,
Programa de los Años Intermedios
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Delegación Provincial de Málaga.
POLITICA INSTITUCINAL DE TIC. POLITICA INSTITUCIONAL DE TIC Misión La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, tiene por objeto contribuir a la formación.
CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACION SOCIAL
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
¿Qué es un plan de lectura? Por: Michelle. Fomentar el hábito y gusto por la lectura Potenciar la comprensión lectora Formar lectores capaces de desenvolverse.
INCLUSION: Cuanto antes mejor FUNDACION INTEGRAR Medellín, Enero 2014.
Bikoteka irakurtzen. El programa Bikoteka irakurtzen Programa de APRENDIZAJE ENTRE IGUALES Para la MEJORA DE LA COMPETENCIA LECTORA Implicación FAMILIAR.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Sistema para la Promoción de la Infancia y la Juventud de Gipuzkoa (2015) Ongi etorri.
LA LECTURA COMO EJE PRIORITARIO CEIP Juan de Vallejo (Burgos)
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
1 INSTITUCIÓN BALMES S.C.C.L.. ORGANIZACIÓN DEL ENTORNO EDUCATIVO En el diseño del ambiente, del escenario educativo, debemos considerarlo como un espacio.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO ALDÁMIZ (APNABI) MISION: es mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y otros trastornos del Espectro Autista y sus familias, ofreciendo atención integral y personalizada.

CARACTERISTICAS DEL CONTEXTO La inclusión educativa siempre es la primera opción. Diferentes itinerarios y modalidades de escolaridad, en función de las necesidades de las personas. Colegio Educación Especial, es la opción, cuando la necesidad de apoyo es intensa y generalizada. Un Colegio de Educación Especial, con principios y prácticas inclusivas. Un contexto educativo, en el que el aprendizaje y las actividades promueven que el alumnado esté bien, se sienta útil y valorado.

Modelo educativo Un modelo competencial.- Partir de los puntos fuertes de cada alumno y alumna, y que adquieran competencias útiles para una vida inclusiva y autogestionada. Adaptación y ajuste permanente a cada persona y su contexto. Cada alumno es único y todos y todas tienen posibilidad de aprender, con los apoyos necesarios. La clave es observar, comprender e intervenir pensando en cada alumno a educar.

Características del alumnado “Es necesario comprender a las personas, su modo diferente de procesar la información” Algunas características afectan a: Relaciones sociales Comunicación Intereses restringidos Trastornos asociados

OBJETIVOS DEL CLUB DE LECTURA FACIL La lectura como medio facilitador para mejorar las interacciones personales y la comunicación. Sentirse a gusto cuando leemos. Desarrollar la comprensión lectora, como base del aprendizaje para la vida. Fomentar la inclusión del alumnado en el entorno comunitario: bibliotecas, mediátecas,… Canalizar los centros de interés del alumnado.

Desarrollo de las sesiones Proyecto de Centro: dentro del horario escolar. Es un proyecto colaborativo, inter-aulas Participantes: 8/10 alumnos y alumnas Día: lunes Hora: de 2 a 3 de la tarde Dinamizador: 1 profesora del colegio Materiales de apoyo: ordenadores, pizarra

Sesiones del Club