PRECORTE II PERIODO 2012 DEL 01 DE Abril al 15 de Junio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
Advertisements

Protocolo de absentismo
¿Qué son los estudios Individualizados?
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN (SIE)
Departamento de Sistemas & Vicerrectoría de Tecnología
PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA PARA EL SEMESTRE “B” Enero de 2013
21/05/2004 Programa de Desarrollo Informático Gestión de Cursados Universidad Nacional del Sur Implementación del Sistema SIU-Guaraní.
Universidad Tecnológica de Tecámac División de Biotecnología
ESTRUCTURA DE LA MEMORIA  Introducción  Actuaciones realizadas Implantación del Servicio Implantación del Servicio Actuaciones inspectoras: ordinarias.
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
Procesos de Registro Unidad de Servicio al docente
COORDINACION DE ARTICULACION “ ”
Artículo 30: Artículo 30: Son profesores o investigadores ordinarios quienes tienen a su cargo las labores permanentes de docencia o investigación Regresar.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
Políticas del curso de la asignatura de Cálculo 1.- la fecha y hora establecida para entregar tareas es única, el alumno que no la entregue tendrá 0 de.
Noche de Padres del Programa de ESL
INDUCCIÓN DOCENTES 2013 Aspectos Administrativos
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
SIMCA Sistema Integrado de Matricula y Control Académico
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE PRIMERO Y SEGUNDO CICLOS 2013.
JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PROCESO DE MATRÍCULA
Trabajo Pruebas SEPA UC Colegio Alborada Linares
PROCEDIMIENTOS ACADÉMICOS EN I.E POR ADMINISTRACIÓN. TAREAS PENDIENTES CIRCULAR 01. 1)Cronograma de nivelaciones en el cuadro sugerido. 2)Listado físico.
La Paz, 3 y 4 de diciembre de 2013 La maestría como grado terminal en la carrera de Historia JORNADAS ACADÉMICAS COMISIÓN DE POSTGRADO Facultad de Humanidades.
Proyecto de Graduación II Semestre 2014
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
REFORMULACIÓN 2006 CICLO BÁSICO 3º2011. ASIGNATURAS Y CARGAS HORARIAS MateriaReformulaciónColegio Id. Español22 Literatura44 Matemática4 + 1 E.E.I.5 Inglés45.
LA HOJA DEL PROCESO CONVIVENCIAL
Hora inicio: 19:00 Hora término: 20:00
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Cátedra de Métodos Cuantitativos REGLAS DEL CURSO ECONOMETRÍA I.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
INICIO, 20 DE ABRIL III CURSO DE FORMACIÓN DE PROMOTORES EN EDUCACIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 2015.
Operaciones Unitarias
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
SESIÓN de julio de 2014, 17:30 HRS. ORDINARIA.
REGLAMENTO DE SELECCIÓN, INGRESO, EVALUACIÓN Y PERMANENCIA DE LOS ESTUDIANTES. Octubre 2012.
BIENVENIDOS A LA TERCERA REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN CIUDADELA Provincia de Buenos Aires
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
BIENVENIDOS A LA TERCERA REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS Hora Inicio: 19:00 Hora Término: 20:00 Por favor apagar celulares o modo silencio.
CARNÉ POR PUNTOS. OBJETIVO La mayoría de las conductas contrarias a la convivencia que se producen en el centro son de carácter leve, pero se dan con.
Lcda. Erika Poveda de Delgado.  Comprensión y aplicación de los conceptos básicos de la comunicación a partir del dominio del flujo del conocimiento.
Acuerdo 08/2008 (Abril 15/2008) Estatuto Estudiantil.
Fundamentos químicos aplicados al buque. G RUPOS DE CLASE : (turno de mañana 1, turno de tarde 2) Teoría (T)en AULA Prácticas de aula (P) en AULA Prácticas.
Políticas del curso de la asignatura de Álgebra 1.- la fecha y hora establecida para entregar tareas es única, el alumno que no la entregue tendrá 0 de.
Capítulo IV de la evaluación continua del curso. Artículo19.- Una vez concluido el curso, el profesor de la materia deberá valorar todos los medios de.
REGIMEN ACADÉMICO Jornada 15/07/11
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
Colegio Gimnasio Santo Rey Bienvenidos Asamblea de Padres Artículo 5 decreto 1286 de 2005.
Procedimiento para Pasantías-Prácticas P.P.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
SISTEMA DE EVALUACIÓN Herramienta de sistematización primer corte Herramientas de Autoevaluación y Coevaluación.
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ursula Adrianzén Godínez Jefe de la Unidad de Recursos Humanos INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1er SEMESTRE 2014.
2º DE BACHILLERATO CURSO
Comisión Departamental de Proyecto del pnf higiene y seguridad laboral
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIA SOCIALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL SIEE CON EL CONSEJO DE PADRES 2016.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C E C Y T 2 “MIGUEL BERNARD”
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
INFORMACIÓN DE EXTRAORDINARIOS. Información publicada en Coordinación Preparatoria.
Conformar un banco de candidatos elegibles para participar en el Programa de Becas para la Excelencia Docente, compuesto por directivos docentes y docentes.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

PRECORTE II PERIODO 2012 DEL 01 DE Abril al 15 de Junio

MINIMO REQUERIDO VALOR DE CADA PERIODO 25% I 1,625 II 3,25 III 4,875 IV 6,5

COMO OBTENER LA NOTA MINIMA REQUERIDA NOTA MINIMA: ( Mínimo del periodo - Acumulado ) 0,25 Ejemplo: Acumulado I periodo: 1,25 3,25 - 1,25 : 2 2/0,25 Nota Mínima 8,00 NOTA MINIMA: ( Mínimo del periodo - Acumulado ) 0,25 Ejemplo: Acumulado I periodo: 1,25 3,25 - 1,25 : 2 2/0,25 Nota Mínima 8,00

SITUACION I PERIODO 6o

SITUACION I PERIODO 7o

SITUACION I PERIODO 8o

REPROBADAS POR CURSO

ESTRATEGIAS DE NIVELACION NIVELACION DEL PERIODO NIVELACION SEMESTRAL: después de vacaciones, todas entran el primer día, se publicará una lista de quienes deben quedarse trabajando esa semana según el acumulado. Quienes no tengan nada pendiente regresarán el 16 de Julio. NIVELACION DEL PERIODO NIVELACION SEMESTRAL: después de vacaciones, todas entran el primer día, se publicará una lista de quienes deben quedarse trabajando esa semana según el acumulado. Quienes no tengan nada pendiente regresarán el 16 de Julio.

ESTRATEGIAS POR DISCUTIR Repetir la asignatura en jornada contraria. Cursillo adicional Monitoras tutoras con incentivos académicos y monetarios Utilización de medios tecnológicos en las aulas para motivar a las estudiantes a participar en las clases Repetir la asignatura en jornada contraria. Cursillo adicional Monitoras tutoras con incentivos académicos y monetarios Utilización de medios tecnológicos en las aulas para motivar a las estudiantes a participar en las clases

HORA DE ENTRADA PROPUESTA HECHA POR EL CONSEJO DE ESTUDIANTES: 1. Cerrar la segunda puerta a las 6:45 2. Cerrar la primera puerta a las 7:00 3. Anotar a las estudiantes y permitir su ingreso a partir de la 2 hora. 4. Desde la primera llegada tarde sin justificación válida, se llevará a cabo una sanción formativa PROPUESTA HECHA POR EL CONSEJO DE ESTUDIANTES: 1. Cerrar la segunda puerta a las 6:45 2. Cerrar la primera puerta a las 7:00 3. Anotar a las estudiantes y permitir su ingreso a partir de la 2 hora. 4. Desde la primera llegada tarde sin justificación válida, se llevará a cabo una sanción formativa

5. A la tercera llegada tarde, citación del acudiente, acta convivencial y firma de compromiso. 6. Si continúan las llegadas tarde, remitir el caso a la comisión de evaluación y promoción para que analice el caso y tome medidas. 7. Las monitoras deberán registrar en el reporte de asistencia el retraso de la estudiante con una R.

SANCIONES FORMATIVAS