Prediccion y correccion de errores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2 Febrero Write down the sentence beginning with the word on the ppt. 2. You will be working from 20 seconds down to 1 second. 3. The subject.
Advertisements

Procedimientos prácticos
U1E1 U1E1 En Español saludos el verbo ser “to be” Bienvenido a Miami.
Celebrating Diversity Via Festivals. SUBVENCIÓN EUROPEA EUROS (12 MOVILIDADES) PAISES MIEMBROS:
Solución Práctica 1 /* familia.pl */ /* Mujer(X) y Hombre(X), establece el género */ mujer(ana). mujer(elena). mujer(lourdes). mujer(maria). mujer(carmen).
Pronunciación de /g/ Se escribe con “g” delante de “a,o,u,l,r” o con “gu” delante de “e,i”. Por ejemplo: “gato, guerra, gracias”. La “g” delante de “e,i”
FIGURAS LITERARIAS I Caminante son tus huellas el camino y nada más.
- Fundamentos y elementos generales de la ortografía española -
Pronunciación de /b/ Este fonema se escribe con “v” y con “b”.
Pronunciación de /d/ Se escribe con “d”. La “d” se pronuncia muy suave o desaparece en algunos contextos. No trabajado.
Asimilación en Manera de Articulación
Es evidente que el aprendizaje de la lengua española se compone de apartados muy complicados, uno de los que presenta mayor dificultad es la pronunciación.
LEER, ES IMPORTANTE: AUTOR DE LOS PICTOGRAMAS: SERGIO PALAO
Nocturno Este grillo no se sabe el estribillo. Y busca la partitura
La nasalización.
P 16-E Pronombres y perífrasis verbales.
Para crear usuario. SOLICITUD DE BECA La fecha límite para solicitar beca es el jueves, 31 de marzo 2011, a las 5:00 pm. Para poder ingresar a USUARIO.
CÓMO ENSEÑAR A LOS INGLESES A HABLAR ESPAÑOL.
1º MKTF 18:30-20:00 MATEMÁTICASFIN Luís Álvarez Aula 7 20:00-22:00 MICROECONOMÍA Carmen Gª-Baquero Aula 7 17:00-18:30 PORTUGUÉS Eva Marques Aula 7 DEL.
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE SIGNOS PARA ALUMNADO SORDO
El aprendizaje en las personas sordas Universidad San Franciso de Quito 4 de abril de
Fonética Latinoamérica y Española
J. León Acosta Faculdade de Letras Universidade de Lisboa
All in the Family.
FÍSICA I (Segundo Grado)
Reglas para el uso de las letras mayúsculas
EL IMPERATIVO EN ESPAÑOL. When to use the imperative tense. Ludic activities. Raquel Navas.
1º MKTF 18:30-20:00 MATEMÁTICASFIN Luís Álvarez Aula 7 20:00-22:00 MICROECONOMÍA Carmen Gª-Baquero Aula 7 17:00-18:30 PORTUGUÉS Eva Marques Aula 7 DEL.
TRABALENGUAS parte 3.
Nuestra familia Unidad 3.
4. Campaña “El Corte Inglés” - España
¡TIENES QUE HACER UNA PRENDA!
Marta Ondarra Callejas
Span 114A Quinta Clase - Distribución de alófonos
¡Bienvenidos a SPAN 100! (continuación) Prof. Viola Miglio
REPASEMOS LA TAREA SIGA trabajando en su presentación y en las fichas de apuntes (note cards) Estudiante __________Español nivel 4 Período ______ Fecha.
N ÚMEROS PEDRO GODOY GÓMEZ COLEGIO INGLES SAINT JOHN RANCAGUA.
Español Dos. La fecha: Hoy es martes catorce de abril de dos mil quince.
SPAN 100 Quinta Clase - Fonética y fonología
TRABALENGUAS parte 2.
Paula Bassedas Elipe 2º Bachillerato.
Las Oclusivas Las oclusivas son sonidos que se caracterizan porque hay una obstrucción total de la corriente de aire seguida de una liberación repentina.
SPAN 100 Quinta Clase - Fonética y fonología Acuérdense que las notas en el web NO sustituyen estudiar el libro + asistir a clase. Sono sólo un guión de.
Yuri de Santos e Iván Zamora. Estudiante.  Estudiante cuyo idioma es el Ingles, pero su español es avanzado.  Encontramos mínimos errores:  Lectura.
Departamento de español Estructura Selectividad Fase General (obligatoria) Convalidación A levels Fase Específica (voluntaria) Subir nota Ponderaciones.
Creación de un Stencil Profesora: Carmen Lucia Carrillo 7mo básico.
Martes el 4 de septiembre Completa usando el o la : 1.______ alumno es inteligente, el conoce a ______ señora que es americana y que conduce ______ carro.
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Presentado por: Ana Lucia Basante Carmen Eliza Trochez Jaime Valderrama James Velasco DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LECTOESCRITURA. Tema musical: Only.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Transición de la web Julieta Ramírez Marín. Web 1.0 Sitio web : ence.com/22563-nasa-goddard-dinosaur-
Chantez Avec Moi, es un sitio web creado para el aprendizaje y reforzamiento de una lengua, ya sea español, inglés o francés mediante la utilización.
Cómo mejorar tu pronunciación en español
Lenguaje I° medio plan común
ALISBET PEÑA.
Oraciones Para la Clase. Bien Mal Así Oraciones Para la Clase.
Internet Yuna CHO. Escribimos Para entrar a Google Para entrar a su cuenta para correo electronico
Evolución del español Actividades.
Nivelación Curso de español para extranjeros. SUSTANTIVOS Ejercicio resuelto En el siguiente ejercicio rellene el hueco faltante con la opción femenina.
I.E. MONSEÑOR FRANCISCO CRISTOBAL TORO YOLANDA RENDON CALLE ADRIANA OCAMPO RAMIREZ.
LL=
Un trabalenguas es una frase o un término cuya pronunciación es muy complicada (y, por lo tanto, “traba” la lengua de aquél que intenta expresarla).Por.
Tareas de Español preescolar
SUSANA HERRERA ROLDÁN MARÍA CAMILA SERNA GOMEZ
Martes 26/07/2016.
PRAXIAS OROLINGUOFACIALES
Las acciones.
A a Avión a.
Ejemplo de Integral definida:
ConfidencialPersonalizado para Nombre de la empresaVersión 1.0 CASO CLARO Curso: Ingeniería Web Alumnos: ●Apaza Vera, Kathlen ●Osorio Tapia, Anthony ●Ramirez.
Transcripción de la presentación:

Prediccion y correccion de errores de hablantes ingleses Ana Isabel Baena Pablo Bergia Marta Castellano Clara Eva Fernández Carmen Peña Grupo A1

INdice INDICE Sonidos que existen en español y no en inglés. 2. Sonidos que están en las dos lenguas pero con diferentes propiedades. 3. Sonidos que no están bien pronunciados en español por un inglés debido al contexto. 4. Ejercicios para mejorar la pronunciación. 5. Bibliografía.

Sonidos que existen en espanol y no en ingles Problemas con: /rr/  ARROZ (alveolar)/ARRIVE (velar) /ll/  YUNQUE (post alveolar)/YOUNG(palatal) /j/ y /g/  JARRA(velar)/JACKET(palatal) 1

SONIDOS QUE EXISTEN EN LAS DOS LENGUAS PERO CON DIFERENTES PROPIEDADES Diferencias en: Las oclusivas en Inglés son siempre oclusivas, mientras que, en Español pueden ser aproximantes. Boat Be Boomerang OCLUSIVA Baba Balón OCLUSIVA Abuelo Abeja APROXIMANTE 2

Sonidos que no estAn bien pronunciados en espaNol por un inglEs debido al contexto Dificultades con: /z/ Pronuncian la /z/ como la /s/. En español no existe el sonido /h/ pero en inglés si por lo que lo pronuncian. /h/ 3

EJERCICIOS PARA MEJORAR LA PRONUNCIACION “EL PERRO DE SAN ROQUE NO TIENE RABO POR QUE RAMON RAMIREZ SE LO HA CORTADO” Trabalenguas. Canciones. 3. Listenings. (puedes encontrar uno en nuestra página web) http://profesoressinlimites1314.weebly.com/actividades.html 4

BIBLIOGRAFIA http://1314-le-didactica.weebly.com/uploads/9/6/4/6/9646574/prediccin_de_errores_de_hablantes_ingleses.pdf http://1314-le-didactica.weebly.com/uploads/9/6/4/6/9646574/09_comparamos_el_espaol_y_el_ingls_web.pdf 5