Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Coacalco No. 184 T.T. Revisión de control interno Ruiz Martínez Miguel Angel 501.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
Sistemas de Control Administrativo
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Performance Management
La investigación La construcción del conocimiento.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
El Modelo de formación por competencias
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
Perfil de Egreso De la Educación Básica
PRESENTA: Lupita Sarabia Rico. A CARGO DE LA MAESTRA: Nillyrma Celaya.
EL CONTROL Facilitador: Integrante: Silva, Luis.
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CARPETA DIDACTICA DE CONTADURIA PUBLICA
Plan de Comunicación en la Organización
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
ETAPAS PARA DISEÑAR UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO
C UADRO COMPARATIVO DE CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
Documentación del Sistema de Calidad: III
PERFIL DE EGRESO.
EL METODO CIENTIFICO.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
Colegio de educación profesional técnico Coacalco 184 Trayecto técnico revisión del control interno DECI-03 Navarro Eleuterio Lizbeth Yesenia Matricula.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Los objetivos de este espacio son:
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
Colegio de educación profesional técnica del estado de México Mendieta Gutierrez Fernando Trayecto técnico revisión del control interno DCEI-03 E
Métodos y Diseño de Investigación II
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DELÑ ESTADO DE MEXICO HERNANDEZ GARCIA ARMANDO MOISES GOZALEZ ESPINOSA GABRIELA TRAYECTO TECNICO DE REVISION.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN
REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
Perfil de egreso de la Educación Básica.
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
MODELO MALCOM BALDRIGE
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
MODELOS ORIENTADOS A APOYAR LA TOMA DE DECISIONES
Programa del Taller El Método Científico: definición y características
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Competencias para la vida
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
COMPETENCIAS CIENTIFICAS
Qué es el pensamiento crítico
Que es A.B.P. Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales (escenarios o situaciones )y un método para encontrar la solución a los.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Métodos para garantizar la calidad del software.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
¿Conoces las competencias de tu
problemas de la calidad del software
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
EVALUACION Y CONTROL DE ESTRATEGIAS
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
INVESTIGACION.
Verificación y Validación de Software
Plan de estudios Educación Básica
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EN LA ESCUELA SECUNDARIA

Física Básica Modulo II EQUILIBRIO TRASLACIONAL Elaboro: Ing. Paulina Morales Valenzuela UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL DR. ÁNGEL MA.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Coacalco No. 184 T.T. Revisión de control interno Ruiz Martínez Miguel Angel 501

CONTROL ADMINISTRATIVO. Misión: El control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño de las actividades de los subordinados para asegurar que los objetivos y planes de la organización se están llevando a cabo. Etapas: DEFINICION DE LOS RESULTADOS DESEADOS DETERMINACION DE LAS PREDICCIONES QUE GUIARAN HACIA LOS RESULTADOS DESEADOS DETERMINACION DE LOS ESTANDARES DE LOS ELEMENTOS PREDICTIVOS EN FUNCION DE LOS RESULTADOS DESEADOS ESPECIFICACION DE FLUJO DE INFORMACION EVALUACION Y APLICACIÓN DE LA ACCION CORRECTIVA Alcance: Comunicar Motivar Contabilidad: Ayudara a saber como las situaciones financieras de la entidad basándose en los balances generales. DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL: Definir los resultados deseados. Determinar las predicciones que guiaran hacia los resultados deseados. Determinar los estándares de los elementos predictivos en función de los resultados deseados. Especificar el flujo de información Evaluar y aplicar la acción correctiva. Unidad 1 R.A 1.1 : Identifica las Características del Control Interno de Acuerdo con el Control Administrativo y Financiero.

CONTROL FINANCIERO. Misión: Se enfoca en crear la mejor calidad y corregir las fallas de proceso y eliminar la falla como tal. Etapas: Definir Resultados Futuros Determinar Objetivos Futuros Determinar Estándares Flexibles Determinar Flujo de Información Acción Correctiva Alcance: Diagnosticar : Se aplica cuando existen áreas con problemas y se emplean medidas de prevención antes que de corrección. Comunicar: Se realiza a través de la información de resultados de las diversas actividades de la empresa. Motivar: Derivar de todos los logros que tenga la empresa a través de sistemas de control tendrá beneficios a todos los empleados. Contabilidad: En el control financiero, el balance nos ayuda a conocer la situación financiera por la que está pasando la empresa Competencia Genérica: 5) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. ATRIBUTOS 4) Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez. 5) Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas. 6) Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. Competencia disciplinar: 2) Matemáticas Las competencias disciplinares básicas de matemáticas buscan propiciar el desarrollo de la creatividad y el pensamiento lógico y crítico entre los estudiantes. Un estudiante que cuente con las competencias disciplinares de matemáticas puede argumentar y estructurar mejor sus ideas y razonamientos. Competencia profesional: Revisar el control interno de los flujos de información de la empresa de acuerdo con las normas, principios y los procedimientos establecidos para coadyuvar en la obtención de información confiable.