Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Algunas conclusiones. Es clave la puesta en marcha de un proceso de formación con amplia información sobre aspectos tecnológicos y didácticos, donde se.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
ESTRUCTURA Y CAMBIOS A LA EDUCACION ESTRUCTURA Y CAMBIOS A LA EDUCACION.
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
LAS TIC.
3. Tecnología y Proceso Educativo
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
Enseñar con Tecnologías
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Competencias docentes
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
2010.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Las TIC’s en la educación
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL PROFESORADO
Plataforma Educativa.
Realizado por: Ana Blandin.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Curso Formación Docentes
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
El estudiante es constructor de su conocimiento
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias en la gestión y manejo de la información, lo cuál está produciendo cambios en los roles docentes: en el diseño y desarrollo del currículo, en las estrategias didácticas, en los materiales, en la tutorización de los aprendizajes en medios tecnológico, etc.

enseñanza tradicional- enseñanza con tecnologías

Aspectos a destacar El uso de las Tic han provocado que estudiantes y docentes aprendan su uso e implementación en procesos de enseñanza-aprendizaje, para lo cuál han desarrollado habilidades y destrezas en el manejo de herramientas informáticas y plataformas virtuales. Las Tic no buscan suplantar la labor docente sino complementar su función a través del uso de herramientas en la red. Los docentes en ejercicio necesitan estar preparados para ofrecer a sus estudiantes oportunidades de aprendizaje apoyadas en las TIC; para utilizarlas y para saber cómo éstas pueden contribuir al aprendizaje de los estudiantes, capacidades que actualmente forman parte integral del catálogo de competencias profesionales básicas de un docente.

Los nuevos escenarios del aprendizaje La aparición de nuevos ambientes de aprendizaje generan cambios en el sistema educativo que afectan en todo sentido a docentes y estudiantes. Estos nuevos escenarios han venido transformando la enseñanza convencional, efectuando la búsqueda de un aprendizaje autónomo en los estudiantes. Ejemplo: El hogar, El puesto de trabajo, universidad, institución educativa, Centros de recursos de aprendizaje, etc.

Aprendizaje autónomo Se caracteriza porque el estudiante asume la responsabilidad de su propio aprendizaje en todas sus fases: inicio, desarrollo y evaluación. El alumno trabaja sin una dependencia directa del profesor: investiga, analiza datos, consulta fuentes, organiza materiales, sintetiza ideas, elabora informes, presenta resultados, etc. El estudiante mientras aprende necesita intercambiar y construir nuevas ideas, estimularse los unos a los otros, argumentar y así el conocimiento se elabora en situaciones interactivas, en las que se crean contextos de aprendizaje interpersonal y colaborativo que permiten el debate, el diseño y, la investigación.

Impacto sobre el entorno del estudiante Acceso a un amplio rango de herramientas y recursos de aprendizaje. Control activo de los recursos de aprendizaje. Posibilidad de participar y compartir experiencias de aprendizaje, basadas en sus destrezas, conocimientos, intereses y objetivos. Acceso a grupos de aprendizaje colaborativo, que permita al alumno trabajar con otros para alcanzar objetivos en común, para maduración, éxito y satisfacción personal.

Impacto sobre el entorno del docente La escuelas y el profesor dejan de ser fuentes de todo conocimiento. Los docentes deben promover y apoyar el pensamiento creativo e innovador en los estudiantes. Tienen que ser capaces de guiar a los alumnos en el desarrollo de experiencias colaborativas, monitorizar el progreso del estudiante; proporcionar apoyo al trabajo del estudiante; y ofrecer oportunidades reales para la difusión del trabajo del estudiante. Potenciar que los alumnos se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje autodirigido, en el marco de acciones de aprendizaje abierto, tal como ya se ha señalado.

Conclusiones Los docentes deben prepararse para enfrentar su nuevo rol como guía y facilitador de recursos que eduquen alumnos activos que participen en su propio proceso de aprendizaje. Aparecen nuevos ‘escenarios’ para el aprendizaje (el hogar, el puesto de trabajo, el centro de recursos de aprendizaje,..), donde la utilización de estas tecnologías pretende mejorar tanto el acceso del usuario a los materiales, como la intercomunicación entre éste y el tutor. Para los docentes es un desafío llevar la tecnología al aula de clase y más aún cuando en la mayoría de instituciones todavía se implementa un modelo de educación tradicional.

RETROALIMENTACIÓN La tics tomaron y tomarán un papel muy importante en el desarrollo evolutivo de la población, ya que los infantes de hoy nacen en un mundo digital, y por tanto hay que educar a gente de la época con herramientas de la época, esto no quiere decir que la educación presencial va a desaparecer pero sí que tiende a transformarse, de igual forma no se trata de replicar los modelos presenciales a través de modelos virtuales porque esto no tendrá ningún éxito en la educación, y lo que busca la educación presencial como la educación a distancia es alcanzar los mismos objetivos formativos en los estudiantes.

Reflexión Sería bastante absurdo ser indiferentes a las herramientas que se han puesto a nuestro alcance para facilitarnos la gloriosa labor que es ser docente y como no decir, la de ser estudiante.

Actividad ¿Que entiende por brecha digital? ¿Que estrategias implementaría dentro de un aula de clase para disminuir la brecha digital en la que se encuentran sus estudiantes? ¿Mencione que estrategias implementaría en un sistema educativo a distancia para promover la investigación en sus estudiantes?