Procesos diagnósticos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Advertisements

Temas tipos para micro proyectos de investigación
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
EVALUACIÓN EDUCATIVA PROFESOR : LUIS FACUNDO ANTÓN Luis Facundo.
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Sociología de la Familia CTS 303 1er. Semestre 2009
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
El método es el camino que se sigue en una investigación.
Universidad del Valle de México Campus Hispano Incorporada a la UNAM Clave 6887 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS. Asignatura.
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
DISEÑAR EL PLAN DE TRABAJO DE UN CURSO Y REDACTAR EL PROGRAMA
Título: Coordinador Etapa
Programa de Enciclomedia
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE PSICOLOGÍA Director: Mtro. Arturo González Luna CENTRO PSICOLÓGICO DE DESARROLLO HUMANO (C.P.D.H.)
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Definiciones de evaluación
Escuela Telesecundaria “Luis Donaldo Colosio”
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Programas de estudio de Español 2006
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005
USMP – Turismo y Hotelería (Clase 1)
Construcción de un Periódico On-Line (MCD) Presentación Curso
Jornadas Institucionales sobre Evaluación de los Aprendizajes 21 y 22 de junio de 2005 Facultad de Medicina Universidad de la República T. Ceretti.
COLEGIO DE BACHILLERES
Intervención Psicopedagógica en Trastornos del Desarrollo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACION Y DIFUSION DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) ESTRATEGIAS DE.
Psicometría Programa Analítico Lic. Essael Omonte Reaza.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
COMUNICACIÓ I INTERACCIÓ EDUCATIVA FORMACIÓ BÀSICA COMPARTIDA - PRIMER CURS Curs Mòdul TAC: Tecnologies de l’aprenentatge i el coneixement.
Exposiciones.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Competencia para Manejar Información.
Empezar la sesión a la hora establecida. Cumplir con la Normatividad establecida en el Reglamento de Normales. Presentar en la primera sesión el programa.
Psicología de los Grupos Pedagogía
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
Evaluación en Educación Primaria
6 de Octubre Segundo Semestre de Octubre Segundo Semestre 2014.
¿Sabes, Cómo aprenden tus alumnos?
Lcda. Erika Poveda de Delgado.  Comprensión y aplicación de los conceptos básicos de la comunicación a partir del dominio del flujo del conocimiento.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER CUATRIMESTRE.
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 8 Profesor: Felipe Castro M.
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
Evaluación aplicada a los contextos I
Esta materia o asignatura no es como Matemáticas, Historia o Biología en las que se te evalúa fundamentalmente por los conocimientos que adquieres, en.
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
CUADRO COMPARATIVO: DISEÑOS CURRICULARES Y EJEMPLOS DEL USO DE TECNOLOGÍAS Julia Soto Agosto, 2013.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA JORNALIZACION Y PLANIFICACION
EVALUACIÓN. La evaluación de los educandos comprenderá: Medición de los conocimientos en lo individual Habilidades Destrezas Logro de los propósitos establecidos.
¿Qué es la Planeación Argumentada?
Septiembre – Diciembre Objetivo del curso: El estudiante conocerá diferentes instrumentos y estrategias empleadas en el campo de la psicología.
Evaluación Profesora: Lucía Gonzal Participantes: Lic. María Inés Pérez Lic. Germán Martínez Lic. Aida Chirù Lic. Yuleyka Valdès Lic. Leticia Cortès.
JUEGO DE NEGOCIOS DOCENTE: Helecto Villarroel Gutierrez M.B.A.
PRESENTACION GENERAL DEL CURSO HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN MEDIOS ELECTRÓNICOS Curso con: Profesor José Botello Hernández.
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
¡¡¡BIENVENIDOS /AS AL AULA DE EDUCACIÓN FÍSICA!!! Educación Física para la salud 4º ESO Curso 2013/2014 Propuestas de trabajo desde el aula Prof. Carlos.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES El proceso de evaluación de una clase finaliza con el planteamiento del proceso de evaluación que permita valorar si.
Transcripción de la presentación:

Procesos diagnósticos Programa Analítico Lic. Essael Omonte Reaza

Click en: Procesos diagnósticos www.lamagiadeaprender.weebly.com Click en: Procesos diagnósticos Para bibliografía click en More  Lugares de Interés en Material de apoyo

Datos descriptivos de la materia Nombre de la materia: Procesos Diagnósticos Carrera: Psicopedagogía Tipo de materia : B Ciclo y curso en que se imparte: Electiva Tiempo: 1 mes Clases: de Lunes a Viernes, 20 sesiones

Objetivos de la materia Objetivos de la asignatura Proporcionar los conocimientos fundamentales para la comprensión de los tests de inteligencia Analizar los parámetros para la evaluación de la inteligencia Ejecutar la aplicación de las pruebas de inteligencia

Contenido UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN PSICOLÓGICA Y PROCESOS DE DIAGNÓSTICO UNIDAD 2: TEST DE WPPSI UNIDAD 3: TEST DE WAIS UNIDAD 4: TEST DE WISC UNIDAD 5: La Hora de Juego Diagnóstica

Contenido Práctico Aplicación y corrección de los tests Se asesorará la toma de tests a los evaluados (Sujetos) y se supervisará en aula la corrección e interpretación de los datos obtenidos. Institución (por confirmar): Escuelas Luis Amigo

Bibliografía básica El proceso Psicodiagnóstico, María Siquier de Ocampo TOMO 1 Manual de corrección del Test WAIS Manual de corrección del Test WISC Manual de corrección del Test WPPSI

Bibliografía de consulta Intervención educativa y diagnóstico psicopedagógico. Eulalia Bassedas y Otros. Código en Biblioteca UPDS: 370.11 3 BAS Psicopedagogía: conceptos y problemas. Norma Filidoro. Código en Biblioteca UPDS: 370.11 FIL e.1 Problemas de aprendizaje. Autores varios. Edic. Euroméxico

Metodología Métodos didácticos Presentaciones multimedia Dinámicas y actividades grupales Exposiciones Lectura de casos Aplicación y corrección de tests Recursos disponibles Equipo multimedia Pizarrón y material de escritorio Libros y láminas del test

Evaluación Diagnóstica: En la primera clase se indagará acerca de los conocimientos previos de los estudiantes. Sumativa: La calificación total es sobre 100 puntos, los cuales se dividen de la siguiente manera: Examen parcial : 40 pts Examen final : 40 pts. Trabajo Final: 20 pts. (Las actividades de aula irán incluidas en este puntaje práctico) Continua: Los aspectos de responsabilidad, creatividad, compañerismo, tolerancia, iniciativa, y demás valores y hábitos serán evaluados de forma continua mediante la observación de la conducta en el aula y por el cumplimiento de las actividades programadas.