LA EXPRESIÓN CORPORAL. Este lenguaje corporal puro, sin códigos preconcebidos, es un modo de comunicación que encuentra su propia semántica directa más.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas para hablar en Publico
Advertisements

LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Comunicación no verbal.
Competencias comunicativas Formas de comunicación: Verbal – No verbal
Aspectos Básicos de la Comunicación
¿Cómo hacer una presentación oral eficaz?
Profesor Baudilio Hernández
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Habilidades para el acompasamiento
Tipos de comunicación.
3. Comunicación Oral El lenguaje oral ha de reflejar lo que se quiere decir, ha de transmitir las intenciones del orador, ha de ser expresivo.
Lenguaje Corporal.
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Comunicación verbal y no verbal
COMUNICACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA
Comunicación verbal y no verbal
1. El participante: Pronunciará un discurso ante el grupo, empleando las técnicas de expresión verbal 2.
La Comunicación en las Organizaciones
COMO MEJORAR EL LENGUAJE DE NUESTROS HIJOS
Alejandra Bustos Castro Punto de Encuentro .cl
LA ORATORIA Y LAS HABILIDADES Y DESTREZAS PARA LA ESCRITURA
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
Profesora: Felicita Berrios Yaidaliz Rivera Fernandez Seminario
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ Bachillerato Virtual. Nombre del Alumno: Wendy Janeth Gasca Contreras Numero de actividad: Actividad final Unidad.
HÁBITOS CORRECTOS DE EXPRESIÓN ORAL
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
COMUNICACION EFECTIVA
JUSTO VICTOR CHARRY PAULA ANDREA CASTRILLO AGUILERA CURSO : 901 J.m 2012.
LA VOZ Y EL LENGUAJE LA COMUNICACIÓN VERBAL
Elementos presentes en el proceso comunicativo Roberto Arancibia Díaz.
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
MODULO INSTRUCCIONAL: “LAS RELACIONES HUMANAS”
Comunicación verbal y no verbal
Communication consultant
LA KINESICA En Griego Kinesis es movimiento Expositores:
La asertividad: claves para una comunicación EFICAZ "En la vida te tratan tal y como tú enseñas a la gente a tratarte".  Wayne W. Dyer.
Comunicación no verbal.
La escucha activa es hacer que la otra persona se sienta escuchada
La Comunicación en el Contexto Empresarial
Tema 5: Recursos didácticos
TIPOS DE ESCUCHA.
La comunicación no verbal
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Sugerencias: LOS COMPONENTES VERBALES ¿Y cómo he de hablar?
LA COMUNICACIÓN Juan Damián Moreno 2º Automoción.
Lenguaje Corporal.
ZZZZZZZZ  ING:COMERCIAL Y FINACIERA INTEGRANTE:  WENDY HUAMANO GONZALES TEMA:  LA CONDUCTA NO VERBALES  CUARTO SEMESTRE.
LIE TO ME.
LA EXPOSICIÓN ORAL.
Comunicación oral, corporal y escrita
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN NO VERBAL.
Ponencia.
Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre Taller de Análisis de la Comunicación II Unidad 2 Actividad Final.
LA COMUNICACIÓN. LA ASERTIVIDAD. Tema INTRODUCCIÓN a) CONCEPTO DE COMUNICACIÓN: Acto por el cual un individuo establece con otro un contacto.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: CARLOS JORGE AGUILAR Y AGUILAR TALLER DE ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN II Unidad 2 Actividad Final.
La comunicación interpersonal
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
La comunicación.
Técnicas de Expresión Oral
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Comunicación Oral Milagros Laboy Martinez Semi 1001.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
La Comunicacion Oral Por: Gretshen Esteva Santiago 1.
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
Transcripción de la presentación:

LA EXPRESIÓN CORPORAL. Este lenguaje corporal puro, sin códigos preconcebidos, es un modo de comunicación que encuentra su propia semántica directa más allá de la expresión verbal conceptualizada.

“Expresión corporal" hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera consiente o inconsciente, intencionalmente o no, se manifiesta mediante su cuerpo.

Criterios importantes para un buen uso de ella : El lenguaje del cuerpo. Presentación del emisor. Posición. Gestos

El cuerpo interviene decisivamente en la comunicación oral. EL LENGUAJE DEL CUERPO. El cuerpo interviene decisivamente en la comunicación oral.

Nos comunicamos por medio de palabras y la escritura pero además por lo elocuente de un lenguaje mudo, que es ,la expresión corporal. Cualquier movimiento puede llegar a un pensamiento mas claro que lo que pueden llegar a expresar las palabras .

Presentación del emisor. Uno de los componentes esenciales del arte de la palabra es la presencia que se manifiesta generalmente por la atención que el publico presta al orador.

Es importante para el auditor saber con quien se encontrara en el auditorio . La presentación oral es importante para que el mensaje sea entendible . mantener una mirada general al publico.

Posición . La posición del emisor es clave para generar una buena atención del publico.

Al momento de presentarnos debemos evitar llevar las manos hacia los bolsillos empinarse de puntas La rigidez y los movimientos exagerados producen una mala impresión al publico.

En caso de encontrarnos ante un auditorio, es decir ,hablar de pies ante un publico se recomiendo : No mirar al suelo o al techo Mantenerse recto pero sin rigidez , con los pies separados unos 30 cm Al finalizar el discurso no se apresure a abandonar la sala Salga con paso firme y mesurado

En caso de que nos encontremos en una reunion o mesa redonda que tengamos que hablar sentados , se recomienda Mantener derecho el busto , pero no una postura forzada Dejar un espacio entre el abdomen y la mesa , igualmente entre la espalda y espaldar de la silla. Evitar bajo la mesa el cruce y descruce de las piernas.

Gestos . Nos ayudan a complementar las palabras y en ocasiones hacen parte como sustituyo de ellas .

Los gestos expresan confidelidad estados de animo que la palabra no puede reflejar . Refuerzan las ideas que la persona pretende comunicar y ayudar a mantener la atencion de los oyentes.

se dividen en : Gestos y mímicas eficaces. Empleo de manos y brazos . Gestos convencionales . Gestos faciales.

Gestos y mímicas eficaces. Para que los gestos sean eficaces deben contener algunos criterios: Sinceridad (concordancia) Sincronismo(duda) Exactitud Diversidad (sin repetir mas de 2 veces) Sencillez

Empleo de manos y brazos . Cuando las empleas de forma correcta es de gran ayuda pero si no sabes usarlas son un estorbo total.

Reglas para su empleo : Cuando el tema no requiere expresión es mejor dejarlas quietas. Evitar poner las manos en los bolsillos

Gestos convencionales Son los movimientos básicos de a los y brazos gracias a la rutina como: Señalar Indicar Apretar los puños Rehusar o rechazar

Gestos faciales. Deben ser naturales para logar una comunicación mas eficaz sincera y profunda.

En todo momento nuestro mundo interno está presente, y con cada gesto se expresa. Para que esa comunicación no verbal sea rica y significativa, debemos tener un discurso. Como todo lenguaje, el discurso corporal debe contener frases que a su vez estarán formadas por palabras corporales

Yuli Andrea moreno Angie Milena Camacho Merly Lorena Devia Guzmán. Wendy Chivata Forero Daniela Andrea Tovar Medina

BIBLIOGRAFÍA Imágenes:http://www.google.com.co/search?rlz=1C1AVSX_enCO385CO386&q=expresiones%20corporales&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&hl=es&tab=wi&biw=1440&bih=766 http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_ea3lGJ2adWI/TQ87OCSyvYI/AAAAAAAAAAM/dpQRA2jBuZ0/S748/foto3.jpg&imgrefurl=http://ngl-expresioncorporal.blogspot.com/&usg=__FH_7gdZAw2e_sMiXjs6B2Z0eUPs=&h=392&w=337&sz=18&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=3cle49JKLbp92M:&tbnh=149&tbnw=131&ei=UOOxTfeMG4qX0QG4vpyQCQ&prev=/search%3Fq%3Dexpresiones%2Bcorporales%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26rlz%3D1C1AVSX_enCO385CO386%26biw%3D1440%26bih%3D766%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=394&page=1&ndsp=32&ved=1t:429,r:11,s:0&tx=74&ty=60 http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://1.bp.blogspot.com/_M3Hxp5fH-Ks/SHRAztjoWgI/AAAAAAAAABo/xs0MmY2ItYs/S600/expresion%2Bcorporal.jpg&imgrefurl=http://educacionfisicalz.blogspot.com/2008/07/tiempos-de-lluvia-y-ocio.html&usg=__fah0XBYubDF5ozYPDmggSE14GM0=&h=288&w=384&sz=16&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=0p8xVmP0Wsbb-M:&tbnh=132&tbnw=176&ei=UOOxTfeMG4qX0QG4vpyQCQ&prev=/search%3Fq%3Dexpresiones%2Bcorporales%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26rlz%3D1C1AVSX_enCO385CO386%26biw%3D1440%26bih%3D766%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=375&page=1&ndsp=32&ved=1t:429,r:19,s:0&tx=138&ty=51http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://1.bp.blogspot.com/_B_1fH2gAaG8/ShzfxJ-OB3I/AAAAAAAAAGs/-c_4f9PVW0c/s400/expresion_corporal.jpg&imgrefurl=http://blog6a200809ef.blogspot.com/2009/05/sr.html&usg=__AHJJlWjv4THz-bv--HlVqyLiCmo=&h=333&w=250&sz=7&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=em-bhoZvRRsjnM:&tbnh=149&tbnw=122&ei=UOOxTfeMG4qX0QG4vpyQCQ&prev=/search%3Fq%3Dexpresiones%2Bcorporales%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26rlz%3D1C1AVSX_enCO385CO386%26biw%3D1440%26bih%3D766%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=88&page=1&ndsp=32&ved=1t:429,r:9,s:0&tx=60&ty=96http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://mvillard.files.wordpress.com/2007/12/551303.jpg&imgrefurl=http://mvillard.wordpress.com/2007/12/01/fechas-para-trabajo-expresion-corporal/&usg=__jFxfAsu2Ajmhg7bqP3fGhVcY_eU=&h=342&w=250&sz=45&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=XC5ypjhcHkYJkM:&tbnh=149&tbnw=117&ei=UOOxTfeMG4qX0QG4vpyQCQ&prev=/search%3Fq%3Dexpresiones%2Bcorporales%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26rlz%3D1C1AVSX_enCO385CO386%26biw%3D1440%26bih%3D766%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=476&page=1&ndsp=32&ved=1t:429,r:14,s:0&tx=57&ty=72http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://marinaluque.files.wordpress.com/2009/02/expresiones-corporales1.jpg%3Fw%3D197%26h%3D191&imgrefurl=http://marinaluque.wordpress.com/2009/02/11/tema-3/&usg=__sBdIW2sjMQ-JpDXUohfJcUwDNK0=&h=152&w=197&sz=11&hl=es&start=26&zoom=1&tbnid=i4CKiZV2lFcBKM:&tbnh=80&tbnw=104&ei=XOOxTZfDNIiisQOj87HxCw&prev=/search%3Fq%3Dexpresiones%2Bcorporales%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26rlz%3D1C1AVSX_enCO385CO386%26biw%3D1440%26bih%3D766%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1