Causas Herencia genética Caso de la familia KE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DE UNA SECIÓN DE ENTRENAMIENTO
Advertisements

DISGRAFIA ¿QUÉ MÁS DEBERÍA SABER?
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO CON DEFICIENCIA AUDITIVA
TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE
DISFASIA Definición y epidemología
EL RETRASO MENTAL.
Marc Monfort Centro Entender y Hablar - Madrid
Introducción a las dificultades de aprendizaje
Áreas de Atención de Educación Especial Mcs. Leyda Vásquez.
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
PREGUNTAS DE INFORMACIÓN
Problemas de Aprendizaje
Desarrollo del lenguaje normal
Las competencias son las capacidades con que un sujeto cuenta para…
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
Dificultades del Aprendizaje Lic. Carmen Cardozo 2009
República Bolivariana de Venezuela
El Lenguaje y sus niveles de análisis
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL)
PSICOPEDAGOGÍA.
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
Mstro. Encarnación Fuentes. PSICOLOGIA DEL APTENDIZAJE
EL COMPUTADOR COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y HABILIDADES COGNITIVAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA RAMÓN IGNACIO.
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental Curso de formación de competencias básicas.
I Taller para padres Programa de Integración 2014
EL TRASTORNO SEMÁNTICO-PRAGMÁTICO
DISGRAFIA.
AVATEL 2ª JORNADA SOBRE TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE Valencia, 2 de octubre de 2004 el niño con TEL en la escuela: padres, profesionales y política.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. INSTITUTO DR. PACHECO DE PSICOLOGIA Los Trastornos de la Comunicación Parte I Adaptado de American Psychiatric Association.
Trastorno del lenguaje expresivo
Estimulación Temprana
Adquisición y Desenvolvimiento de Lenguaje I
«Programa de Integración Escolar» PIE 2015
Proyecto de Integración Escolar
TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL)
TRASTORNO por DÉFICIT de ATENCIÓN e HIPERACTIVIDAD
RETRASO SIMPLE DEL LENGUAJE
Trastornos en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje
Aportes Neurolingüísticos
Problemas de Aprendizje
Luz Mª Carrobles Acosta Tamara Rangil Ranz Silvia Sánchez Delgado
RESPUESTA FÍSICA TOTAL (RFT)
Alumnos con Aptitudes Sobresalientes y Talentos
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA SAC UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD FONOAUDIOLOGÍA.
Clase #1: Conceptos y modelos
Proyecto tel.
Estrategias de Aprendizaje
Universidad De La Salle. Bases Biologicas. Prof. Brradly Marin Picado. Est:Victor Solis Fernandez.
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
Problemas de Aprendizaje
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Trastornos del Espectro Autista: Estrategias de Intervención.
SINDROME X FRAGIL (Trastorno hereditario ligado al cromosoma X)
LOS PROBLEMAS PRAGMÁTICOS EN EL TEL
LA EVALUACIÓN PRAGMÁTICA
“INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN EL ÁMBITO ESCOLAR”
Trastorno especifico del lenguaje
HACIA UNA TIPOLOGÍA DE TEXTOS
LA INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS PRAGMÁTICOS DEL LENGUAJE
TDA y TDAH (diferencias y similitudes)
Sandra Parada Mesa y Jesica Alejandra Alarcón
TERAPIA DEL LENGUAJE EN EL SXF. Raquel Fürgang C. Asociación Catalana del SXF.
FONOAUDIÓLOGA LORENA MALDONADO ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE.
Conocer y educar al niño de espectro autista
CORRELACION CIE10 Y ASHA
DETECCIÓN EN EL AULA. DETECCIÓN EN EL AULA DEL NIÑO CON TDAH EN SUS DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS.
Transcripción de la presentación:

Causas Herencia genética Caso de la familia KE. La mutación del gen FOXP2 se vinculó al trastorno específico del lenguaje. No hay relación causal pero brinda información sobre genes cercanos y las proteínas con las que interactúa. (Marcus & Fischer)

Causas Actualmente se realizan estudios con el gen KIAA0319/TTRAP/THEM2 en el cromosoma 6, que parece estar asociado al TEL. (NIDCD,2011).

Causas Modelos Déficit subyacente del procesamiento temporal de señales auditivas.- Dificultad para procesar estímulos acústicos rápidos. Hipótesis del enlentecimiento generalizado.-Niños TEL necesitan 1/3 más de tiempo para funciones motrices y perceptivas. Déficit de memoria fonológica.- memoria a corto plazo. Dificultades para procesar morfología gramatical con escaso contenido o prominencia fonética.- Capacidad limitada para procesar morfemas con poco contenido fonético (breves o sin acentuar) o infrecuentes. - Cuando una tarea lingüística es muy exigente, otros aspectos de la producción presentan errores. Conocimiento gramatical incompleto vs sistemas gramaticales distintos. – Teoría del infinitivo opcional extendido. Creen que tiempo verbal y concordancia son opcionales. (Leonard, 1998)

Consecuencias A nivel escolar: -Dificultades para seguir las clases. -Poco aprovechamiento de situaciones regulares de aprendizaje. Propensos a la introversión por dificultades para relacionarse.

Consecuencias A nivel personal: Afectadas la autoestima y el desarrollo óptimo de habilidades sociales.(Bishop y Leonard, 2011) Dificultad para la expresión de sentimientos, deseos opiniones o juicios. (Afectadas la autoestima y el desarrollo óptimo de habilidades sociales.(Castro-Rebolledo, Giraldo-Prieto, Hincapié-Henao, Lopera y Pineda, 2004)

Consecuencias Cognición social: Habilidades sociocognitivas: Retraso en habilidades mentalistas(empatía), reconocimiento de creencias falsas y reconocimiento de emociones, intenciones como el humor, sentido figurado. (Roqueta, Clemente, Flores, 2012)

Bibliografía Bishop, D. & Leonard, L. (2001). Speech and language impairments in children: causes, characteristics, intervention and outcome.Oxford: Psychology Press. Castro-Rebolledo, R., Giraldo-Prieto, M., Hincapié-Henao, L., Lopera, F. & Pineda, D. (2004). Trastornos Específico del Desarrollo del Lenguaje: una aproximación teórica a su diagnóstico, etiología y manifestaciones clínicas. Revue Neurologique, 2004, 39, 1173-1181. FOXP2 in focus: what can genes tell us about speech and language? Recuperado el 28/07/14 (http://www.ai.mit.edu/projects/dm/foxp2.pdf) Specific Language Impairment. Recuperado el 20/07/14 (https://www.nidcd.nih.gov/health/voice/pages/specific-language-impairment.aspx) ROQUETA, CLARA ANDRÉS; CLEMENTE ESTEVAN, ROSA A.; FLORES BUILS, RAQUEL(2012) Cognición Social y competencia pragmática. El caso de los niños y niñas con Trastorno Específico del International Journal of Psychological Research, vol. 5, núm. 1, enero-junio, 2012, pp. 59-69 Lenguaje Universidad de San Buenaventura: Medellín, Colombia