Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MUNICIPIO DE TURBO Secretaria de Educación Coordinación de Calidad TRANSFORMACIONES EVIDENTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
PROCESO DEL COMPONENTE PAM PROCESO PARA DESARROLLAR EL PAM ACOMPAÑAMIENTO A EE 1.- Formulación participativa del Plan.
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUADALAJARA DE BUGA
Los MTIC en el mejoramiento de la calidad Educativa 1.Manejo de información para toma de decisiones. 2.Contribuyen al mejoramiento del proceso enseñanza.
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
ESTRATEGIA DE ACOMPANAMIENTO 1.DESDE EL PESCC se orienta a la mesa pescc institucional: docentes, padres y estudiantes. 2.DESDE GESTION DE CALIDAD: se.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia ESTRUCTURA CONCEPTUAL RETROALIMENTACIÓN EJERCICIO ESTRATÉGICO ENCUENTRO DE.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LOS EQUIPOS DE SEGUIMIENTO
Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia APUESTA DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL CHOCO EN CALIDAD.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FORO EDUCACION SUPERIOR Noviembre 5 y 6 de 2008.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
RECURSOS INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
¿Qué es la Academia TI? La Academia TI en la UPB se concibe como una estrategia organizativa que posibilita el desarrollo de programas de formación en.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Calidad de los programas virtuales de Educación Superior.
Coordinación de Innovación educativa y pregrado, CGA Encuesta de prácticas docentes innovadoras.
Ministerio de Educación Nacional
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
Ministerio de Educación Nacional
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
RECORDEMOS. Computadores para Educar es una asociación de entidades públicas, que genera oportunidades de desarrollo para los niños y jóvenes colombianos,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Seguimiento al plan de acción del MEN Direccionamiento Estratégico 2008.
GOBERNACION DE LA GUAJIRA Acompañamiento Establecimientos Educativos 1.Diseño de Estrategia a de Acompañamiento a Establecimientos Educativos ( caracterización.
Plenaria Subcomisión de TIC. Contexto general 1.Aumento de las brechas y deserción cuando no hay visión de largo plazo ni perspectivas de sostenibilidad.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
SECRETARIA DE EDUCACION DE PALMIRA Encuentro coordinadores de Calidad Noviembre 10 de 2009.
MATRIZ DE VALORACIÓN DEL USO EDUCATIVO DE LAS TIC EN LA GESTIÓN ESCOLAR - Primero realice la priorización de los procesos de la gestión escolar en donde.
Encuentro virtual – Grupo de Políticas y Procesos para la Virtualización de Programas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono:
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Primer Encuentro Virtual Sincrónico Nacional Etapa 4 “Fortalecimiento Nacional” Estrategias de capacitación docente IES invitada: UNIVERSIDAD EL BOSQUE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJES ENRIQUECIDOS POR LAS TIC EN LA I.E. JUAN N. CADAVID Grupo Itagüí 02 Marlene Cardona Suárez Carlos Mario Rendón Vanegas Zoraida.
MANUAL DE CONVIVENCIA.
ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS EE EN TULUA Acompañamiento del equipo técnico SE, integrado por : Dos supervisores y tres directores de núcleo. Programas.
Educación en un mundo competitivo
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
Gestión de contenidos Taller de gerentes de tecnología 7 de Julio, 2008.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia n Analizar los problemas del mundo real que pueden ser abordados desde las áreas n Revisar los indicadores.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Especialización en Administración de la Informática Educativa Gestión en Ciencia y Tecnología Ana Milena Palencia Jiménez Mg. En Tecnologías Aplicadas.
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
Proyecciones del PTA 2.0 para el componente de Gestión Educativa
“ Educación para todos con calidad global ” E-Business FI-GQ-GCMU V Presentación del curso E-Business Mg. YALFA ODETH VILLAMIL.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
ALCALDIA MAYOR DE TUNJA SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
República de El Salvador Ministerio de Educación
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Dirección y participación en proyectos de investigación. Gestión y administración de laboratorios químicos. Desarrollo y control de calidad de materias.
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Medios y Tecnologías de información y Comunicación.
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
TEMA: “USO DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EL AULA COMO SOPORTE DIDÁCTICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL BACHILLERATO” AUTOR: EVELYN MIÑO CARRERA.
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, conjuntamente.
Programa de Conversión de Deuda República del Paraguay – Reino de España PROYECTO “Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje para una educación indígena.
Capacitación de los educadores para elevar el nivel de los aprendizajes de niños, jóvenes y adultos del Paraguay.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MUNICIPIO DE TURBO Secretaria de Educación Coordinación de Calidad TRANSFORMACIONES EVIDENTES

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 2 “Si bien, se han realizado acciones sobre áreas y temas específicos, es poco probable que podamos encontrar en tan poco tiempo, transformaciones en nuestros estudiantes como actores muy importantes en los procesos de calidad educativa” “Si bien, se han realizado acciones sobre áreas y temas específicos, es poco probable que podamos encontrar en tan poco tiempo, transformaciones en nuestros estudiantes como actores muy importantes en los procesos de calidad educativa”

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MEDIOS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACION Aumento en el número de docentes utilizando sus computadores portátiles para conectarse a internet desde las Aulas. Utilización de programas virtuales en procesos de formación de los estudiantes – laboratorios virtuales de química. Aumento en el número de docentes utilizando sus computadores portátiles para conectarse a internet desde las Aulas. Utilización de programas virtuales en procesos de formación de los estudiantes – laboratorios virtuales de química.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Utilización de las aulas virtuales en procesos de formación a la comunidad educativa. Adquisición y utilización de computadores portátiles por parte de estudiantes en la IE. Utilización de las aulas virtuales en procesos de formación a la comunidad educativa. Adquisición y utilización de computadores portátiles por parte de estudiantes en la IE. MEDIOS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACION

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Se podría evidenciar que un 35% de los Directivos Docentes (Rectores y Directores) han iniciado a trabajar o desarrollar sus planes de Mejoramiento. Se están revisando los planes de Mejoramiento pero falta realizar los seguimientos a tanto a estos como a los PEI. Seguimos en deuda con la gestión y administración en las Instituciones Educativas Se podría evidenciar que un 35% de los Directivos Docentes (Rectores y Directores) han iniciado a trabajar o desarrollar sus planes de Mejoramiento. Se están revisando los planes de Mejoramiento pero falta realizar los seguimientos a tanto a estos como a los PEI. Seguimos en deuda con la gestión y administración en las Instituciones Educativas PLANES DE MEJORAMIENTO

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Las evidencias o los resultados siguen siendo mínimos por múltiples factores, administrativos, financieros, etc. ACOMPAÑAMIENTO METODOLÓGICO CONJUNTO

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Mejoramiento en la actitud de los docentes frente a los procesos de aprendizaje, debido a los diferentes eventos de formación realizados. FORMACIÓN DE DOCENTE

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

GRACIAS GRACIAS