WEB QUEST Sobre: Inteligencia Lógico Matemática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
*ANALOGIA Analogía significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando.
Advertisements

La pregunta que se formula es cómo dar al ensayo la forma de un producto terminado antes de entregarlo 25 Notas sobre Mediación en el Aula IV. Enseñar.
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación”
CONCEPTOS Y CATEGORÍAS
“LA MATEMÁTICA”.
¿Cómo se desarrolla el pensamiento lógico matemático en el niño y la niña de primero y segundo? Carmen Elena Yela Chávez.
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
Aprendizajes en PK y K Las matemáticas.
Lógico-matemático en el niño menor de tres años
SITUACIÓN DIDÁCTICA ¿Qué veo?
CAPITULO 2 La Representación del Conocimiento
Presentación de la materia
Catálogo de Recursos Pedagógicos
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
PROPUESTA PARA ELABORACIÓN
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
TALLER DE MATEMÁTICAS DIVERTIDAS
Pensamiento cuantitativo.
ALGORITMOS, CONCEPTOS BASICOS.
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
UNIDAD DIDÁCTICA DE GEOMETRÍA
Seminario de Investigación (4)
Las conductas inteligentes
La primera sesión de cada unidad puede iniciar con la lectura de sus contenidos, desde el título hasta los saberes específicos y las competencias que se.
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
CONCEPTOS BÁSICOS Diseño de Sistemas.
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
2 PRÁCTICA 1.Seleccione UNA CAPACIDAD, afín a su especialidad o preferencia, y realice las siguientes acciones: 1.1 Identifique la HABILIDAD procedimental.
Patrones Creando patrones Contenido elaborado por: Loreto Jullián
PROYECTO DE MATEMATICAS
Inteligencia Artificial
ANALIS DE METODOS Y MEDIOS
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
Diego Joaquín Cruz Villamizar Estudiante
Habilidades Matemáticas PROFESORA: CLAUDIA LIZETH MARTINEZ MIRANDA.
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
Habilidad Matemática Series Espaciales.
UNAM UNAM “Facultad de Filosofía y letras” “Facultad de Filosofía y letras” Colegio de Pedagogía Fotonovela: Aprendiendo a jugar “La familia si se compra.
Estándares de Matemáticas
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
La inteligencia lingüística es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas y describe la capacidad sensitiva en el.
Video.
Aspecto: coordinación, fuerza y equilibrio.
UNA AVENTURA EN EL PREESCOLAR
POR: GUSTAVO VILLADIEGO V. CUN LA PNL Y EL EMPRENDIMIENTO la PNL utiliza los patrones universales de comunicación y percepción que recorre el.
BERTA VON GLÜMER Beatriz Vargas Oliva Forma, Espacio y Medida
P R O Y E C T O S.
Desarrollo cognitivo y del lenguaje
Logros curriculares para la educación formal
Clases de Test Psicometricos Test para perfil laboral
EDUCACIÓN MATEMÁTICA ¿Qué se aprende en Ed. Matemática?
Autora: Carmen María García Ruiz
DESARROLLO COGNITIVO.
MATEMÁTICAS 2ndo ESO. Temario  Unidad 1: Números enteros y fraccionarios  Unidad 2: Expresiones algebraicas  Unidad 3: Ecuaciones de primer grado 
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
MATEMÁTICAS 1ero ESO.
Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Hola!!!, recibe un cordial saludo. Para comenzar esta aventura por la Web basta con que respondas a estas preguntas: - Amas a tu familia y deseas lo mejor.
Para comprender el binomio de enseñanza- aprendizaje, podemos encontrar que es un proceso donde el alumno no solo utilice un canal de aprendizaje, es.
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
Estructura del objetivo (general y especifico) metas y estrategias
Pensamiento Matemático
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
Integrantes del grupo:.  Escribir características del primer tipo de Tangram elegido e introducir alguna imagen del mismo y de las figuras que se pueden.
MAIKOL ESTIVEN MARTINEZ LAS MATEMATICA EN LA INGENIERIA DE SISITEMAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON.
Método Singapur Capítulo 5
Transcripción de la presentación:

WEB QUEST Sobre: Inteligencia Lógico Matemática Elaborado por :Karen Liliana Ospina Lizarazo karenospina95@hotmail.com

Inteligencia Lógica Matemática RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACION CONCLUSIONES PROCESO

INTRODUCCIÓN: Los bloques lógicos permiten desarrollar el pensamiento lógico-matemático, razonar , organizar el pensamiento, asimilar conceptos básicos tales como color, forma, tamaño y realizar actividades de seleccionar, comparar, clasificar y ordenar. Ayuda a Santi a resolver algunos acertijos con los bloques lógicos.

TAREA: Misterio Santi encontrara en diferentes etapas, acertijos que deberá resolver y así podrá descubrir la función de estos y usarlos en su vida cotidiana.

PROCESO: Para realizar la tarea Santi tiene que resolver 3 acertijos matemáticos usando los bloques lógicos. En el primer acertijo deberá completar la secuencia de figuras. En el segundo acertijo tiene que organizar las figuras de acuerdo a su color. En el tercer acertijo deberá describir ciertas características de la figuras estableciendo diferencias y similitudes.

RECURSOS: Estas figuras te ayudaran a resolver dudas acerca de los bloques lógico, chequéalos y encontraras grandes cosas.

EVALUACION: Se evalúa de 1 a 5 de acuerdo a los logros que alcanzo: 2 3 4 5 Completa secuencias de acuerdo a un patrón en especifico. Identifica y organiza distintas figuras. Describe ciertas características de los bloques lógicos usando un lenguaje adecuado.

CONCLUSIONES: Es importante que el niño pueda a través de estas herramientas descubrir diferentes usos de los bloques lógicos. El uso de estos bloques permiten al niño organizar su pensamiento y razonar, asimilando diferentes conceptos. Es una actividad divertida que permite ver la matemática de diferente manera, en la que el niño se divierte y aprende de manera lúdica.

En el primer acertijo deberá completar la secuencia de figuras. … continua la secuencia

2. En el segundo acertijo tiene que organizar las figuras de acuerdo a su color.

3.En el tercer acertijo deberá describir ciertas características de la figuras estableciendo diferencias y similitudes. Similitudes Diferencias