Elementos orientadores ContextoFilosofíaTeoríaPrácticaEnseñanza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO
ENFOQUE PRACTICO DEL CURRICULUM (ANGULO RASCO)
RELACIÓN ENTRE LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO.
LA PEDAGOGÍA Y LAS OTRAS CIENCIAS
La construcción del pensamiento histórico y social
Conceptos claves en Intervención de Trabajo Social
Enfoques de la Enseñanza.
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
COMPETENCIAS DEL CURSO DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
Plan y programas de estudio 2011
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Documentación y Sistematización
PROFESOR: MSc. NORWIN VILLALOBOS. OBJETIVOS CONTENIDOS
DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
Cómo analizar MODELOS PEDAGÓGICOS.
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
LA UNIÓN DE LOS HOMBRES ATENDIENDO SUS NECESIDADES LOCALES Y GLOBALES ES UNA NECESIDAD VITAL Y ES LA EDUCACIÓN LA GARANTÍA DE QUE ELLO SE LOGRE.
Encuadre Epistemológico
CONSTRUCTIVISMO Fundamentos
Asignatura de Tecnología
Cultura institucional Elizabeth rodriguez Dienis ruidiaz Lisbeth.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA.
Mediadora: María de Lourdes Acedo de Bueno
LAS INVESTIGACIONES EN DIDÁCTICA (sus aportes teóricos y prácticos)
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS MODULARES
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
EL DOCENTE IDEAL.
¿Qué son los Lineamientos?
EDUCACION Y PROMOCION EN SALUD.
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Planificación.
Los saberes Morín, 1999 Page 1.
DIDACTICA APLICADA REINTERPRETAR DESCUBRIR POTENCIAL SOPORTE FORMACION
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
DESARROLLO HUMANO.
Universidad Veracruzana Centro de Idiomas Junio 2009 CÓMO LOGRAR QUE NUESTRA REALIDAD ALCANCE NUESTRO DISCURSO. Gloria Ibarguen y Claudia Durán.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
Unah-Vs Licenciado: Carlos Leiva Alumno: Ismael Alejandro Brizo Galo Cuenta: Sección: 15:00 Informática Educativa.
El Constructivismo en el Aprendizaje
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
El Enfoque Teórico L PNL Definida.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Marco Para la Buena Enseñanza.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
Bachillerato con orientación “Desarrollo de las Comunidades”
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO PROGRAMA DE FORMACION PERMANENTE MONSEÑOR “JESUS MANUEL JAUREGUI MORENO” CATEDRA: TECNOLOGIA.
EDUCACION Y SOCIEDAD ANA DEYSI LÓPEZ.  La asignatura de educación y sociedad trata sobre la importancia que tiene la educación en sociedad, como y de.
BLOQUE I: DEFINICION DE EDUCACION Educación Inclusiva INCLUSIVA.
Menú Principal
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Cuadro de alineación de preguntas y subpreguntas Pregunta ¿Cuales son los aspectos y condiciones particulares que se deben de considerar en el diseño,
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
TEORIA CRITICA DE LA EDUCACION
El interpretativismo como paradigma de investigación
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
Integrantes: Acosta Nadia Anabel Dominguez Sara Rita Iaconianni Maria Jose Neira Lucrecia Todorovitch Lourdes.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
 N ingún teórico ha contribuido más a nuestra comprensión de pensamiento de los niños que Jean Piaget.  Desarrollo cognoscitivo: cambios relacionados.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO “ DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS MULTIMEDIA COMO MATERIAL DE APOYO PARA PROMOTORES DEL ÁREA DE.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Transcripción de la presentación:

Elementos orientadores ContextoFilosofíaTeoríaPrácticaEnseñanza

El contexto Expresa la forma de percibir a la sociedad mexicana en el momento histórico que nos toca vivir Elemento filosófico Nos muestra el ideal que pretendemos alcanzar con nuestra intervención educativa, explica los fines últimos y lo que entendemos por educación. Elemento teórico Ayuda a la comprensión de una porción de la realidad de los procesos educativos. La teoría es la posibilidad de tratar un problema dentro del proceso educativo a través de la retroalimentación del conocimiento. Elemento práctico Informa sobre la totalidad de los procesos, define estrategias para que filosofía y teoría, incidan sobre la realidad educativa, marca líneas de acción orientadas a garantizar una educación de calidad para nuestros alumnos. Elemento enseñanza Precisa componentes o habilidades que se quieren desarrollar en el alumno, respetando los planes y programas oficiales.