Rincones en Educación Infantil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Advertisements

El ÍNDEX para la inclusión
EL GUERNICA DE LA PAZ C.P. EL QUIJOTE..
PROGRAMA INFANCIA.
Plan de transición Acciones previstas para favorecer el paso del alumnado de E. Infantil a Primer Ciclo de Primaria: Información a las familias de 1º
Las Competencias Básicas
La LOE: oportunidades y retos
METODO DE PROPUESTAS.
EDUCACIÓN PRIMARIA.
Competencias básicas Utilizar herramientas de forma interactiva y eficaz (lectura, escritura, computadora, etc.) Funcionar en grupos heterogéneos. Actuar.
La escuela de ayer con sus pensamientos y disciplinas
Formato pdf (5.197 KB) Formato pdf (5.197 KB). Un poco de historia En la trayectoria del centro, siempre ha ocupado un lugar relevante todo lo relacionado.
“El Arte en la Fotografía”.
Mtra. Sandra Rodríguez García
Programación origen de Scratch
LA METODOLOGIA Y EL DIA A DIA EN CLASE
La isla de los piratas. CEIP. Inocencio Sosa Hernández.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
PRESENTACION TRABAJO 1º NIVEL DE EDUCACION INFANTIL
LO QUE HACEMOS EN EL COLE
U.D. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
1 I. E Nº EL FAIQUE Propuestas Pedagógicas en Aula Multigrado García Guadalupe, Aldert Duilio 2011.
PROYECTOS EN E. INFANTIL DENTRO DE UN AULA COOPERATIVA
Crear la biblioteca de aula, la que permitirá desarrollar la comprensión y construcción de la lengua escrita y oral en situaciones significativas, para.
Sesión final – Sevilla 27/1/ : :30 Bienvenida 10: :00 Presentación de experiencias 10: :00 Presentación de experiencias 12:00.
Vianney Diaz Salma Rincón Mariana de la Barrera Iván Delgado.
Integrar consiste en poner en un conjunto lo que estaba separado del mismo.
Preescolar Enfoque del plan
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
El trabajo por proyectos en Educación Infantil
Sistema Educativo Español
T4 - AED - Mar González LA ORGANIZACIÓN DE CENTRO Y AULA PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD TEMA 5.
Programa Sócrates Acción Comenius 1.3
LOS RINCONES DE APRENDIZAJES O DE JUEGO
LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.
Taller La Fotografía como Recurso para el Aprendizaje
Método TEACCH Tratamiento y Educación de niños  con Autismo y Problemas de Comunicación relacionados.
Cuando los grupos sociales se relacionan con un sistema que posee unos valores distintos a los suyos y que exige unas pautas que no coinciden con.
El Constructivismo en el Aprendizaje
Seminario de investigación V PROYECTO DE TESIS. ESTUDIANTES: Marcela Castañeda. Melissa Charris. Johanna Clavijo. Laura Gómez.
La enseñanza por proyectos: ¿mito o reto?
Enfoque del Área Matemática.
Aprendizaje significativo
La sección ONLINE de Pipoclub es una colección de cientos de juegos y recursos educativos online para los niveles de infantil y primaria (desde un año.
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA CATEDRA: DISEÑO DE MATERIAL EDUCATIVO PROFESOR: LUIS SANCHEZ.
JUGANDO CON LAS MATEMATICAS
COMPETENCIAS DIGITALES DEL PROFESORADO Y DEL ALUMNADO
INCORPORACIÓN A LA EDUCACIÓN INFANTIL
PROYECTO “CONOCER MI COLEGIO”
Ceip. “Ntra. Sra. de Araceli”. ¿Cómo se siente el alumnado frente a un problema matemático? Lo que para nosotros es insignificante... Para ellos puede.
PROGRAMA INFANCIA CEO PRÍNCIPE FELIPE CURSO 2012/13.
UN POCO DE TEORÍA.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
REA: "LES QUATRE ESTACIONS"
EL EJERCICIO ES SALUD Miniquest del Área de Educación física
DIFERENCIA ENTRE PROYECTO DE AULA Y Abp * PROYECTO DE AULA *.Es una propuesta de metodología donde se integran los conocimientos básicos enfocados en la.
Proyecto de Aula Estrategia didáctica pertinente para abordar problemas de interés de los estudiantes o definidos en común acuerdo con el docente.
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Organizar el aula Educación Infantil
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL El rol del estudiante cambia significativamente del modelo presencial a los ambientes virtuales de aprendizaje,
Descripción Proyecto lúdico y motivador en el que el proceso de lectoescritura se desarrolla en un mundo mágico. Es un proyecto respetuoso porque… Toma.
Observación Manipulación Reflexión
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 1: La DLL como disciplina científica 1. La Didáctica de la Lengua y la Literatura.
OBJETIVOS GENERALES DE INFANTIL  Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.  Observar.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
PUNTO DE PARTIDA 1. Apoyos fuera del aula: no se generalizan los contenidos aprendidos, no se interiorizan (no se desarrollan estrategias de aprendizaje)
Transcripción de la presentación:

Rincones en Educación Infantil

¿Por qué una metodología por rincones? Nos ayudan a estructurar el material. Atienden a los distintos ritmos de aprendizaje. Los niños y niñas aprenden de forma autónoma. Son motivadores para nuestros alumnos.

¿Cómo eligen el rincón? Cada rincón tendrá un registro como el de la fotografía, donde los niños, por equipos tendrán que poner su foto, cada día elegirá un equipo distinto en primer lugar. De esta manera limitaremos el número de alumnos por rincón.

¿Qué rincones incluimos en el aula? En función de las necesidades de nuestros alumnos elegiremos unos rincones u otros, algunas ideas son: Rincón del artísta. Rincón de las construcciones. Rincón de la biblioteca. Rincón de matemáticas. Rincón de los experimentos.

¿Cuándo llevarlos a cabo? Los rincones son una metodología que permite al alumno aprender de forma significativa, por lo que debemos integrar estos en nuestras rutinas del día a día, dándoles así la importancia que merecen.