UNIVERSIDAD y EMPRESA … 2008 Querétaro U NE … VÍNCULO PARA EL ÉXITO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
Advertisements

CC RB CONSEJO DE COMPETITIVIDAD REGIÓN BRUNCA II SESIÓN 2012.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL INTERNACIONAL Y SU IMPACTO EN MÉXICO: ELEMENTOS PARA LA REFORMA UNIVERSITARIA. Banco Mundial en 1995 impulsaba.
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
El papel de los empresarios jóvenes dentro de COPARMEX
El sábado 14 de marzo, mil 800 alumnos provenientes de 65 bachilleratos y preparatorias, así como de 13 instituciones de educación superior de diferentes.
Comisión de educación CONSEJO DE VINCULACION EDUCACION - EMPRESA 2009.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
LA RED NACIONAL DE SERVICIO SOCIAL ASAMBLEA UNAM, 17 DE SEPTIEMBRE.
Guía para la realización de visitas temáticas Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable (Generación ) Consejos Consultivos para el Desarrollo.
“Programa de becas para la incorporación de maestros y doctores en la industria para el desarrollo proyectos o actividades de Investigación, Desarrollo.
Consulta Nacional por la Calidad Educativa
Vicepresidencia de Educación Plan de trabajo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
PROYECTO OBSERVATORIO DEL DELITO Justificación y Modelo de Operación
OBJETIVOS DE LA COMISION DE MUJERES EMPRESARIAS DE COPARMEX NAVOJOA  Ser promotor de la capacitación de las mujeres empresarias, así como un vínculo.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN DE VINCULACIÓN Agosto 15, 2014.
CAMBIO CONSTANTE INNOVACIÓN EDUCACIÓN PROGRESO COMPETITIVIDAD SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.
C O N V O C A T O R I A 1er. Encuentro Nacional sobreModelos Exitosos de Desarrollo Emprendedor Marzo, 2009.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
LA VINCULACIÓN GENERADORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS _______________________ PONENTE *M.C. HÉCTOR M. BUENO DÍAZ ________________________________________________________.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
21 de Marzo de 2012 – LA PLATA Salón Auditorio - Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp) Campus Tecnológico de la CIC - Camino Centenario e/505 y 508,
Objetivos, Metodología y Contenido del Proceso
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
LA UNIVERSIDAD EN LINEA COPARMEX. El Portal de la Universidad
Asociación Chilena de Municipalidades Constitución Comisión Educación 19 de agosto de 2010.
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE LA COORDINACIÓN DE GUATEMALA DE DECARA 2 Capítulo Guatemala Eduardo M. Alvarez Massis Segunda Reunión Regional del Proyecto.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Los retos de la Educación Superior en México
FERIA DE EMPLEO PARA EL DESARROLLO OFERTA DE TRABAJO.
VINCULACION: ENLACE ENTRE LOS ESTUDIANTES DEL SEA Y EL SECTOR EDUCATIVO Y EMPRESARIAL C.DR: ITZEL N. LENDECHY VELÁZQUEZ MTRA: JUANA VELÁSQUEZ AQUINO UNIVERSIDAD.
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN Avances San Cristóbal de Las Casas, a 19 de Junio de 2015.
PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO DE RECTORES POLÍTICAS INTERNACIONALES Y NACIONALES Tendencias Internacionales (5) Políticas federales: cuerpos.
3er. Congreso Latinoamericano de Clusters 2008, RegionesMexico Fecha: 26 al 30 de Mayo Chihuahua, Chih.
ING. FEDERICO COMPEÁN III PRESIDENTE COPARMEX-SLP LIC
Guadalupe López Vásquez Zuleika Rosaura Salazar Sosa VINCULACIÓN CON EL SECTOR MUNICIPAL Facultad de Enfermería.
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
Agencia Ciudadana Jóvenes Mundi REPORTE DE ACTIVIDADES.
ESC Escuela Ecuatoriana de Gobierno y Administración Pública EEGAP Objetivo.
“2012, Año de la Lectura” I Sesión Ordinaria de la Coordinación Estatal de Vinculación de la Educación Media Superior 12 de Septiembre de 2012 PLAN DE.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior VII Foro Dr. Gabriel Macaya Presidente.
1 Winter& Winter Corp. Plan Estratégico del Consejo Social de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Bilbao, 17 de Abril.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Katia Ariadna Morales Vega MDI. Rosalba Orozco Villaseñor MDI. Guadalajara Jalisco. México Junio de 2006 Industria y formación del diseñador. Relación.
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
2. LA UV Y EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. DIAGNÓSTICO Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD Oportunidades para el desarrollo pecuario regional Dra. Patricia Cervantes.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ DECANATO DE EXTENSIÓN, CULTURA Y DEPORTES CENTRO DE EMPRENDEDORES Juan Ernesto Giménez ENCUENTRO NACIONAL DE ECONOMÍA.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD y EMPRESA … 2008 Querétaro U NE … VÍNCULO PARA EL ÉXITO

“Universidad y Empresa… Vínculo para el Éxito”

OBJETIVO GENERAL Lograr una vinculación formal, efectiva y permanente entre las IES y el Sector Productivo, que contribuya a impulsar el desarrollo y la competitividad del Estado de Querétaro.

UN ESFUERZO SIN PRECEDENTES EN NUESTRO ESTADO 15 Universidades Públicas y Privadas 13 Organismos Empresariales

 UVM  U A  UTSJR  ITESM  UAQ INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR CONSEJO DIRECTIVO DE LA COMISIÓN

INTEGRANTES  U Politécnica  U Contemporánea  UTQ  Liceo ES  CICATA

INTEGRANTES  UNIVER  UNIDEP  UGM  UNIVA  ITQ

ORGANISMOS EMPRESARIALES

DIFUSIÓN

DIFUSIÓN

DIFUSIÓN

DIFUSIÓN

DIFUSIÓN

DIFUSIÓN

INVITADOS

INVITADOS  Presidentes Nacionales de Organismos Empresariales.  Presidentes de Organismos Empresariales del Estado.  Rectores Nacionales y Locales de las IES.

 Asociaciones de Profesionistas. INVITADOS  Empresarios.  Funcionarios Universitarios.  Presidentes Municipales.

ESCENARIO Enero 22, 2008 Centro Cultural Manuel G ó mez Mor í n

ASISTENTES  130 Empresarios de 93 empresas  140 Funcionarios de 20 universidades  30 Invitados especiales. 300 Participantes

PROGRAMA

PANEL “La Importancia e Impacto de la Vinculación Universidad y Empresa”  Ing. Ricardo González Sada.  Lic. Armando Paredes Arroyo.  Lic. Eduardo de Luna de la Vega.

CONFERENCIA “Paradoja de la Escasez de Talentos”  Manpower México

SESIONES DE VINCULACIÓN Identificar Requerimientos de Formación Profesional  Que el Sector Productivo cuente con recursos humanos con una formación más pertinente a sus necesidades.

 ENCUESTA ENCUESTA SESIONES DE VINCULACIÓN Identificar necesidades de Capacitación e Investigación  Que el Sector Productivo cuente con opciones locales que resuelvan sus necesidades  ENCUESTA ENCUESTA

ORADOR INVITADO  Dr. Ignacio Berdugo Gómez de la Torre ExRector Universidad de Salamanca, España

 ENCUESTA ENCUESTA SESIONES DE VINCULACIÓN Propuesta de Estrategias y Proyectos de Vinculación con el Sector Productivo  GUÍA GUÍA

 ENCUESTA ENCUESTA SESIONES DE VINCULACIÓN Catálogo de Servicios Universitarios  Inventario de productos y servicios que las Universidades pueden aportar al Sector Productivo  CATÁLOGO CATÁLOGO

RETOS  Generar Base de Datos con la información recabada en el Encuentro.  Identificar proyectos susceptibles de implementación inmediata.  Integrar diagnóstico de Requerimientos de Formación Profesional, Capacitación e Investigación.

RETOS  Desarrollar el proyecto para la creación del Centro de Vinculación Universidad - Empresa.  Definir sesiones de seguimiento por sector productivo.  Crear el Consejo de Vinculación con el Sector Productivo del Estado de Querétaro.