Transformación Polinómica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación de funciones
Advertisements

Problemas resueltos de inducción
¿PODEMOS MEDIR la ROTACIÓN del SOL?
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Diferenciación e Integración Numérica
X(t)y(t) Sistema Lineal F G H Figura 2: Bloque de degradación de una fila de la imagen.
Unidad académica: Ingenierías
7. FUNCIONES Y GRAFICAS Definiciones
REGRESION & CORRELACION
PROGRAMA DE ALGEBRA LINEAL
Universidad del valle Facultad de Ingeniería
Estadística Descriptiva: 4. Correlación y Regresión Lineal
Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones
Estadística Descriptiva: 4. Correlación y Regresión Lineal Ricardo Ñanculef Alegría Universidad Técnica Federico Santa María.
Análisis de Correlación y de Regresión lineal simple
Coordenadas Geográficas
TRANSFORMACIONES LINEALES PARA REDES NEURALES ARTIFICIALES
Polinomios Álgebra Superior.
SISTEMAS DE ECUACIONES
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3 Nota: Utilicen los tutoriales que encuentran desde el programa Kilimanjaro.
También conocida como transformación de los seis parámetros Son necesarios como mínimo tres pares. Las fórmulas empleadas son las siguientes: donde: x',
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
ECUACIONES.
ANALISIS DE SERIES TEMPORALES
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Ingeniería Eléctrica.
Clasificación de funciones
Conceptos básicos de cartografía
Análisis de Datos en Economía
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
Funciones algebraicas
Geometría primitiva y Transformaciones
ECUACIONES DIFERENCIALES
Para lab jueves: Tutorial 6-1 y 6-3
Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema de coordenadas.
Próximos tutoriales: 6-1 y 6-3. Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema.
FACTORIZACION.
Tipos de Funciones Función lineal.
Modelo matemático de las funciones poli nominales
Curso de Capacitación en Utilización de Drones para uso Agrícola
PRESENTA: LUCIANO REYES ITZEL ELVIRA TRABAJO: UNIDAD 3.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Experimento de la segunda ley de la dinámica.
Análisis cinemático: POSICION
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
ECUACIONES Es la comparación entre dos expresiones matemáticas, siendo A y B dos expresiones matemáticas se tiene que: A = B donde : A= primer miembro.
FUNCIONES POLINÓMICAS Y RACIONALES. INTERPOLACIÓN.
FUNCIÓN LINEAL.
Medidas de superficie.
ECUACIONES DE PRIMER GRADO. IDENTIDADES Y ECUACIONES Una IDENTIDAD algebraica es una igualdad entre expresiones algebraicas que se cumple para todos los.
Ecuación polinomial Ecuación de primer grado Ecuación de segundo grado.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES U.D. 6 * 1º BCT.
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 22 Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable. Polinomio de Taylor.
Proyecciones cartográficas
Ecuaciones diferenciales de Primer Orden.
Interpolación Jessica Hernández Jiménez.
FUNCIONES.
para Ingenieros Químicos
La recta y el plano Reduciendo las dimensiones. Los puntos de una recta se pueden obtener desplazando un punto de la misma siguiendo una única dirección.
Intervalos de Confianza M. C. José Juan Rincón Pasaye UMSNH – FIE Mayo de 2003.
Fundamentos para el Cálculo Unidad 1: Conceptos fundamentales de álgebra Clase 1.2: Ecuación reducibles a ecuaciones de primer y segundo grado. FUNDAMENTOS.
Visión por Computador Tensores bi-tri focales Ayudantía 04 Miguel A. Carrasco Noviembre, 2006 IIC3682.
Fundamentos para el Cálculo
ECUACIONES. 1. ECUACIÓN 2.ECUACIONES DE PRIMER GRADO.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

Transformación Polinómica Las expresiones varían de acuerdo a los autores, así por ejemplo tenemos en polinomios de 2º grado o más: ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Transformaciones polinómicas en el registro de la imagen La transformación polinómica emplea el mejor ajuste. La Figura siguiente muestra cómo la imagen sin corregir cambia para ajustarse a una proyección cartográfica utilizando diversos ordenes. Note que el primer orden consiste en desplazamiento-rotación de la imagen original, mientras que el tercer orden implica una transformación ondulante de la imagen. Las transformaciones polinómicas del primer orden son adecuadas cuando la imagen original solo requiere de desplazamiento y rotación. Se emplean las polinómicas de segundo orden para las imágenes que requieren transformación no lineal ondulante. Las polinómicas de tercer orden o mayores crean transformaciones más complejas de la imagen.

Transformaciones polinómicas en el registro de la imagen

Orden de la transformación polinómica Las transformaciones de ordenes mayores requieren de un mayor número de puntos de control terrestres (Puntos de apoyo) para poder producir el modelo de transformación. Un orden elevado no asegura mejor precisión. Generalmente una transformación de orden mayor acerca los puntos de la imagen a los puntos de apoyo, pero puede incrementar los errores de los puntos alejados de los de apoyo.

Coordenadas terrestres Transformación Polinómica Coordenadas terrestres Puntos X Y 431350,02 4479463,45 1 431788,94 4479741,93 2 431694,11 4479455,66 3 431674,12 4479603,99 4 431543,26 4479790,78 5 Coordenadas imagen Puntos Col. fila 7478,71 -10592.395 1 7929,41 -10314,212 2 7818,07 -10599,93 3 7805,50 -10450,78 4 7675,12 -10262,962 5 Se ha medido un sexto punto cuyas coordenadas imagen son: 7655,37 -10378,33 Calcular los parámetros de transformación polinómica y las coordenadas terrestres del sexto punto Emplear las ecuaciones siguientes: