ALUMNO: DULCE MARÍA GUERRA MENDOZA PROFESOR: JOSÉ GERARDO MORNEO SALINAS ASPIRANTE UNADMÉXICO Tema: ¿Qué es ser estudiante en línea?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Criterios didácticos para el uso del aula virtual.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
de Universidades Tecnológicas
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
Enseñar con Tecnologías
Un marco lógico para darle sentido pedagógico al Taller de Tecnologías y Comunicaciones. Tecnologías en Educación Marco Pedagógico.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
Sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. TODOS se sienten comprometidos.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
2010.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Actividad Gómez Yáñez, Marcos Juncal Garrido, María Quiroga Quijano, Adrián.
MARIBEL DOMINGUEZ BASURTO. GRISELDA VELEZ CHABLE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 3º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
Aulas virtuales.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
¿Qué es ser un estudiante en línea?
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Aporte de los TIC a la educación universitaria.
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Día 1 El trabajo colaborativo en Internet mayo de 2012.
CAPACITACIÓN A ALUMNOS DE MATERIAS b-learning 2012
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
EL ESTUDIANTE VIRTUAL ATRAVES DE UNA PLATAFORMA DESARROLLA SU PROCESO DE APRENDIZAJE Y UTILIZA LOS RECURSOS TECNOLOGICOS PARA REALIZAR INVESTIGACIONES.
Alumno: dulce maría guerra mendoza Profesor: josé gerardo morneo salinas.
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
¿Qué ventajas y desventajas considera usted que tiene al cumplir el rol de un estudiante en educación virtual?  La educación virtual ó e-learning, es.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
Aprendizaje colaborativo
Desarrolla un alto nivel de autonomía que le permite obtener un aprendizaje basado en el análisis, la síntesis y la experimentación. Desarrolla un alto.
El papel del estudiante en la educacion virtual
Roles de el estudiante en la educación virtual
Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios ECACEN Bienvenido al curso Contabilidad.
Especialización en Gestión de Proyectos
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Aprendizaje Colaborativo Unidad Didáctica de Investigación 1 Universidad de San Carlos de Guatemala 2016.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Declaración de Derechos a la lectura y la escritura (Yoder, Erickson y Koppenhaver (1996) Todas las personas, independientemente de su discapacidad, tienen.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
Transcripción de la presentación:

ALUMNO: DULCE MARÍA GUERRA MENDOZA PROFESOR: JOSÉ GERARDO MORNEO SALINAS ASPIRANTE UNADMÉXICO Tema: ¿Qué es ser estudiante en línea?

ASPIRANTE UNADMÉXICO ¿Qué es ser estudiante en línea? En la actualidad ha permitido la innovación den diferentes componentes y procesos la aplicación de la Tecnologías y comunicación (TIC) en diferentes instituciones académicas para el estudio que es de gran aportación. Por ello el aspirante toma la decisión de estudiar por línea en la que es importante tomar en cuenta sus competencias que debe tomar para ser alumno exitoso que enseguida se mencionan:

ASPIRANTE UNADMÉXICO ¿Qué es ser estudiante en línea? COMPETENCIAS PERSONALES Deben poseer motivación, ser autónomo, administración de tiempos, disciplinados en su coordinación, leer, videos, estudiar, seguir instrucciones, hacer preguntas y ser evaluado. En línea tienes libertad de acción e independencia pero con disciplina y la correcta administración de tiempo para el logro de objetivos.

ASPIRANTE UNADMÉXICO ¿Qué es ser estudiante en línea? COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Deben de leer y escribir eficientemente, el uso de medios tecnológicos es para comunicarse con sus compañeros y tutores, considerando sus normas. COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS El estudiante se sentirá cómodo con el uso de TIC, generalmente incluye material de usabilidad para el estudiante Competencias comunicativas: los estudiantes en l í nea deben leer y escribir eficientemente. El uso de medios tecnol ó gicos no exime la correcta utilizaci ó n del idioma para comunicarse con sus compa ñ eros y tutores. Se deben considerar las normas de etiqueta en l í nea.

ASPIRANTE UNADMÉXICO ¿Qué es ser estudiante en línea? COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS El estudiante es capaz de investigar en diferentes fuentes académicas la información para su desarrollo de aprendizaje. Competencias comunicativas: los estudiantes en l í nea deben leer y escribir eficientemente. El uso de medios tecnol ó gicos no exime la correcta utilizaci ó n del idioma para comunicarse con sus compa ñ eros y tutores. Se deben considerar las normas de etiqueta en l í nea.

ASPIRANTE UNADMÉXICO ¿Qué es ser estudiante en línea? RECOMENDACIONES Administración de tiempos que implicará el estudio para cumplir con los objetivos del aprendizaje Tomar en cuenta los objetivos del curso para la educación del estudiante, leer y visualizar los materiales y participar en actividades propuestas en diferentes ejercicios, foros, evaluaciones etc., estos recursos ayudan a los estudiantes a sus objetivos de aprendizaje. Sentirse a gusto con su lectura, visualización de escritura y videos, esto implica un reto para los que han participado en la educación tradicional, donde la comunicación es mayormente oral. Tener iniciativa, llenar encuesta que les permitirá su retroalimentación, es estudio en línea es benéfico en términos de tiempos, esto implica responsabilidad y duración del propio aprendizaje. Competencias comunicativas: los estudiantes en l í nea deben leer y escribir eficientemente. El uso de medios tecnol ó gicos no exime la correcta utilizaci ó n del idioma para comunicarse con sus compa ñ eros y tutores. Se deben considerar las normas de etiqueta en l í nea.

ASPIRANTE UNADMÉXICO ¿Qué es ser estudiante en línea? RECOMENDACIONES Administración de tiempos que implicará el estudio para cumplir con los objetivos del aprendizaje Tomar en cuenta los objetivos del curso para la educación del estudiante, leer y visualizar los materiales y participar en actividades propuestas en diferentes ejercicios, foros, evaluaciones etc., estos recursos ayudan a los estudiantes a sus objetivos de aprendizaje. Sentirse a gusto con su lectura, visualización de escritura y videos, esto implica un reto para los que han participado en la educación tradicional, donde la comunicación es mayormente oral. Tener iniciativa, llenar encuesta que les permitirá su retroalimentación, es estudio en línea es benéfico en términos de tiempos, esto implica responsabilidad y duración del propio aprendizaje. Competencias comunicativas: los estudiantes en l í nea deben leer y escribir eficientemente. El uso de medios tecnol ó gicos no exime la correcta utilizaci ó n del idioma para comunicarse con sus compa ñ eros y tutores. Se deben considerar las normas de etiqueta en l í nea.

ASPIRANTE UNADMÉXICO ¿Qué es ser estudiante en línea? El estudiar en línea es el desplazamiento, distribución de tiempo, responsabilidad y otorga grandes beneficios en el conocimiento a base de nuestra disciplina, respeto, decisión y determinación positiva al objetivo y metas.

ASPIRANTE UNADMÉXICO ¿Qué es ser estudiante en línea? Estudiante en línea Orientación, comunicación Tutor/Docente y alumno con cordialidad y respeto Intercambio de ideas y construcción de conocimiento a través del dialogo tutor/docente y alumno Desarrollo de trabajo colaborativo  Entusiaste  Fe en s mismo  Autodisciplina  Compromiso  Enfoques de sus objetivos y metas El estudiante hace uso intensivo a través de redes de computadores que proporciona facilidades a internet y las tecnologías digitales. Aplicación de TIC técnicas de información tomando en cuenta sus competencias, proceso acceso a actividades disponibles, registros, materiales y formas de estudio. Adquiere experiencia estudiante en línea competencias de organización autónoma de tiempo propio. Aprendizaje con perspectivas de favorecer la construcción de conocimiento. Adquirir experiencia potenciando la habilidad para la interacción y nivel de autonomía Logro de objetivos y metas Dulce María Guerra Mendoza