Gestión y administración de las fuerzas policiales: Ética laboral y no-discriminación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
Advertisements

Situación Actual Costa Rica
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
Estrategias transversales del PDHDF
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
Sistema Integral de Contraloría Social
Presentación de Resultados
MINISTERIO DEL INTERIOR
POLITICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
INFORME DE GESTIÓN OFICINA ASESOR JURÍDICO
Plan Nacional de Inteligencia Policial por Cuadrantes (PNIPC)
Instituto Electoral del Distrito Federal
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
Fortalecimiento Institucional Ministerio del Interior.
Experiencias innovadoras en gestión pública
El monitoreo ciudadano de la policía en la Ciudad de México: la experiencia de Fundar Juan Salgado.
Presentación : Defensoría del Vecino de Montevideo.
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta.
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Manual Estratégico de Comunicación Institucional, Pública y de Rendición de Cuentas de la Honorable Cámara de Representantes de Colombia La Honorable Cámara.
LOS SISTEMAS NACIONALES DE COOPERACIÓN CASO DE ECUADOR
Capacidades de gestión, Iniciativa Mérida y seguridad en la frontera México-Estados Unidos José María Ramos García Director, Departamento de Estudios de.
SENAC Secretaria Nacional Anticorrupción. María Soledad Quiñonez Astigarraga Ministra-Secretaria Ejecutiva 1.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
RENDICIÓN DE CUENTAS Ministerio de Inclusión Económica y Social Año 2014.
Presentación El Defensor del Vecino es una persona designada por la Junta Departamental de Montevideo que tiene como funciones fundamentales, escuchar,
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Servicio Profesional de Carrera
Ministerio de Defensa República de Colombia POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA (PCSD)
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
Qhanstayiri uta Llank´ay ch´uwanchak wasi Tupimbaraviki oyeapo vaer.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 16.
Octubre de 2007 Ministerio de Educación y Cultura EJE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD COMPONENTE 3 “FORTALECER LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNO.
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
GERENCIA DE EDUCACIÓN ELECTORAL Y COMUNICACIONES EDUCACIÓN CÍVICA ELECTORAL PARA EL EJERCICIO DEL VOTO MILITAR Y POLICIAL Ley (Ley de Reforma del.
CONSTRUYENDO CONFIANZA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DIAGNÓSTICO ÉTICO MUNICIPIO DE ENVIGADO PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN.
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 14.
UNIDAD DE GESTIÓN SOCIO EDUCATIVA. N UESTRA MISIÓN Somos una Municipalidad comprometida con el desarrollo local sostenible y con el fortalecimiento de.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
MOTIVACIONES SUSTANCIALES COLOCAR EN EL CENTRO AL SER HUMANO Y SU VIVENCIA EN VALORES CIUDADANOS. CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD.
UNIDAD DE FORMACION INTRODUCCION La visión del nuevo concepto de Formación se dirige hacia el cambio de los modelos. Formación debe permitir el desarrollo.
Seguimiento a la gestión municipal en el marco del SNP
JORNADA NACIONAL BIENESTAR 2014
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL DAPM CONTENIDO Estructura General Objetivos Componente Ambiente de Control Concepto de cada elemento Articulación.
POLÍTICAS INSTITUCIONALES CÁMARA DE REPRESENTANTES.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Ministerio de Trabajo y Previsión Social- El Salvador
Cooperación Internacional
Género y Gestión Pública Desafíos para su Transversalización
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
Securitización de la política criminal La securitización del crimen y la violencia social. Militarización de la política criminal en el Ecuador.
APROPIACIÓN DEL DIRECCIONAMIENTO PERSONAL VINCULADO A LA INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSE CUERVO CENTRO ARMENIA ARMENIA, QUINDÍO OCTUBRE 08.
Docentes, Instructores y Multiplicadores Policías y Mandos inscritos
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
INSTITUTO DE LA PROPIEDAD Es el ente estatal encargado de operar y coordinar el desarrollo de un sistema integrado de información de la propiedad; así.
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPIO BARUTA DIRECTOR DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPIO BARUTA MANUEL A. TANGIR P. BARUTA, ABRIL DE 2015 COORDINACIÓN,
Administración Pública Orientaciones y
FUNDAMENTO JURIDICO DE LA CARRERA POLICIAL
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
Presentación del libro “Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización” Grupo de Trabajo de Normas Profesionales CP. Juan Javier.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
EL ESTADO DEL ARTE: La Escuela de Doctorado “Studii Salamantini” José Angel Domínguez Pérez Vicerrector de Política Académica Universidad de Salamanca.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Gestión y administración de las fuerzas policiales: Ética laboral y no-discriminación.

Bases filosóficas, políticas, doctrinarias y éticas Modelo policial militarizado Defensa y seguridad del Estado. Seguridad nacional. Razones de Estado. Militarización Policial. Dispositivos de control de la población y el territorio. Regimientos y cuarteles policiales. Valores militares. Modelo policial civil Defensa y promoción de la dignidad humana. Doctrina de los derechos humanos. Policía Comunitaria. Servicios policiales con énfasis en la prevención integrados a los servicios de justicia. Valores democráticos: Transparencia Participación No - discriminación

Referentes empíricos de los nuevos paradigmas de la seguridad en el Ecuador. Tratados y convenios internacionales. La Constitución Política Plan del Buen Vivir. Agenda estratégica de seguridad. Plan Estratégico Doctrina Institucional Código de ética policial.

Cultura ética institucional. Hitos: Convenio CICR, Ministerio de Gobierno y Policía Nacional - Formación de Instructores se crea el Departamento de Derechos Humanos de la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional del Ecuador. -Proyecto para transversalizar los Derechos Humanos en el Sistema Educativo Policial Elaboración el Manual y Multimedia interactivo de la Policía Nacional del Ecuador para la enseñanza de los Derechos Humanos aplicados a la función policial.

Estrategias institucionales: Plan Ético Institucional. Creación del centro de control y confianza. Creación de la sección de inteligencia de asuntos internos. Implantación declaratoria de historia de personal. Elaboración e instauración de un sistema de competencias y ocupaciones del personal. Desarrollo e implementación de un sistema informático. Creación de un sistema que incentive al personal que demuestre ética, valores y cumplimiento de la doctrina institucional. Propuesta de normativa de facultad discrecional. Elaborar el código de ética profesional. Aprobación y difusión de la nueva doctrina policial. Implementar centros de información ciudadana. Integrar el centro de buenas practicas policiales. Instaurar un sistema de recepción y seguimiento de quejas y reclamos. Rendición de cuentas a la ciudadanía y autoridades.

Estrategias institucionales: 1)Proyecto para mejorar la presencia y actitud del policía durante el servicio. 2)Fortalecimiento del departamento de defensa institucional.

Gracias por su atención Gral. Juan Carlos Rueda Montenegro Octubre 2013