DATOS PERSONALES JUSTIFICACIÓN DEL MODULO Resultado de aprendizaje del módulo: Elabora documentos electrónicos usando software de aplicación y operando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción al diseño asistido por computadora
Advertisements

NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PROFESORES DE LA DIVISIÓN DE TIC
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Los Números Naturales en la vida diaria
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
PORTAFOLIO DIGITAL.
Informática Educativa Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
Instalación y administración de redes de área local
Elaboración de documentos electrónicos mediante el uso de software de aplicación. Elaboración de documentos electrónicos mediante el uso de software de.
Interaprende Primaria
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
OFIMÁTICA CON WINDOWS Y LINUX
Semestre Académico ENERO Prof. Evelyn Davila Depto. Ciencias Naturales y Matemática Oficina E-202.
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
1 Proyecto de Solución de Problemas con Programación Verano 2008.
TECNICO EN INFORMATICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Aplicaciones o varias tareas específicas.
BIENVENIDO A TU EVALUACIÓN
Manejo del Portafolio Digital
Programa de la asignatura: Informática Educativa
APRENDIZAJE COOLABORATIVO EN LA NUBE. ¿Qué es la computación en la nube? También conocida como cloud computing Hace referencia a un conjunto de herramientas.
Creación y publicación de sitios web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación y publicación de Sitios Web.
Conocimiento Cuadro sinóptico herramientas de ayuda Actividad 2Actividad 5Mapa hibrido pág. 253 a la 280 Cuadro sinóptico pág. 291 a la 296. Cuadro sinóptico.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ITIS PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 2º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 3º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
Escriba a continuación, en la Guía (última página), lo correspondiente a las actividades realizadas en la clase anterior. Clase 1.
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
Desarrolla Aplicaciones Web (DAW)
Instalación y administración de redes de área local
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Alumnos Bienvenidos!!! a la asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación 22 de Agosto 2011 TICS.
GERENCIA DE MARCA Introducción.
Practica Ruby ruiz ruiz 303. informacion En laboratorio de Computo se les pedirá acceder a Internet y realizar la búsqueda de la definición e imágenes.
EDILBERTO FARELO SERRANO DOCENTE: RUBEN JIMENEZ RAMIREZ
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Documentos Digitales Avanzados
Desarrolla Software Utilizando Programación Orientada a Objetos.
INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.
Comunicación Virtual.  Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) khamme.wordpress.com (blog) UVM 01/2012 (Comunicación virtual)  Al.
DDA01 Presentación de la materia Materia Diseño de Algoritmos ( DDA ) Maestro Lic. Manuel Pastor Villaseñor Hernández Contact.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
BIBLIOTECA IES GUADALPEÑA.
Creación o mejora de un programa llevando a la computadora el conocimiento humano y el uso de las ideas para realizar tareas específicas, siendo funcional.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Encuadre o Introducción al Curso
Integración de las TIC en Educación Introducción a la Informática (Raysa Vasquez, 2013) Maestría en Matemática Educativa.
HABILIDADES DIDACTICAS. SESION 1 PRESENTACION DEL PSP ALBERTO VARGAS RMIREZ NOMBRE DE LA MATERIA DIBUJOASISTIDO POR COMPUTADORA HORARIO 7 HORAS POR SEMANA.
Introducción a los Sistemas Computacionales. Camerina Laura Ramírez Gallegos
Escriba a continuación, en la Guía (última página), lo correspondiente a las actividades realizadas en la clase anterior.
Programas, grabados en unidades de almacenamiento.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Alumnos, ¡bienvenidos!.  Dinámica de presentación Dinámica.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
Universidad Provincial de Ezeiza Informática I.
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015 SOFTWARE SIGUIENTE.
Contabilidad Administrativa Semestre 2/2015 CB-402.
Elaboración de Documentos Electrónicos Utilizando Software de Aplicación. Integrantes: Carrillo Cortez Efzi-ba Odeymis Pérez Hernández Janeth Guadalupe.
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
Resguardar la información y elaboración de documentos electrónicos, utilizando software de aplicación. Submódulo III Centro de Estudios de Bachillerato.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

DATOS PERSONALES

JUSTIFICACIÓN DEL MODULO

Resultado de aprendizaje del módulo: Elabora documentos electrónicos usando software de aplicación y operando el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e higiene. Además desarrollará las competencias genéricas necesarias para actuar con eficiencia no sólo en el trabajo, sino a lo largo de la vida, de conformidad con el desempeño integral del técnico en informática. Para lograr este resultado de aprendizaje, el estudiante deberá demostrar en forma sucesiva las siguientes competencias, por submódulo: Submódulo I: Operación del Equipo de Cómputo. 64 hrs.

JUSTIFICACIÓN DEL MODULO Submódulo II: Elaboración de Documentos Electrónicos, utilizando Software de Aplicación. 208 hrs. Contenido: Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto. Editar una sección de texto. Manipular imágenes, líneas, autoformas y wordart. Manipular las opciones de revisión, almacenamiento e impresión de documentos electrónicos. Configurar las características del documento electrónico. Aplicar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos. Adaptar las características de los elementos de una hoja de cálculo. Realizar operaciones de cálculo dentro de una hoja electrónica. Obtener información de los datos contenidos en una hoja de cálculo. Representar gráficamente los datos de una hoja de cálculo. Adaptar las características de los elementos de un presentador electrónico.

REGLAMENTO CENTRO DE COMPUTO

REGLAMENTO DE LA CLASE Presentarse a la hora indicada en su horario después de 15 minutos de la hora de entrada no se permite el acceso Tareas solo se aceptan el día y la hora señalada Se debe respetar la opinión de sus compañeros Cuando se desee participar se debe alzar la mano Cuando el maestro o el alumno este exponiendo o participando todos deben guardar silencio. No utilizar el equipo de computo para cuestiones diferentes a la clase (Chat, facebook, internet, juegos Mario bros, Tetris, Pacman, etc.) El no acatar el presente reglamento de clase puede generar sanciones que repercutirán en su calificación.

Evaluación del curso EVALUACIÓN ASPECTOPORCENTAJE IIIIII EXAMEN20 PORTAFOLIO10 TAREAS555 ACTITUDES VALORES10 PRÁCTICAS10 PARTICIPACIÓN10 EXPOSICIÓN20 INVESTIGACIÓN555 OTROS (proyecto)10 30 TOTAL100