Avances en Educación Inclusiva: Una agenda para el futuro Lani Florian 27 de Mayo, 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

Proyecto Ciudadano: Aproximación a la Educación Cívica Práctica Susana Doñé Consorcio de Educación Cívica.
IDEAS ACERCA DEL PROCESO DE CAMBIO Adaptado del trabajo de Michael Fullan.
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
¿Hay conexiones entre la enseñanza y las estructuras sociales?
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Mg. Castañeda Azcurra, Carlos.
EL NUEVO CONCEPTO DE E.E.: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Educación Ambiental en la Programación Curricular
Reforma Curricular de la Educación Normal
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
Apoyo Psicopedagógico Evaluación Diferenciada
Elementos a Considerar para Integrar TIC en el Currículo
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
Foro Económico Mundial
de Universidades Tecnológicas
Currículo por competencias
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Construyendo la fuerza laboral San Salvador, El Salvador 4 – 6 de mayo 2010.
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
Información desde Los Fondos del Programa de Título Uno
Colegio Inglés George Chaytor
LOS 7 SABERES DE EDGAR MORIN
Frente a los nuevos desafíos,
Concepto de Integración Educativa
Mi experiencia como Directora en la operativización de los Círculos de Reflexión para la Calidad con docentes.
IX CONGRESO POLÍTICO EDUCATIVO DE LA CONFEDERACIÓN DE EDUCADORES ARGENTINOS DEL 29 AL 31 DE OCTUBRE DE 2013 PONENCIA DE: ELADIO BENÍTEZ NÚÑEZ, SECRETARIO.
El Modelo Educativo del ITESM Campus Estado de México Junio, 2008.
 La orientación es uno de los factores fundamentales a tener en cuenta para mejorar la calidad de la enseñanza.
Educación Municipal Asociación Chilena de Municipalidades EDUCACION PUBLICA Propuestas para un nuevo sistema nacional.
Los Docentes del Perú en el 2030 Dirección Pedagógica DIGETE.
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
APRENDIZAJE + SERVICIO
Bloque 1: Dimensión Curricular
Fabiola Cabra T. Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) FORO NACIONAL DE LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIOR Noviembre 5 y 6, 2008.
UNA ESCUELA PARA TODOS.
METODOLOGIAS DIDÁCTICAS
ROLES DOCENTES EN LA EDUCACIÓN ONLINE. El profesor o equipo docente que afronta un proceso de formación online tiene que realizar diversas funciones:
“UNA EVALUACIÓN OSADA EN EDUCACIÓN.” La Evaluación Educativa como Proceso en Construcción.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
Perspectiva Personal en la Educación Inclusiva Dr. Gordon L. Porter Director, Inclusive Education Initiatives Canadian Association for Community Living.
PROYECTO DE RADIO ESCOLAR
La Función Directiva con La Tecnología
Tarea 1 1. Señala el nombre de tu institución y el tipo de organización que es. 2. Identifica los componentes más evidentes de la cultura organizacional.
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Colegio Alemán de Barranquilla
APRENDIZAJE COOPERATIVO
IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA Mg. Castañeda Azcurra, Carlos.
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Comunicación Alternativa Estrategias Inclusivas M.Ed. Rocío Deliyore.
Medios audiovisuales Obras que se expresan a través de imágenes y sonidos Los principales: Cine, televisión y vídeo (De Pablos, 1995) Cine, radio, televisión.
La sección Secundaria de nuestro Instituto promueve el crecimiento integral de la persona haciendo posible una sociedad incluyente potencializando la.
OBSERVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE IV EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 18 A 25.
Modelo Educativo.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
CAPITULO 9 LA ARGUMENTACIÓN EN CONTEXTOS SOCIOCIENTIFICOS (ASC) LAURENCE SIMONNEAUX Por Erika Natalia Seña.
Pensando en un proyecto de aplicación de nuevas tecnologías en un contexto educativo.
MODULO 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION TIC Y LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
El término “amigo crítico” Se origina en los ’70 en el contexto de los trabajos de autoevaluación… Es atrbuido a Nuttall Ha sido utilizado en muchos contextos.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN.
IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS O DE SOPORTE.
Transcripción de la presentación:

Avances en Educación Inclusiva: Una agenda para el futuro Lani Florian 27 de Mayo, 2014

 Educación  Práctica  Pedagogía

 Dilema de la Diferencia  Aproximaciones A-T-I  Practicas Pedagógicas  Categorias  Curva de Bell El problema de las ‘necesidades adicionales’

‘Curva de Bell de Pensamiento’ en Educación

 Parte importante de la sociedad civil ◦Derecho a la Educación ◦Derecho al acceso igualitario a la Educación ◦Derecho a ser parte de la sociedad

 Dificultades ◦Debates sobre la provisión ◦Debates sobre el rol de los profesores especialistas ◦Procesos de evaluación e identificación ◦Dilemas sobre la Diferencia Qué significa proveer soporte adicional…

 Se necesita un cambio de foco  Una perspectiva alternativa  Pedagogía inclusiva Una agenda para el futuro

Ubicando sellos en las prácticas  La idea de TODOS, (no la mayoría o algunos)  Rechazo a las creencias deterministas sobre las habilidades y a la idea de que la presencia de algunos retrasará el progreso de otros  Formas de trabajo que promuevan el respeto de la dignidad de los estudiantes como miembros de las comunidades de aula  Compromiso a continuar el desarrollo profesional