Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBerenguer San Martin Modificado hace 11 años
1
Proyecto Ciudadano: Aproximación a la Educación Cívica Práctica Susana Doñé Consorcio de Educación Cívica
2
I.Conocer la experiencia como una propuesta de educación Cívica práctica que fortalece la relación escuela-comunidad II. Proceso II. Construcción de una Nueva Ciudadanía
3
Educación Cívica Práctica
4
conjunto de comportamientos, valores, saberes y creencias complejas Ponen en marcha en situaciones concretas Favorecen que las niñas, niños y jóvenes establezcan relaciones sociales basadas en el reconocimiento de la dignidad propia y ajena; se asuman como parte activa de su comunidad, de su país y del mundo; se comprometen con la defensa de la vida democrática, de la igualdad y la justicia.[1][1]
5
Conocimientos Habilidades Destrezas Situaciones problemas Contexto
6
Propósito de Proyecto Ciudadano
7
Desarrollar el interés por los problemas del entorno Aumentar los conocimientos y habilidades necesarias Para la participación ciudadana
8
Se concentra en el desarrollo de una política pública
9
Aprendizaje que promueve
10
1. COMO EJERCER LOS DERECHOS DE CIUDADANIA Investigación, expresión y debate Acceso a la Infamación
11
Criticidad ante las políticas gubernamentales Vigilar e influir en la política pública Ejercer los valores y principios democráticos
12
II. CUMPLIR CON LAS RESPONSABILIDADES DE CIUDADANIA
13
Participar en la vida política de la comunidad Analizar el rol de los medios de comunicación Conocer grupo y organizaciones comunitarias Vigilar e influir en la PL Promover el bienestar común
14
II. CONOCER LAS RESPONSABILIDADES DE LOS OFICIALES PUBLICOS
15
VI. CONOCER LOS PROPÓSITOS DE UN ESTADO DEMOCRATICO.
16
V. CONOCER LAS ORGANIZACIONES Y PROCEDIMIENTOS GUBERNAMENTALES
17
VI. CONOCER EL PAPEL DE LA SOCIEDAD CIVIL
18
HABILIDADES Y DESTREZAS
19
Pensamiento Crítico
20
Participación
21
ACTITUDES
22
Autodisciplina
23
Urbanidad
24
Respeto por los derechos del otro
25
Respeto a la ley
26
Paso I Cómo desarrollamos una política pública CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO IDENTIFICAN LAS DIFERENTES INSTANCIAS LOCALES Y NACIONALES CAPACIDADES DE ANALISIS, REFLEXIÓN Y ACCION INFORMACIÓN SOBRE LA RESPONSABILI DADE DEL GOBIERNO Conocen el funcionamiento del programa Conocen cuando un problema es responsabilidad del gobierno Identifican problemas que tienen que ver con PL Entienden el concepto de política pública
27
Paso 2 Cómo identificamos Problemas de Política Pública en la Comunidad Hacen una lista de los problemas de la comunidad INVESTIGAN EN DIFERENTES FUENTES Analizan y socializan la información Identificar e investigar problemas en su comunidad, que tengan que ver con el cumplimiento o falta de cumplimiento de las políticas públicas
28
Paso 3 Cómo seleccionamos un problema a estudiar Reflexionar lo que han investigado Seleccionar el problema Redactar un informe sobre el problema y el nivel de gobierno responsables de solucionarlo.
29
Paso 4 Cómo recogemos información
30
Paso V. Cómo desarrollamos la Presentación
31
Paso 6 Cómo presentamos el proyecto
42
Paso 7 La Evaluación
43
RESULTADOS 27 centros educativos integrados en el plan piloto Localidades de San Cristóbal, Haina, Santo Domingo, Bonao Y Santiago
44
1080 estudiantes de 7mo. Y 8vo. Grado 70 docentes 28 cetros educativos
45
MODALIDADES DE PARTICIPACION Talleres para docentes Campamento infantil educativo con estudiantes Seguimiento reflexivo durante el desarrollo del mismo Encuentro de presentación de los resultados de su investigación, tanto en cada centro educativo, como la jornada global realizada en la universidad
46
AUSPICIADAS Centro de Educación Cívica de Los Ángeles AID, a través de DPK
47
Así construimos ciudadanía…
48
desde la práctica…
49
En equipo…
50
Con ellos como sujetos protagonistas del proceso…. Gracias…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.