. Estudiante: Jocelyn Hernández Profesor: Víctor González.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mª Francisca González A.
Advertisements

I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
Técnica.
Roma, 2 y 3 de marzo de 2012 I Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma 2 y 3 de marzo.
La Discriminación.
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
VARIABLES QUE INFUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL PROFESOR DE RELIGIÓN
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
Metodología de las cs. sociales
Función Social de la Educación
PROYECTO DE CIUDADANÍA PARA LA CONVIVENCIA Y LA PAZ EN LAS ESCUELAS CONSIDERACIONES DEL CNIIE AL PROYECTO Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS.
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
La Colaboración Positiva Taller Vivencial Graciela Frías OjinagaElvia Salazar Antúnez Psicóloga, Educadora sexual, Máster en Mediación de Conflictos. Lic.
¿Qué es la transversalidad?
Tema: Reflexión cultural Derechos reservados © 2002, SIL International.
CPR ZARAGOZA /11/05 El objetivo fundamental es indicar una serie de páginas Web donde el profesorado y los alumnos puedan encontrar recursos para.
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
PARTE I APLICABILIDAD DEL CÓDIGO Este código de ética establece las normas en las que debe enmarcarse la actividad de los profesionales del periodismo.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL
AUTOEVALUACIÓN.
CEIP: “SANTO TOMÁS”. JAEN. 6 DE DICIEMBRE. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN. CURSO 2005/2006 ENMARCADO EN EL AÑO EUROPEO DE LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN.
Actitudes Cívicas en la vida diaria
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA Es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de
1ª Reunión Temas a tratar : Presentación Objetivos que se pretenden.
Misión: Interculturalidad
JUEGO SERPIENTES Y ESCALERAS REFLEXIÓN SOBRE LAS APRENDIZAJES
Curso: Psicología Aplicada Prof. Sonia L. Cepeda Hernández.
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
COMPAÑÍA GRUPO 1 PRESENTA…. Una producción de NO M’ENTERO FILMS.
NOTAS DE IDENTIDAD DEL CEIP “VÍCTOR MENDOZA”. ¿Cuáles son las notas de identidad del Colegio?
Así empezamos a trabajar
CREACION DE CUENTO A TRAVES DE UNA IMAGEN.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Optativa 1º Bachillerato
“Si reutilizo… Imagino, creo y ahorro”
Bienvenidos al curso
CONOZCAMOS Y RESPETEMOS LOS DERECHOS HUMANOS
María Valeria Álvarez Adarve 8*2. Los valores  Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos.
TRABAJEMOS EL PARQUE DE VISTALEGRE Auguet Martínez, Sandra Del Cid Gutiérrez, Tània Feu i Coll, Mònica Hernández Pérez, Miren En Girona, a 18 de diciembre.
Habilidades básicas para la consejería sobre el VIH
Escaso uso de los recursos de biblioteca
Otra Formación es Posible Luis Aranguren Gonzalo.
XOCHITLATOLLI LA PALABRA FLORIDA
Planificación de Problematización Historia y Geografía
Es una técnica que con frecuencia se utiliza para discutir sobre un tema.
Dinámica de grupos Grupo 2.
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONSIDERACIONES TEORICAS Y CONCEPTUALES.
ETICA Y VALORES I BLOQUE II.
Objetivo de la REDGFU Queremos y podemos transformarnos en habitantes de una tierra sana y saludable, con pensamiento y espíritu comprensivo y comunicativo,
PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN DEL DISCURSO
Márquez Hernández Aida Isabel Salinas Perales Ariadna Sarai Feria Zepeda Claudia Patricia Contreras Hernández Candy Buenfil Ramos Lauren Evelyn ANALISIS.
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN
Por un mundo mejor Marcia Rubilar Seguel.
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
DOMINIO B: Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje CRITERIO B.1: Establece un clima de relaciones de aceptación, equidad, confianza, solidaridad.
Formato de Plan de clase
CONCIENCIA SOCIAL Y PROYECTOS ETICOS SOCIALES
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
Descripción Tiene un enfoque constructivista. Genera un aprendizaje significativo. Presenta el mensaje cristiano. Tiene en cuenta la edad y nivel.
Proyecto solidaridad.
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
Los derechos humanos Por: Nerea sales Ibáñez 2C. 1- Al nacer todos tenemos los mismos derechos.
REFLEXIONES.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Transcripción de la presentación:

. Estudiante: Jocelyn Hernández Profesor: Víctor González

 Curso: 3° básico  Eje: Formación Ciudadana  Contenidos: discriminación  Objetivos Verticales:  Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno y virtudes ciudadanas, como: la tolerancia, el respeto al otro y empatía.  Objetivos Transversales:  Respetar y valorar las ideas, creencias y costumbres distintas, a las propias.

Planteamiento del problema:

Discriminación Racial o étnica Religiosa Cultural y económica Sexual Estética Discapacida d Proviene del Latín discriminare, Selección algo o alguien, excluyéndola del resto

¿ Qué pasaría si fueras tú el discriminado?

 Se pedirá a los alumnos y alumnas que se reúnan en grupos de 4 a 5 personas que reflexionen sobre los contenidos tratados en clase.  Se comentarán las reflexiones.  Se pedirá que traigan materiales para que realicen afiches y los peguen en el establecimiento.