Pensamiento critico y filosofía para niños

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE INVISIBLE
Advertisements

ESTRUCTURA DEL CURRÍCULO DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Lenguaje Escrito.
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Métodos de Investigación I Septiembre-diciembre 2010
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
APRECIACIÓN ARTÍSTICA Propósito Introducción
Competencias básicas (LOE)
La formación en pensamiento científico, como proceso clave de la educación científica, nos ofrece un marco para darle sentido a ese cúmulo informativo.
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
EL ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACION 1
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
Mtra. Psic. Graciela Martínez Gutiérrez
ES HORA DE TOMAR UNA DECISIÓN: CAMINAR HACIA LA EXCELENCIA POLÍTICA DE CALIDAD 1.Podemos hacerlo mejor. 2.Valoramos todos los aportes. 3.Trabajamos en.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
7 habilidades de Filosofía para Niños
Profesor Rodolfo Aravena Ricardi
RAZONAMIENTO LOGICO Presentado por: Paola Andrea Rico
El pensamiento básico, lógico-critico y creativo.
Programa educación preescolar 2004.
los niños aprenden ciencia haciendo ciencia
CONSTRUCTIVISMO Fundamentos
COACHING Y SERVICIO AL CLIENTE
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA.
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
Los Programas de Español 2009
Pensar la enseñanza de una Ciencia para pensar Seminario: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Montevideo 18,19 y 20 de noviembre 2009 MEC-UNESCO-ANEP Mag.
Diferenciar los niveles de comprensión lectora.
Fundamentos del Pensamiento Crítico
Uso Pedagógico del FORO Aplicación educativa de las tecnologías de la Información TICs ¿Que son los Foros en Educación? El foro es una de las herramientas.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
Propósitos de la educación preescolar
Objetivos del programa “Filosofía para Niños” Ayudar a que los niños: Que sean capaces de reflexionar sobre su propia experiencia y de formular sus propias.
TIPOS DE PENSAMIENTO.
Integrantes: Rosana Muro I Fatima Obregón Omar Matos M Tracy Abanto A Profesor: Omar Canre Alejo Curso:Persona,familia y relaciones humanas.
Elaborar guías de estudio
“Muy pocas personas reflexionan sobre lo que perciben del texto, y en consecuencia no generan ideas nuevas, carecen de creatividad y no son constructores.
Naturaleza de la ciencia y la ciencia escolar
CUADRO FILOSOFICO SOCRATES PLATÓN ARISTÓTELES SANTO TOMAS DE AQUINO
Aprendizaje y comprensión Alumno: Cesar Antoni Gonzales Yallerco Ingeniería Industrial.
Pensamientos.
SESIÓN 5 INTERACCIÓN PEDAGÓGICA. OBJETIVOS DE LA SESIÓN: Analizar y reflexionar acerca del significado de interacción pedagógica. Analizar la calidad.
Divisiones y divisores
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 18 de Abril del 2012
ETICA Y VALORES DENTRO DEL AULA
CIENCIAS BÁSICAS INTEGRADAS
LA PEDAGOGÍA COMO ARTE.
 La escuela nueva se refiere a uno de los más importantes movimientos educativos, que acoge una serie de principios que revisan y reforman las formas.
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA.  La siguiente experiencia de clase, está basada en la aplicación del CERAE.  Clase de ciencias naturales.  Participan.
El agua se transforma.
“yo no soy bueno para escribir”
LAS COMPETENCIAS.
Ciencias/Science Y ¿Para qué se enseña Ciencias? Para despertar la curiosidad que es la base para querer investigar y aprender. Para desarrollar.
La pregunta de enfoque Preparado por Ernesto Sánchez Schultz Proyecto Conéctate al Conocimiento.
Lenguaje y comunicación
MÉTODO O DIÁLOGO SOCRÁTICO
PROGRAMA DIA Conceptos generales para acercar al docente
 N ingún teórico ha contribuido más a nuestra comprensión de pensamiento de los niños que Jean Piaget.  Desarrollo cognoscitivo: cambios relacionados.
Enseñanza en Competencias
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
“portafolio digital”.
COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS NIÑOS. 2 En el 2005 la Comisión Europea presentó una serie de recomendaciones sobre el aprendizaje permanente, proponiendo.
Transcripción de la presentación:

Pensamiento critico y filosofía para niños

Filosofía para niños Enseñar a pensar Método de cuestionamiento (Autocorreccion) Pensamiento critico Mejora de habilidades cognoscitivas EDUCACIÓN Ser buscador, Cuestionar, Observar Plantear hipótesis Reflexionar Experimentar Escuchar a otros Comentar e intercambiar con otros La sensibilidad Se adquiere Respeto al cuestionamiento Pensador práctico Juicios reflexiona Su herramienta La práctica criterio

v ¿Qué significa la expresión aprender a pensar por sí mismo? Significa que la persona generará habilidades cognoscitivas , que le servirán para reflexionar. v ¿Por qué se considera que una característica fundamental del pensamiento crítico es ser autocorrectivo? Porque es cuestionado v ¿A qué se refiere la afirmación de que el pensamiento crítico se basa en criterios? ¿Por qué son éstos tan importantes? Son importantes debido a que los criterios son una herramienta que nos ayudan a elaborar juicios v ¿Cómo te imaginas que funciona una comunidad de cuestionamiento? Se inspira por medio del dialogo para que niños expresen sus ideas y aprendan a escuchar respuestas y superen la sensación de aquello que dicen es absurdo, de otro; aquí es cuando entra la comunidad , cuando lo demuestran en grupo. v ¿Por qué es importante la sensibilidad al contexto para desarrollar el pensamiento crítico? Es importante ya que la sensibilidad trae consigo el respeto por las situaciones para todo cuestionamiento