Charla a padres: Programa PPI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La entrada del niño/a en el colegio supone un importante cambio y una “separación” que le afectará tanto a él/ella como a los padres/madres. Y puede.
Advertisements

PATALETAS Valencia, Noviembre 2008
EL NACIMIENTO DEL SEGUNDO HIJO
PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL SUEÑO INFANTIL Resumen Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C
INTERVENCIÓN FAMILIAR TDAH.
LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN INFANTIL
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A PADRES
Disciplina como generador de Autocontrol
ASIP-FUENLABRADA Colegio Los Naranjos.
“TERNURA Y FIRMEZA CON LOS HIJOS”
Los límites y las normas en la Educación de nuestros hijos/as
Trastornos Graves de Conducta
RELACIONES FAMILIARES
POR QUÉ NO SOY FELIZ.. Afm..
METODOS Y TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
POR QUÉ NO SOY FELIZ Afm. Música: Ernesto Cortazar “Remembrance”
COMO PREVENIR EL BULLYING
RABIETAS Con frecuencia madres y padres tienen miedo a las rabietas que presentan sus hijos/as. Se muestran incapaces de controlarlas y prueban uno y otro.
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
Existen hábitos de alimentación inadecuados.
10 Consejos prácticos que te ayudarán a ser un mejor hijo (1era parte)
TECNICAS PARA ADQUIRIR, MANTENER Y/O MODIFICAR COMPORTAMIENTOS.
 Guía para el docente a tener en cuenta para aquellos alumnos con NEAE.  Los profesionales del centro  Equipo Pedagógico  Docentes deberán elaborar.
SUGERENCIAS PARA LA INTERACCIÓN
EL VALOR DE LA DISCIPLINA. ESTE VALOR ES FUNDAMENTAL Y BÁSICO PARA PODER DESARROLLAR MUCHAS OTRAS VIRTUDES. SIN LA DISCIPLINA ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE.
MATRIMONIO Una aventura de dos (o más). Cuando alguien escoge una pareja no está solo.
Manejo del salón de clase Preparado: Itzia Nieves
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
ASPECTOS PSICOLOGICOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA INFANCIA
GUIA PARA ENSEÑAR VALORES A NUESTROS HIJOS
Inés Cadarso Manzanares. Psicóloga. Nº de Col.: CL
Recomendaciones sobre el manejo del alumno en la sala de clases
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
Charla para Padres y Apoderados
La obediencia: estrategias para el cambio
La agresividad en los adolescentes
Dirigiendo una Clase con la Gracia
PSICOEDUCACIÓN MANEJO CONDUCTUAL ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS – PSICÓLOGO EDUCACIONAL 2010 Fundaci ó n Educacional de Ni ñ os Sordos FENISOR Escuela de Audici.
Ps Jaime Ernesto Vargas-Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C CONSEJOS GENERALES DE CRIANZA INFANTIL.
¿Qué pueden hacer los padres en la educación de los hijos? Pedro Álvarez Barragán Orientador Escolar EOEP-Olivenza Experto en Intervenciones Sistémicas.
Estrategias para establecer pautas y normas de comportamiento
EXTINCIÓN ¿Qué es? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Para qué?
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH
Gianina Iglesia D. - Psicoterapeuta
LEY DE LA ABUELA ¿Qué es? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Para qué?
Tema 1 ¿ Qué deseo para mis hijos? L a sociedad de hoy presenta a los padres, un ambiente muy desafiante en el cual criar a sus hijos llenos de trampas.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
¿Qué son las pruebas psicotécnicas?
TEMA 4 INTERVENCIÓN EDUCATIVA: MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
LAS NORMAS Son un conjunto de reglas o pautas que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que.
Colegio de Bachilleres Alumno: ALDO ARENAS MACIAS
ABUSO SEXUAL INFANTIL André Estrada Documento de Word.
CEIP “ Antonio García Quintana”
¿Cuándo? ¿Cómo?¿Para qué? LAS RECOMPENSAS Y LOS PRIVILEGIOS Cuando un niño realiza una conducta adecuada se le puede ofrecer un premio para reforzar ese.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
¡LLAMADOS A SER FELICES!
Manejo de Limites con Adolescentes.
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental Curso de formación de competencias básicas.
Primeros días en la Escuela. El primer día El primer día de Escuela es difícil para todos. Los entran en un mundo nuevo y diferente al que conocen.
Límites Tte. Lic. en Pedag. Isaac González DLC.
NORMAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
ADIÓS AL PAÑAL
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
RECETAS PARA CONVIVIR EN FAMILIA
CURSO “ADICCIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS” MÓDULO IV ABOG. CAROLINA SCHARGORODSKY ASPECTOS LEGALES DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
EXPERIENCIAS QUE DAN VIDA
Transcripción de la presentación:

Charla a padres: Programa PPI Portillo, R. y Guerrero, M.D. Enero 2006

Para conseguir las conductas que deseamos de nuestros hijos/as . Algunas recomendaciones sobre el uso de los refuerzos (Adaptado de Baker et al., 1991)

Asegurarnos de que nuestros refuerzos son recompensantes Dar la recompensa en cuanto el/la niño/a haya realizado la conducta deseada No se debe prestar atención a determinadas conductas que no se han pedido y que no nos interesa mantener El éxito es una recompensa Ir prescindiendo de ciertas recompensas

TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS CONDUCTUALES Y EN ESPECIAL DE LAS RABIETAS

Intentar evitar las situaciones frustrantes, con estrategias tales como: distracciones, anticipaciones a la rabieta,... de manera natural y sin que el niño se de cuenta de ello.

Dejar de prestarle atención cuando se ha producido la rabieta o conducta no deseada, aunque hay que estar "alerta" para que el niño no se haga daño. Volver a prestarle toda nuestra atención cuando el niño esté tranquilo y mantenga una actitud adecuada.

Recompensarle cuando tenga un comportamiento adecuado.

Nunca dejarse chantajear ni ceder para conseguir algo de tranquilidad, lo que sólo contri-buirá a aplazar el problema.

El ambiente familiar y la actitud de los adultos debe ser sereno El ambiente familiar y la actitud de los adultos debe ser sereno. Calma, paciencia y a la vez firmeza en la intervención, son claves.

No poner en cuestión el amor al niño en función de su comportamiento.

Índice masa corporal/chicos

Índice masa corporal/chicas

Muchas Gracias