Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Evaluación Y Didáctica De Las Matemáticas. Realizado por : Edgar Martínez Elmer gallegos Jeny Pineda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRIÁNGULOS.
Advertisements

Francisco A. Riaño S..
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 259 "GUSTAVO A. MADERO“ Turno Vespertino
REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS IRRACIONALES EN LA RECTA NUMÉRICA
Triángulos. Teorema de Pitágoras
Yessenia Chávez Castro Katia Velázquez Campero Yeny Castro González
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS CEA.
TRIÁNGULOS.
LOS TRIÁNGULOS GEOMETRÍA PLANA IES SAN FELIPE NERI MARTOS
TEMA 6 – SEMEJANZA 6.1 – Figuras semejantes
El Teorema de Pitágoras
Maestría en Docencia Universitaria- UNR
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
Bernardo Alarcón Navarro Profesor de Computación
TEOREMA DE PITÁGORAS.
Estudiante en práctica de Pedagogía en Matemática
TRIÁNGULOS.
ANEXO 2. GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1
TRIÁNGULOS.
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
M. en C. René Benítez López
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA 3° básico Profesora : Andrea López.
Ingeniería Gráfica 18:30-20:00 B304 20:00-21:30 C209 Ing. Fernando Pareja, M.Sc. Claro (¡textos, please!)
Matemáticas B 4º ESO Colegio Divina Pastora - Toledo
Demostración del Teorema de Tales.
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
Matemática 2 (EPE) Área de Ciencias MA de abril de 2017
Departamento de Matemática
Semejanza. Teorema de Tales
UNIDAD 3 (3ra parte) UNIDAD 4
Axioma Postulado Teorema Corolario
Método de Sustitución Trigonométrica
vectores COLEGIO SAN MATEO APOSTOL INGENIERO JÓSE LUIS ZAMORA F.
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
ENUNCIADOS ELEMENTALES EN GEOMETRIA PLANA
Universidad Tláhuac de México Profesor: Mario Reyna Alumno: Alfredo Rojas Martínez Tema: Matemáticas.
UN TEOREMA DE LEYENDA UN TEOREMA ES UNA PROPOSICIÒN TEORICA QUE PUEDE SER DEMOSTRADA A PARTIR DE PRINCIPIOS GENERALES O DE OTROS TEOREMAS YA DEMOSTRADOS.
Catetos y hipotenusa Sr. José Antonio Junio 2010.
INTRODUCCION A VECTORES
Teorema de Pitágoras Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º. En un triángulo rectángulo, el lado más grande.
Maestría en dificultades en el aprendizaje de la matemática #7 Curso: Evaluación de los Aprendizajes de la Matemática Tema: Reactivos de Relación o Correspondencia.
Enunciados elementales en geometría plana
NUMEROS NATURALES Un conjunto es una "colección de objetos“
Sesión 5 Tema: Profesor: Víctor Manuel Reyes Asignatura: Matemática II Sede: Osorno Objetivo: Resolver situaciones donde se aplique conceptos básicos de.
DEV- C++ ·include <iostream> Int x x=x+2(x)
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TEMA 5 – SEMEJANZA 5.1 – Figuras semejantes
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Para entrar en materia, debemos recordar algunas ideas:
TEMA 14.4 * 1º ESO CUADRILÁTEROS
5 Semejanzas Las transformaciones que mantienen la forma y las proporciones se llaman semejanzas. LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD.
Bienvenido! En este tema realizaremos ejercicios sobre la distancia entre 2 puntos, el punto medio de un segmento y pendiente de una recta. Utiliza los.
Teorema de Pitágoras Matemáticas 3 Bloque 4
Profra. Sandra L. García Garza
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
TRIANGULOS SEMEJANTES PRESENTADO POR: JACKELINE ARREDONDO CASTELLANOS GRADO: 9ª AÑO: 2015 FECHA: 07/09/15.
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: EDGAR JAIR JIMENEZ VASQUEZ
INSTRUMENTOS ESTRUCTURADOS.
Resolución de triángulos
El triángulo es un polígono de tres lados.
B a O    +  = Ángulos que se forman al cortarse dos rectas  +  = b  O  a.
POLÍGONOS.
UNIDAD 5.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS I.E.D REPÚBLICA DE COLOMBIA OCTAVO GRADO PRÁCTICA DE MATEMÁTICAS BOGOTÁ, 2013.
 Un triángulo es un polígono determinado por tres rectas que se intersectan en tres puntos no alineados; los puntos de intersección son los vértices.
Teorema de Pitágoras MAESTRA Diana Olivia Flores Martínez UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
 Un polígono es la unión de n segmentos consecutivos sobre un plano, en donde solamente un par de segmentos se cortan en un punto para formar un vértice,
ELTEOREMA DE PITÁGORAS Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera V.
Transcripción de la presentación:

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Evaluación Y Didáctica De Las Matemáticas. Realizado por : Edgar Martínez Elmer gallegos Jeny Pineda. Mirna Mejia. Wendy Montes.

Pruebas De Ordenamiento o Jerarquización. Se trata de los reactivos que presentan un listado de datos o elementos que se deben ordenar, atendiendo algún criterio que interese al evaluador. Ejemplo: Ordenar los números de mayor a menor. 3/4, 7/8, 9/2, 4/5 4/2.

Pruebas De Asociación, Emparejamiento o Correspondencia. Con este tipo de reactivos se pretende la construcción de relaciones entre dos conjuntos de elementos, que pueden ser de diversos contenidos. Es recomendable que una de las dos columnas posea un elemento de mas; generalmente se adiciona en la columna de la derecha.

1- Dos puntos distintos unidos por una línea. ( ) Es la unión de tres segmentos. ( ) (x + y)² 3- Es una suma abreviada. ( ) c²=a²+b² 4­ Un ángulo recto es igual a: ( ) Segmento de recta. 5­ Teorema de Pitágoras ( ) Multiplicacion. 6­ El cuadrado de la suma de dos números ( ) Triangulo. Ejemplo: Relacione los elementos de la columna de la derecha con los dela columna dela izquierda.

Pruebas De Localización-identificación. Este tipo de reactivo se caracteriza por la presentación de esquemas, mapas, gráficos, cuadros y tablas sobre los cuales es necesaria la identificación o localización. Este tipo de reactivos es útil para cualquier nivel de asimilación y todo dependerá del ingenio del profesor en su formulación.

Localizar en el mapa y luego colorear los departamentos de Lempira, Cortes, Olancho y Yoro