NUESTRA META. Generar una escuela sana, promoviendo la activación física todos los días, consumiendo alimentos nutritivos según el plato del buen comer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRADO 3º GRUPO “F” ESCUELA SECUNDARIA TÈCNICA Nº 22
Advertisements

Colegio Rosario Castellanos Diseña el cambio: Campaña de recolección de desechos de higiene bucal Coacalco, Estado de México Mayo 2013.
Escuela primaria Prof. Enrique Quijada
TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
Proyecto Sustentable Liceo Los Rosales
Centro de atención Múltiple No
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
¿QUÉ TE MOLESTA Ó TE GUSTARÍA CAMBIAR EN TU ESCUELA?
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Proyecto La basura en mi escuela
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
Etapa Siente Diseña el cambio
ESPACIOS SALUDABLES Y RECREATIVOS EN MI COMUNIDAD ESCOLAR
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
OSCAR HERNANDO MEJIA DOCENTE COLEGIO LUIS A CALVO GAMBITA, SANTANDER RECICLEMOS LOS RESIDUOS SOLIDOS POR UN BIENESTAR SALUDABLE.
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
CUIDAR MI ESCUELA, TAREA DE TODOS.
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
INTRODUCCIÓN. La mayoría de las actividades que el ser humano desempeña son generadoras de basura. El problema consiste en la cantidad de desechos producidos,
CENTRO EDUCATIVO ALFA Y OMEGA. CICLO ESCOLAR CCT: 19PPR0823C ZONA 2 REGIÓN 1 PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO: “PINTANDO,SEMBRANDO Y RECOLECTANDO,
ESCUELA PRIMARIA “LEONA VICARIO” TURNO VESPERTINO PROYECTO: “YO RECICLO, TÚ RECICLAS, TODOS RECICLAMOS”
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
OSMAR YAEL ARISTI CELIS MARÍA FERNANDA ESPINOSA CELIO
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
DISEÑA EL CAMBIO 2014 MÈXICO 2000 RECICLA. DISEÑA EL CAMBIO PRIMARIA COLEGIO MEXICO 2000  INTEGRANTES : DANIELA NOLASCO GONZALEZ LUIS ALEJANDRO.
“DISEÑA EL CAMBIO” CICLO ESCOLAR
Jardín de Niños Marianne Frostig Vespertino En busca de Tecnología para nuestra escuela Ciclo escolar
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
NOMBRE DEL PROYECTO: Recicla y Cuida el Medio Ambiente de tu Escuela
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
MISIÓN …COMIENDO + SALUDABLE
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.
LA ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS
DISEÑA EL CAMBIO.
Nombre del proyecto RECICLA
 NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto Cultural  ENCARGADOS DEL PROYECTO: Alumnos de Sexto año, Generación  NOMBRE DE LA DIRECTORA : Mtra. Ma.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Diseña el cambio: GÁNALE A LA BASURA COLEGIO ROSARIO CASTELLANOS Diseña el cambio: GÁNALE A LA BASURA Coacalco, Estado de México Enero, 2014.
PRESENTA EL PROYECTO: ”ESCUELA LIMPIA”
A través de una plática, determinamos el nombre del proyecto: “Sácale provecho a lo que otros tiran” Las principales problemáticas que afectan a nuestra.
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
DISEÑA EL CAMBIO LA SEPARACIÓN DE LA BASURA DIRECTORA DE LA ESCUELA: Profa. María Esmeralda Gómez Palma ENCARGADO: Prof. Alejandro Arturo Lara Medina.
Telpocalli Jardín de Niños “Telpochcalli Teocaltiche, Jal.
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Jardin de niños “ Tlaloc “
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
TRES CABEZAS, CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Transcripción de la presentación:

NUESTRA META. Generar una escuela sana, promoviendo la activación física todos los días, consumiendo alimentos nutritivos según el plato del buen comer e implementando las 3R ( Reutiliza, Reusa y Recicla).

NUESTRA DECISIÓN

 Se realizaron encuestas, entrevistas a los integrantes de la comunidad educativa, con el análisis de la información, se selecciono el problema de la contaminación y el manejo de residuos, la propuesta fue concientizar a los alumnos, padres y personal docente de la formación de buenos hábitos alimenticios y sobre la cultura del reciclaje y los beneficios en el ambiente al recolectar pet, aluminio y papel, con ayuda de todos se pueden lograr grandes cambios.

Las ideas surgieron imaginamos cambios en la escuela con la cooperación de todos, reciclando sacando fondos y generando cambios. ¿ Y COMÓ ? concientizar y motivar día a día hasta adquirir un hábito el reciclaje, la alimentación saludable y la actividad física. NUESTRA META: UNA ESCUELA SANA Y AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE.

Manos a la obra relizamos un campaña informativa con los temas del reciclaje, actividad física y alimentación sana concientizando la comunidad escolar de los beneficios que obtenemos cuando modificamos nuestros hábitos y cooperamos con nuestro planeta al reciclar, reusar y reutilizar. Se implemento la activación física diaria, el consumo de alimentos saludables en la escuela y la recolección de pet,aluminio y papel.

Responsable actividad física Prof. Educación física, maestras y directivos. RECURSOS Grabadora, micrófono y USB con música diversa para activación física RESPONSABLE ACTIVIDAD FÍSICA Prof. Educación física, maestras y directivos. RECOLECCIÓN DE PET Docentes, alumnos y directivos e intendentes Padre de familia RESPONSABLE ALIMENTACION SANA Alumnos, padres de familia,docentes, directivos y personal de la tiendita. ACTIVIDADES Realizar rutina de activación física Recibir el pet a padres de familia y alumnos, separar el pet subirlo a la camioneta de reciclaje. Los alumnos responsables del proyecto pegaran carteles del el plato de buen comer y sugerencias para llevar de comer a la escuela. Las maestra darán información de los grupos de alimentos y cantidades que se deben consumir preparando menús en la escuela tomando como base el plato del bien comer. El personal de la tiendita modificara sus menús ofreciendo una alimentación saludable a los alumnos, docentes y directivos. LUGAR Y FECHA Patio del colegio de 8:00 A 8:20 Todos los días se recibe el pet en el colegio y se separa, el viernes la camioneta del centro de reciclaje pasa por el pet sin hora especifica 2 semana de febrero, patio y salones del colegio. 2 semana de febrero salón de clases, laboratorio. A partir 2 semana de febrero RECURSOS Grabadora, micrófono y USB con música. Bolsas,costales y camioneta recolectora. Cartulinas, plumones, hojas de color, ilustraciones. Alimentos, plato del bien comer, utensilios de cocina, desinfectante.

ACTIVACIÓN FÍSICA

 ALIMENTACIÓN SALUDABLE

 RECICLANDO

aga clic para agregar texto Se han generado cambios importantes en el Colegio Anáhuac, LAS METAS ALCANZADAS mantener el hábito de alimentarse de manera saludable, hacer activación física diaria, todos los días los alumnos colaboran en la recolección de pet, aluminio y papel, con los fondos recaudados del reciclaje llegamos a el acuerdo de habilitar una sala de audiovisual como una meta final de este fabuloso proyecto: "X UNA ESCUELA SANA” el cambio ya es parte de nuestras vida “Gracias a DISEÑA EL CAMBIO ”