I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conservación de alimentos por fermentación
Advertisements

DEL ÁTOMO AL SER HUMANO 1. Los niveles de organización
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
Composición de los alimentos
LOS MATERIALES CLASIFICACIÓN.
Química del carbono (Química orgánica)
Unidad 2: “ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN”
ALIMENTACION. UNO ES LO QUE COME..
DIVISIN DE LA QUIMICA DE ACUERDO A SU CAMPO DE ESTUDIO
APLICACIONES DE LA QUÍMICA
Y SUS COMPONENTES.
Sustancias Inhibidoras Microbiología de Alimentos
Quimiometría en Química Analítica
¿qué son? ¿Cómo se clasifican? ¿cuáles son sus funciones?
glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales
Moléculas Inorgánicas Sales minerales Gases Agua Orgánicas
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
Anatomía y Fisiología General
Bebidas Existen dos grandes grupos Bebidas Alcohólicas :
ADITIVOS Y ENZIMAS Frutas y Verduras.
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
Los Nutrientes.
1º Secundaria Biología Introducción a la Biología
La alimentación y la nutrición y las necesidades energeticas del ser humano.
Reacciones químicas a nuestro alrededor
Nutrición y Tecnología en la Cocina Diaria  VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS  La alimentación e la base de la vida, constituye un factor con acciones.
CREATED BY CARLOS CORONADO
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Nutrición Saludable..
QUIMICA ORGANICA Modulo I.
Sustancias de la vida o Moléculas orgánicas
LIPIDOS Y ÁCIDOS GRASOS
Clasificación de los materiales
LA MATERIA QUIMICA GRADO 10.
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
Los lípidos Como en el caso de las proteínas, existen grasas esenciales y no esenciales. Las esenciales son aquellas que el organismo no puede sintetizar,
Nutrición en el ser humano
Los carbohidratos, también llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
La Leche, Las Especias y Alcoholes
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
La pirámide alimenticia
Integrantes: Maria Nelly Tenorio M. Elvia Rivas Ramírez
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!.
Carbohidratos.
Biología Biología humana y salud
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Final Exam Review NH Sra Sra. Arias AOF.
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA II.
BIOMOLÉCULAS Lic. José Pinela Castro.
CONCEPTOS BASICOS DE ALIMENTOS
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
EDULCORANTES / ENDULZANTES
Biomoléculas.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Fecha: 9 de noviembre Tema: Los nutrientes Objetivo: Analizar las necesidades de nutrientes de los seres vivos para tener una mejor alimentación.
Capítulo 5.  CONCEPTO: los componentes de los medios constituyen los efectores externos de naturaleza química que desempeñan un rol esencial en los procesos.
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
Carbohidratos integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde.
¿QUÉ SON LOS LICORES? Es la bebida con graduación alcohólica de 15% a 54% Vol. a 20º C y un contenido de azúcares superior a 30 g/ litro, elaborada con.
Los microorganismos en la industria de alimentos
Materiales Prof. Dario Barrios.
 Por producto lácteo se entiende un “producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes.
Transcripción de la presentación:

I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS

T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos De alcohol

I NDUSTRIA PETROQUÍMICA

G AS N ATURAL

I NDUSTRIA DEL PLÁSTICO

I NDUSTRIA F ARMACÉUTICA

Fármaco : Toda sustancia química orgánica e inorgánica simple o compuesta, natural o sintética capaz de interactuar con un organismo vivo y de acuerdo a sus propiedades recuperar la función original de las células, tejidos u órganos afectados por una enfermedad. También reciben el nombre de droga o principio activo. Según su composición química los fármacos se clasifican en:

FármacosAnimalesVegetalesMinerales

Fármacos animales : Constituidos por proteínas, grasas, carbohidratos y esteroides Fármacos vegetales : Sus componentes son glúcidos, resinas,grasas, esencias y alcaloides Fármacos minerales : Son el Litio, el Hierro y el hidróxido de aluminio y magnesio

I NDUSTRIA DE ALIMENTOS alimentosConservantes Aromatizantes y saborizantes ColorantesAcidulantes

Conservantes : Impiden el crecimientos de microorganismos en los alimentos. Ejemplos son el benzoato de sodio, el propanoato de sodio usado en mermeladas y jugos. Aromatizantes y saborizantes : contienen un determinado aroma que enmascara o modifica el aroma de un alimento. Se usa en dulces y jaleas. Colorantes : Modifican el color y mejoran el aspecto externo del alimento. Existen naturales y sintéticos. Acidulantes : aumentan la acidez e intensifican el sabor de los alimentos. Se usa en bebidas, alimentos congelados, aceites, lácteos, carnes,etc.

I NDUSTRIA DEL ALCOHOL La elaboración de productos alcohólicos se debe a la fermentación de la glucosa obteniéndose alcohol etílico, según la siguiente ecuación: A través de un proceso llamado destilación. Todas las bebidas alcohólicas se producen igual pero su tipo dependerá de su origen vegetal.

T IPOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Bebidas alcohólicas FermentadasDestiladas No destiladas No fermentadas

No Fermentadas : formadas por una mezcla de alcohol y agua. Contienen azúcar, colorantes y esencias. Fermentadas : Pueden ser: Destiladas: Se obtienen de la destilación de la cual se extrae alcohol No destiladas : Presentan bajo grado alcohólico y sabores y texturas asociadas al vegetal del cual provienen.

Destiladas No fermentadas No destiladas

BIOCOMBUSTIBLES biocombustiblebiodiéselbioetanolbiogás