AYUDANTÍA DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.- Nombre: Valeska Bustamante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ APRENDEREMOS HOY? En el ámbito del 0 al 20, manejarán la secuencia numérica de uno en uno, leen, escriben e identifican números que se encuentran.
Advertisements

Eje cronológico a cuatro bandas (1º ESO)
DIDÁCTICA DE E/LE Vocabulario.
SENTIDO Y PERTINENCIA DE LA EVALUACION INICIAL
PLANEAMIENTO DE LA ENSEÑANZA
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Objetivo: Que los alumnos analicen críticamente algunos problemas éticos de la sociedad contemporánea confrontándolas con los derechos humanos.
Trabajo de Investigación: “Mi Familia, Mi Patrimonio".
Servicio Regional del Instituto Geográfico Nacional Visita guiada a La Casa del Mapa.
5 Mente disciplinada Mente sintetizadora Mente respetuosa Mente ética
Tío Mario Araya
Institución Educativa Nacional “Jesús María Ocampo”
PRÁCTICA E INVESTIGACION EDUCATIVA
Cuadernillo del participante en Consejo Técnico Consultivo”
Las bibliotecas y el préstamo de libros
¿Cómo estudiar para las pruebas?. Tipos de pregunta Pareo: –Términos con expresiones –Términos con dibujos Llena blancos: –Términos –Partes en dibujo.
  Ppt. sobre la vida y obra del Padre Eladio.  Trabajos manuales en rincones, aplicando diferentes técnicas.  Diario mural : Importancia del Día del.
LA EVALUACIÒN.
Actividades del en clase HISTORIA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
ORGANIZACIÓN PRODUCTOS SUB - PRODUCTOS EVIDENCIA DE LA LABOR PEDAGÓGICA.
Orientaciones para la Revisión y Corrección de Textos Escritos
Quinto Bloque NOMBRE DE LA PRÁCTICA GENERAL:
Situación didáctica LAS LETRAS... ¿para que nos sirven?
El mundo mágico de los mitos
Actividad de San Valentín en el IES Ruiz de Alda HISTORIA En el IES Ruiz de Alda con motivo del día de San Valentín, los alumnos de Primero de Bachillerato.
PLAN DE CLASES. Química IIPlan de clases PLAN DE CLASE Bloque 1 Secuencia 1 Es conveniente aprovechar al máximo los recursos que el libro ofrece, ya que.
CON MI NOMBRE APRENDO A LEER Y ESCRIBIR. PROYECTO PASANTIA AL EXTRANJERO 2003 MONTSERRAT BIGAS PROFESOR GUIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA.
Ejemplo de planificación
IV taller ANALISIS DE TAREA: ¿Qué es? ¿Para que me sirve?
Enseñar valores a los niños es un proyecto de toda la vida. Hay muchas cosas que entran en juego cuando se enseñan valores, como identificar los valores.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Page 1 Portafolio Los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Servicio Regional del Instituto Geográfico Nacional Visita guiada a “La Casa del Mapa”
Cuenta Cuentos.
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
Me atrevo a mirar... “Andando... por la vida mirando”
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN CIENCIAS SOCIALES
El Relato Histórico Narración de acontecimientos pasados comprobables.
LAURA GABRIELA SALINAS RAMIREZ EDNA ANGELICA SALINAS RAMIREZ
Programa del día 1. Presentación del maestro y del alumno 2. Videos: Trabajo, Honda. 3. Historias de cursos anteriores 4. Visión de las competencias a.
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
UVE de Gowin Estrategia metodológica que se aplica en el área de la ciencia. En 1977, Gowin ideó la UVE del Conocimiento, que se basa en el estudio epistemológico.
¿Qué sucedió en el mundo el día que nací? Nombre: _____________________ Curso:________________ Taller: Ofimática Fecha: ___________.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
PRIMERA SESIÓN Análisis de la Planeación Didáctica de la Educación Física en la Educación Básica.
Nombre: Antonella Arata Curso: M1ºC Asignatura: Lenguaje.
Unidad de Aprendizaje: La colonia en Chile y América.
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
AYUDANTÍA DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.-
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
Objetivos Generales: Introducir al estudiante a la robótica. Que el estudiante esté en capacidad de construir robots que demuestren comportamientos exitosos.
Clase con uso de recursos TIC Profesora: Patricia Gómez Alumnas : Sandra Oivares Verónica herrera.
Esquema y estructura de clases
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE JUJUY SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO EDUCATIVO 2010 AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN.
Lunes 30 de marzo AGENDA Entregar la tarea: Ensayo de persuasión #2 (La tarea estaba en mi página Web) La pregunta del día Continuar con Encuesta sobre.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
¿ Todos hemos estudiado de igual manera? Diversas visiones de cómo enseñar y sobre cómo aprender.
Introducción: Manual para alumnos en línea u3m.edu.mx/online
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
MOMENTOS DEL ABP 1. Tema del proyecto. Pregunta problema.
SECUENCIA DIDACTICA REVOLUCION MEXICANA.
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
OBSERVAMOS UN VIDEO ¿Qué han observado en el video?
CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN PRODUCTO Planeación
CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN PRODUCTO Planeación
Titulo Sub. Titulo Texto Titulo Texto Titulo Texto.
Completa la suma en un minuto!
Transcripción de la presentación:

AYUDANTÍA DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.- Nombre: Valeska Bustamante.

Curso: 2º básico clase: 1 Sub Sector:Historia y geografía y ciencias sociales Unidad:III El tiempo en Nuestras Vidas. TemaNº6 acontecimientos importantes. Contenido:Los momentos importantes. Tiempo:90 minutos Aprendizaje Esperado:Reconocer e identificar los acontecimientos relevantes en la vida personal y continuidad en la vida personal Inicio:Comentar cambios que e han producido en la familia. Desarrollo:Se entrega concepto : Acontecimientos importantes de una familia. Se realiza guía de aplicación de concepto. Tipo de Evaluación:Formativa. Cierre:Retroalimentar concepto entregado : Acontecimientos importantes de una familia.

Curso: 2º básico. Clase: 2 Sub Sector:Historia y geografía y ciencias sociales Unidad:III El tiempo en Nuestras Vidas. TemaNº6 acontecimientos importantes. Contenido:Una historia de familia. Tiempo:90 minutos Aprendizaje Esperado:Reconocer e identificar los acontecimientos relevantes de la vida familiar. Calcular la edad de los protagonistas de un relato. Secuenciar los acontecimientos de un relato. Inicio:Retroalimentar concepto anterior : los momentos importantes. Desarrollo: Se entrega el concepto: Una historia de familia, a través de un ppt. Escriben y ordenan fechas importantes de su familia. Completan guía de trabajo para internalización del concepto. Tipo de Evaluación:Formativa. Cierre:Reforzar concepto entregado: Una historia de familia

Curso:2º básicoclase :3 Sub Sector:Historia y geografía y ciencias sociales-. Unidad:III El tiempo en Nuestras Vidas. TemaNº6 acontecimientos importantes. Contenido:Hechos importantes en mi comunidad. Tiempo:90 minutos Aprendizaje Esperado:Comprender textos informativos. Reconocer hechos importantes en la historia de la comunidad. Identificar como estos hechos afectan la vida de las personas. Inicio:Retroalimentar concepto anterior :Una historia de familia. Desarrollo:Entrega de concepto : Hechos importantes de mi comunidad, a través de un ppt. Leen texto. Resuelven guía de aplicación de concepto. Tipo de Evaluación:formativa.- Cierre:Reforzar concepto entregado : Hechos importantes de mi comunidad.

curso : 2º básico calase : 4 Sub Sector:Historia y geografía y ciencias sociales. Unidad:III El tiempo en Nuestras Vidas. TemaNº6 Acontecimientos importantes. Contenido:Ordenemos una historia. Tiempo:90 minutos Aprendizaje Esperado:Comprender que a través del tiempo se producen cambios que afectan la vida de las personas en comunidad. Reconocer la importancia que tiene para el país la construcción de una carretera que una su territorio. Identificar distintos acontecimientos que ocurren en un tiempo y un lugar determinado. Inicio:Retroalimentar concepto anterior: Hechos importantes de mi comunidad. Desarrollo:Entrega de concepto : Ordenemos una historia, a través de un ppt. Leen texto. Completan guía de aplicación de concepto. Tipo de Evaluación:formativa.- Cierre:Reforzar concepto entregado: Ordenemos una historia.

Curso: 2º básico clase: 5 Sub Sector:Historia y geografía y ciencias sociales. Unidad:III El tiempo en Nuestras Vidas. TemaNº6 Acontecimientos importantes. Contenido:Los momentos importantes, una historia de familia, hechos importantes de mi comunidad, ordenemos una historia, Tiempo:90 minutos Aprendizaje Esperado:Reconocer e identificar acontecimientos relevantes tanto en la vida como de la comunidad. Inicio:Retroalimentación la unidad. Desarrollo:Evaluación de la unidad : Cada alumno creara un afiche con los hechos mas importantes de su vida. Se expondrán frente a sus compañeros y mencionaran la importancia que tiene para ellos estos recuerdos. Tipo de Evaluación:Sumativa, mediante lista de cotejo y coevaluaciión. Cierre:Retroalimentar con las coevaluaciones hechas por los alumnos la exposiciones de los alumnos cerrando la Unidad numero III.