Objetivos de los Negocios Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Escuela de Ingeniería Comercial Rocío Rojas César Pizarro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Advertisements

Diseño y Gestión del Proyecto de Innovación
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Universidad autónoma del carmen
Administración de Operaciones: Introducción
INNOVACION TECNOLOGICA. La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas competidoras y el factor más.
Gestión de Proyectos Sesión Septiembre 5 de 2009.
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Administración por Objetivos A x O
Fundamentos de Marketing
PLAN DE NEGOCIOS Proyección de la empresa al futuro.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
CONTABILIDAD DE COSTOS
DESARROLLO EMPRESARIAL
Organizaciones, administración y la empresa en red.
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
Gerencia de Sistemas de Informacion
Administración y Planeación
medio INterno de las empresas
Los Negocios y su Dirección
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
ISC. EDER CHAVEZ ACHA Introducción a la gestión de servicios de TI.
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO MATERIA: CONDUCTA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: JOSE LUIS ZAPATA SANCHEZ ALUMNOS: KAREN NABILA AVILA VIANA Gabriela ramos carrazco.
Los diferentes tipos de Productores
ANALASIS ESTRATEGICO Y DE PROCESOS
HABILIDADES DE UN ADMINISTRADOR:
ENTRENAMIENTO Capitulo Nº 12.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
1 - BREVE RESUMEN DEL CONCEPTO SISTÉMICO DE ORGANIZACIÓN
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA INGENIERÍA FINANCIERA.
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
CREACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS. ¿Qué es un plan de negocios? Se puede definir como: “Documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
VALIDACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Análisis de Puestos.
Administración de Recursos Humanos
Mide Desempeño Anual Entrevistas Supervisor y Supervisados Conocer Remuneración Adiestramiento Ascensos Proceso Evaluación de Desempeño Personal Administrativo.
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Sesión 2 TEMA 1: DEFINICIÓN Y FILOSOFÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Fundamentos de Auditoria
ESTRATEGIAS PARA NUEVOS PRODUCTOS
Monitorear y Evaluar Domenica Barquet V.. Todos los procesos de TI deben evaluarse de forma regular en el tiempo en cuanto a su calidad y cumplimientos.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Gestión de Ventas y Administración de Canales de Distribución
Administración de Operaciones (ADO)
Resumen Administración de la calidad total. La administración de toda la organización de manera que todas las áreas de los productos y servicios que son.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
APLICACIÓN DE PERSONAS
LA COMPETENCIA CLASE 17 Y 18.
Organizaciones.
Qué es una estrategia y porqué es tan importante
MAPA CONCEPTUA L Modelo de formación de Recursos Humanos para las empresas del futuro con relación con la Educación del siglo XXI.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Control Gerencial.
Desarrollo Organizacional y Calidad Total: En busca de la excelencia Martín Taype Molina Máster en Administración de Negocios – MBA Especializaci ó n en.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
1 Planificación Estratégica: Competencias centrales y Ventajas competitivas Sesión Nº 5 16 de mayo de 2014 Julio Mujica 1.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
GESTION DE RECURSOS Unidad 5. Gestión de la tecnología Unidad 5: Gestión de la Tecnología Nelson Armando Agudelo V.
Por: Vilmarie Morales Montalvo Tarea 4.3 Unidad 4.
República Bolivariana De Venezuela Centro Corporativo Universitario CECOU DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Definición de objetivos.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
1 Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería Ingeniería en Informática ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Introducción.
Transcripción de la presentación:

Objetivos de los Negocios Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Escuela de Ingeniería Comercial Rocío Rojas César Pizarro

Búsqueda de los Objetivos  ¿Cuales deben ser los objetivos?  ¿Qué deben permitirnos los objetivos? Hay 8 aspectos respecto de los cuales hay que fijar objetivos de desempeño y resultado -Situación del Mercado -Innovación -ProductividadAspectos Tangibles -Recursos Físicos Y Financieros -Lucro -Desarrollo Gerencial -Actitud ObreraAspectos Intangibles -Responsabilidad Publica

Situación de Mercado Esta ha de medirse comparándolo con el potencial del mismo y con las realizaciones de los proveedores de productos o servicios competidores ya sea la competencia directa o indirecta  Proveedor Marginal  Dominio del Mercado  Como fijar objetivos  7 metas de comercialización

Innovación  Existen dos tipos de objetivos en las innovaciones: Aquellas que pueden realizarse -En el producto o servicio. -Que modifican los oficios y las actividades necesarias para proporcionarlos  Problema que existe en fijar metas en torno a la innovación  Algunas innovaciones de un negocio típico pueden ser: -Nuevos productos o servicios que se requieren para lograr objetivos de comercialización -Nuevos productos o servicios que se necesitan debido a los cambios tecnológicos -Mejoras en los productos -Nuevos procedimientos o mejoras en los antiguos -Innovaciones y mejoras en todos los campos principales de la actividad.  Aspecto tecnológico en la innovación

Productividad y “el valor aportado” ¿Qué es Productividad? Productividad = Resultados (dentro del periodo dado y considerando la Insumos calidad)  La mejora constante de la productividad es una de las tareas mas importantes de la gerencia  Valor aportado

Recursos Físicos y Financieros  Planeación de la situación adecuada  Las facilidades físicas son necesarias  Todo negocio necesita recurso financieros  Algunos problemas  ¿Dependencia o interdependencia de proveedores?  Capital

El Lucro  Las 3 finalidades de la ganancia según Drucker  ¿Cuánto Lucro?  Problema de medir la lucratividad

Los Aspectos Intangibles 1º Desempeño y desarrollo del gerente 2º Desempeño y actitud obrera 3º Responsabilidad Publica El Desempeño: Aspecto mayoritariamente arbitrario Actitud Obrera (Sindicatos) Responsabilidad Publica

Equilibrando los Objetivos  Importancia de Equilibrar los Objetivos  Jerarquizacion de los objetivos de Weihrich y Koontz