8.13.-PROTEÍNAS Ana Collado Prieto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
Advertisements

PROTEÍNAS Ana Collado Prieto.
PROTEÍNAS Ana Collado Prieto.
6.5.- EMPAQUETAMIENTO DEL ADN: ESTRUCTURA TERCIARIA: NUCLEOPROTEÍNAS
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
MOLÉCULAS BIOLÓGICAS.
Macromoléculas naturales
ACIDOS NUCLEICOS Ácido desoxirribonucleico ADN Ácido ribonucleico ARN
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
PROTEÍNAS Ana Collado Prieto.
REVISIÓN HISTÓRICA EN EL ESTUDIO DEL ADN: COMPOSICIÓN QUÍMICA
PROTEÍNAS Ana Collado Prieto.
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: JULIO RUIZ A. AREA: CIENCIAS
BIOLOMOLÉCULAS 2ª PARTE
Las bases moleculares de la herencia
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Acidos nucleícos “Kinesiologia”
Anatomía y Fisiología General
MACROMOLÉCULAS O BIOMOLÉCULAS
Glúcidos , Ácidos Nucleicos y Proteinas
Ácidos Nucleicos. Cromosomas El CROMOSOMA es el material microscópico constituido del ADN y de proteínas especiales llamadas histonas que se encuentra.
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS “Nuestra Señora de Cocharcas”
MOLÉCULA QUE CONTIENE LA INFORMACION GENÉTICA
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
PROFESOR:CLAUDIO VEGA G.
LAS MOLÉCULAS TEMA 2 5’ 3’ A P P C G P P C 5’ 3’ Aula de Milagro
Ácidos nucleicos.
LAS PROTEINAS Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS
ANGELA BRAVO ANDREA MOGOLLÓN GINO SANTOS LORENA SALINAS
Ácidos nucléicos Kristína Furdíková, 4.B.
Acidos Nucleicos.
Ácido nucleico Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces.
BIOMOLÉCULAS
Núcleo celular Estructura. Organización del material genético. Ácidos nucleicos. Cromatina y cromosomas.
Bases nitrogenadas Pirimidinas Purinas Adenina Guanina Citosina Timina
Proteínas y ácidos nucleicos
Composición química de los sistemas biológicos
 Funciones:  Sirven como componentes estructurales de las células y tejidos. Estructurales  Transportan y almacenan pequeñas moléculas. Transportadoras.
PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLÉICOS.
ACIDOS NUCLEICOS.
ÁCIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
ADN y ARN.
Estructuras y modelo de doble hélice
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
Biomoleculas Orgánicas
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos:
ACIDOS NUCLEICOS.
PROTEÍNAS.
M.V.Z. José Luis Cervantes
Ácido nucleico.
BIOLOGÍA II.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
ADN EL ADN es un polímero de nucleótidos.
Otras moléculas en la vida La base de la vida: Otras moléculas en la vida.
Cualquiera de los numerosos compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos unidos por enlaces peptídicos que intervienen en diversas funciones vitales.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
Las unidades que forman los ácidos nucleicos son los nucleótidos
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
Ácidos nucleicos.
1 Ángel Miguel B.H.. Los AN son macromoléculas biológicas encargadas de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Los AN son polinucleótidos,
Proteínas.
INTEGRANTES  El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia.
PROTEÍNAS. O Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno.
AREA: CIENCIAS SECTOR: BIOLOGÍA NIVEL: IV MEDIO COMÚN CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: JULIO RUIZ A.
PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS. PROTEÍNAS Son capaces de formar polímeros siendo sus monómeros los aminoácidos. Como su nombre lo indica tienen un patrón.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
Transcripción de la presentación:

8.13.-PROTEÍNAS Ana Collado Prieto

CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS                                          CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS 1838 Berzelius “proteios”: (principal) y del dios griego Proteus que cambiaba su forma a voluntad. Macromoléculas orgánicas tetrarnarias (C,O,H y N) que son polímeros de aminoácidos ESPECIFICIDAD VARIABILIDAD

8.13.A-ESTUDIO DE LOS AMINOÁCIDOS Compuesto orgánico de bajo Pm con función amino y función ácido. C α central al que se une por enlace covalente: Grupo amino (-NH2) Carboxilo (-COOH) Hidrógeno (-H) Cuarta valencia grupo R Arginina al microscopio

8.13.A- ESTUDIO DE LOS AMINOÁCIDOS

8.13.B.-ENLACE PEPTÍDICO

8.13.B.- ENLACE PEPTÍDICO

8.13.C.- ESTRUCTURA DE PROTEÍNAS

8.13.C.-ESTRUCTURA DE PROTEÍNAS

Kendrew 1962 Nobel DESNATURALIZACIÓN

8.13.C.- ESTRUCTURA CUATERNARIA DE HEMOGLOBINA- PERUTZ “Entender el funcionamiento de las proteínas es entender la vida… Los genes son muy torpes. La clave está en las proteínas o verdaderas máquinas de la vida”

FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS TIPO FUNCIÓN Ejemplo Función concreta Enzimática Amilasa Digestión del almidón a glucosa Estructural Queratina colágeno Pelo, lana, uñas, cuernos, cascos, de los tendones, cartílagos Hormonal Insulina, Oxitocina Regula la glucosa en sangre Contracción del útero durante el parto Contráctil Actina, miosina Contracción de las fibras musculares Hemoglobina Mioglobina Transporta el oxígeno en la sangre y músculos Inmunológica Anticuerpos Inhibición del antígeno. Defensa molecular Transporte

8.13.E.- ENZIMAS: PROTEINAS TRIDIMENSIONALES CENTRO ACTIVO

8.13.E.- CONCEPTO DE ENZIMA Son heteroproteínas que: Aceleran reacciones: Catalizadores Son necesarias en muy pequeñas concentraciones. Son específicas y se unen al sustrato, favoreciendo la reacción RUBISCO

8.14.- CONCEPTO DE ÁCIDO NUCLEICO: NUCLEÓSIDO Y NUCLEÓTIDO Son biomoléculas, P.I.O., macromoléculas, de elevado peso molecular y son polímeros de nucleótidos. Nucleótido es una molécula formada por tres moléculas simples: ácido fosfórico, pentosa y base nitrogenada La pentosa puede ser la ribosa o la desoxirribosa La base nitrogenada puede ser: Adenina. Guanina Citosina Timina Uracilo

8.14.A.- NUCLEÓTIDO

                                                                                                                                                                                                    

8.14.B.- ESTRUCTURA DEL ADN Secuencia lineal (número, posición y tipos) de DESOXIRRIBONUCLEOTIDOS, unidos por enlaces fosfoester

8.14.B.- ESTRUCTURA DEL ADN

8.14.B.- ESTRUCTURA DEL ADN

8.14.C.-ARN Una sola cadena de polirribonucleótidos (5`-3`). Complementaria a una cadena del ADN a partir de la cual se forma. Estructura primaria: Secuencia Las bases nitrogenadas son: Adenina Guanina Citosina Uracilo

5` P 3`

8.14.C.- TIPOS DE ARN ARNm: La información del ADN se expresa en él. ARNr :Muy abundante y se une a proteínas formando el ribosoma. ARNt :Es el más pequeño y transporta aminoácidos al ribosoma

8.14.D.- FUNCIONES DEL ADN Almacenar la información hereditaria. Responsable, en último término, del metabolismo y de lo que ocurre en la célula. La reproducción es posible gracias a su replicación.

8.14.F.- DOGMA CENTRAL BIOLOGÍA MOLECULAR                                                              F. Crick 1970

8.14.E.- DIFERENCIAS Á. NUCLÉICOS ADN ARN Pentosa Desoxirribosa Ribosa Bases Adenina, Citosina, Guanina y TIMINA URACILO Unidad ó monómero Desoxirribonucleótido Ribonucleótido Localización Núcleo, Mitocondria Cloroplasto Citoplasma, ribosoma, nucleolo Estructura Dos cadenas antiparalelas Complementarias... Una sola cadena Función Responsable de la herencia, reproducción y del metabolismo Responsable de la síntesis proteica Tamaño Mayor: millones de desoxirribonucleótidos Pequeño: Cientos o miles de ribonucleótidos