ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

Los alimentos.
¿Cual es una alimentación recomendable?
La dieta mediterranea.
Profesor: Ramón de Lucas
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
El Plato del Bien Comer Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005
¿Qué les parece a Uds... nos alimentamos bien?
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
La alimentación.
1º Biología Aguirre Olivarez Laura Andrea Cruz Lázaro Tania
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
Biología Il Unidad 5 La Salud 5.1. La alimentación: Base de la salud.
Integrantes: Manuel Carvajal Ivonne Carrillo Natalia Godoy
Amparo Ruiz Torés Ceip El Tejar
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
Alimentación y Buena Salud.
Unidad II: Nutrición Colegio Hispano Americano Depto de Ciencias Ciencias Naturales 5to Básico.
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
INTEGRANTES : Sebastián Sepúlveda Matías Romo Andrés Ossandon.
Alimentación básica para el paciente con AR
INTRODUCCION DIETETICA Y NUTRICION
ALIMENTACION SALUDABLE
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL»6 NOMBRES: EDUARDO SALVADOR GARCIA ARAUJO PEREZ RUIZ JOSE URIEL MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y COMUNICACIÓN GRUPO:258.
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
Dietas Vegetarianas.
Tu Salud іSí Cuenta!: Nutrición Saludable Conclusión
Recibimos la visita de una monitora de la Fundación “Salamanca Ciudad de Saberes”, para darnos una charla sobre alimentación. Tras la presentación, nos.
Nombre de la institución: Bachilleres 6 Nombre de la asignatura: Informática tic II Nombre del docente: Ricardo Rodríguez Flores Nombre del alumno: León.
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
APORTE DEL COMITE DE SALUD HOSPITAL DE ILLAPEL Junio 2011.
Claudia García – Ciencias Naturales - Quintos Básicos
LOS ALIMENTOS Repaso de contenidos. Observa y luego responde en tu cuaderno.
El plato del buen comer Esta formado por 3 grupos:
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Muchas Pocas Suficientes Combina.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
LOS ALIMENTOS Y LOS NUTRIENTES
Alimentación saludable
¿Como me debo alimentar?
Realizado por: Alejandra González. Laura Cuervo Luisa palacio.
Objetivo: ¿Es importante comer una dieta equilibrada? Hagan Ahora: ¿Qué haces para hacer ejercicio? ¡Hoy es viernes! Es el 16 de septiembre.
Son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promover.
LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS
TEMA 2: LA SALUD.
Nutrición.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Grupos alimenticios en la pirámide Aquí se incluyen los cereales, panes, galletas, arroz o pasta. Los Granos Aquí se incluyen los cereales, panes,
Un día conversando en el colegio con Juanito sobre los alimentos
LA ALIMENTACION ingestión; alimentos que proporcionan sustancias que llamamos nutrientes y vitaminas, que se necesitan para poder mantener una buena salud.
COMPRAR BIEN ES CUIDAR TU SALUD NoNo olvidesolvides llenarllenar bienbien tutu carrocarro Compra sólo lo que necesitas Recuerda que los productos frescos.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
UNIDAD I. L A ALIMENTACIÓN Y LA SALUD El cuidado del cuerpo humano La dieta del buen comer El ejercicio Elaborado por: Beatriz Minerva Olguín Téllez.
National University College Division Online Wendelyne Araúd Galarza Bachillerato en Ciencias de Enfermería Nutrición en los adolescente.
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
La alimentación en los adolescentes debe sustentar el crecimiento, promover la salud y ser agradable. Durante la adolescencia, existen varias alteraciones.
Comprar bien es cuidar tu salud. Una alimentación variada es necesaria para nuestra salud Podemos mejorar nuestra alimentación cotidiana de forma sencilla.
Transcripción de la presentación:

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Por: Wendy Marlen Hernández Valadez Materia: ATI Matricula: 1592917

¿Por qué hay que comer sano? La importancia de los alimentos es el primer paso para una dieta saludable es combinar de una forma equilibrada los alimentos para un organismo sano y saludable La obesidad y el sobrepeso tienen ya caracteres de epidemia. Se trata de una enfermedad que presenta graves consecuencias en la edad adulta y que comienza en la infancia: el 26% de los niños y jóvenes de nuestro país tienen sobrepeso y casi el 14% son obesos. Pero es aún más preocupante la tendencia ascendente que presenta esta enfermedad. Son muchas las razones que han conducido a esta situación. Por una parte, nuestro país ha sufrido grandes cambios en las últimas décadas que han repercutido enormemente sobre el tipo de alimentación. Las dietas tradicionales han sido reemplazadas por dietas con mayor densidad energé- tica, lo que significa más grasa y más azúcar añadido en los alimentos, unido a una disminución del consumo de frutas, verduras, cereales y legumbres. Por otra, estos cambios alimentarios se combinan con estilos de vida que reflejan una reducción de la actividad física en el colegio y durante el tiempo de ocio.

¿Qué hay que comer? Verduras Frutas Lácteos sin grasa Pescados, carnes, huevos, leguminosas secas y frescas La variedad de alimentos ayuda a cubrir las necesidades de micronutrientes. Existen orientaciones de carácter general sobre las necesidades de energía y nutrientes en estas etapas de la vida. Traducidas en frecuencia de consumo de alimentos y raciones, nos pueden ayudar a diseñar una dieta saludable, si bien se deberá tener en cuenta que las recomendaciones nutricionales deben adaptarse a las características individuales. En la medida de lo posible, hay que respetar los gustos personales, porque hay muchas formas de alimentarse, aunque una sola forma de nutrirse. Los alimentos son los “envases naturales” que contienen las diferentes sustancias nutritivas que el organismo necesita. En los distintos grupos de alimentos: carnes, pescados, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales, lácteos…, siempre puede haber uno que, aportando el mismo valor nutritivo, responda al gusto de quien lo consume.

¿Que no debo comer? No hay que comer comida chatarra Se ha expuesto una distribución de alimentos a lo largo del día que permite que el escolar haga una alimentación saludable. Sin embargo, existe una mala costumbre que, por desgracia, va creciendo: el “picoteo”, que se practica a cualquier hora y a base de alimentos que, generalmente, contienen grasa, azúcar y sal en exceso. El escolar que “picotea”consume dulces, zumos, refrescos, “chucherías”, pasteles, bollos, helados, etc. Este hábito contribuye a que aumente de peso, incorpore calorías vacías a su dieta y, a la larga, pueda convertirse en un obeso. Al valorar estos alimentos se observa que, en la mayoría de los casos, contribuyen ampliamente a cubrir las necesidades energéticas, pero carecen de otros nutrientes indispensables para el equilibrio de la dieta

Si comes sano y haces ejercicio !tendrás muchas energías! Los alimentos al consumirse liberan estas calorías –energía– que nos permiten crecer, trabajar, practicar un deporte. Aporte de energía y nutrientes ◗ Energía: Todos los alimentos, en función de su contenido en nutrientes, aportan calorías, en mayor o menor grado. Los alimentos al consumirse liberan estas calorías –energía– que nos permiten crecer, trabajar, practicar un deporte, etc. Los aportes de energía –calorías– deben cubrir los gastos del organismo: ● energéticos, ligados al mantenimiento de la temperatura corporal (37 º C); ● de crecimiento, muy elevados durante el primer año de vida, y que bajan sensiblemente después para ir aumentando de forma progresiva hasta alcanzar la adolescencia; ● ligados a la actividad física, que en este periodo, es elevada (muy especialmente en los escolares que practican deportes). Es necesario luchar contra la vida sedentaria para mantener un peso adecuado, pues no basta reducir el aporte calórico si la actividad es escasa.

Bibliografía http://www.gencat.cat/salut/acsa/html/ca/dir3496/alimentacion_de_tus_ninos.pdf http://kidshealth.org/parent/en_espanol/nutricion/habits_esp.html

Para publico niños de kínder En esta presentación se utilizo primeramente muchas imágenes tipo caricaturas para llamar la atención de lo pequeños, con colores vivaces, así como poca información ya que muy pocos niños leen y es para principalmente explicarla a los menores con preguntas que llamen su atención y lo puedan entender de manera adecuada y fácil.